jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis de encabezados

XY Creativity por XY Creativity
hace 10 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Los hombres crean las instituciones y éstas, con el correr de los siglos, se cristalizan y hacen de sus mensajes centrales dogmas, credos, costumbres, «hábitos», como dice Borges en un poema, axiomas que se obedecen con los ojos cerrados y con los oídos indispuestos. El sociólogo que afana conocer cuáles son los mecanismos que hacen que la comunicación o diálogo en una sociedad sea eficiente, que causan que instituciones, grupos, medios de comunicación y cultura trabajen en armonía, deberá escrutar, además del movimiento de los mensajes que van y vienen, la estructura de dichos mensajes, y todo para describir la esencia de ellos.  Al saber cuál es la esencia de un mensaje, su substancia, para usar la jerga filosófica, nos enteramos de dónde viene, dónde se hizo y de qué ideología política está impregnado. Tal análisis requiere, claro, conocimientos de semiótica, de lingüística, de sociología y de etnología. Con la semiótica quedarán claros los límites semánticos de una proposición; con la lingüística, la estructura o tejido fino de ésta; con la sociología podremos determinar su pragmática, dónde sí y dónde no puede ser interpretada; y, finalmente, con la etnología entenderemos las capacidades que un grupo social tiene para transformar dicha proposición en acción. Toda institución, como todo medio de comunicación o grupo social, tiene una personalidad, una identidad. Y es la personalidad de todo ente lo que determina los modos de interacción entre dos o más entes, sean instituciones, sean sindicatos. Para realizar un estudio así tendremos que distinguir entre tópicos y discursos. Los tópicos son, por ejemplo, los que están en los encabezados de la prensa, mientras que los discursos son los textos que explican los encabezados. Los encabezados sirven, como todo el mundo sabe, para llamar la atención… por lo que se impone la siguiente pregunta: ¿son los encabezados las representaciones de las estructuras sensoriales de los pueblos que se exponen a los medios de comunicación? Wittgenstein, en el Axioma 3 de sus `Observaciones Filosóficas´, anota: «Las palabras `color´, `sonido´, `número´, etc., pueden aparecer en los encabezados de los capítulos de nuestra gramática. No necesitan aparecer dentro de los capítulos, pero es allí donde se les da su estructura». ¿Qué encabezados llaman más la atención? ¿Los simples o que sólo hacen referencia a un número o a un sonido? ¿Los compuestos o que hablan de cifras y de colores simultáneamente? Ciertamente, para los lectores los textos que explican los encabezados son «banales», asunto secundario. ¿Por qué? Porque lo importante, para quien sólo busca información y no verdades, es la impresión, es decir, la forma del contenido y no el contenido. Kaarle Nordenstreng afirma que la banalización de la información «se manifiesta por la desaparición, por la pérdida de finas articulaciones y dejando subsistir, en el mejor de los casos, sólo las relaciones más groseras o incluso triviales». Cantidades, colores y formas son datos groseros de los objetos, gruesos, o por mejor decir, fáciles de percibir. Tenemos, así, que para llamar la atención los encabezados deben esgrimir no temas grotescos, sino datos simples de percibir para los sentidos.     Imagen cortesía de Fotolia.

Etiquetas: comunicacióncopylingüísticasemióticaSociologíaSociologíacomunicación
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Responsabilidad del periodismo

Siguiente artículo

LAS 100 COSAS DE JWT QUE HAY QUE VER EN 2014

Esto también te puede interesar

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
adidas crea «Female Field», la primera cancha de fútbol en tener género
Agencias

adidas crea «Female Field», la primera cancha de fútbol en tener género

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

LAS 100 COSAS DE JWT QUE HAY QUE VER EN 2014

Memes, marcas y consumidor. Parte I

Teoría de los códigos y construcción de imágenes

Leo Burnett Argentina, nuevamente una de las 5 agencias más destacadas de la red

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.