jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

La interacción de las Ideas

Erika Valenzuela por Erika Valenzuela
hace 10 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

  Las ideas interactúan unas con otras. Se complementan, pero ¿cómo surgen? Podemos decir que nacen de dos maneras, una a nivel físico y otra a nivel consciente. Ambos mecanismos se unen cuando emerge un problema que nos mueve a preguntar, a cuestionar, para finalmente responder esa determinada problemática, ya sea de forma tangible o intangible. Veamos.. A nivel físico Nuestro cerebro recibe información (del exterior) todo el tiempo, misma que se vuelve un caos en nuestra mente, es por eso que el cerebro canaliza esos impulsos eléctricos, es decir, distribuye la información para que se conecte y tome sentido. Según la hipótesis propuesta por el equipo del doctor alemán Wolf Singer[1], al existir esa conexión entre las neuronas donde viaja la información, se configura el pensamiento, puesto que la información se fusionó a otras células nerviosas que no pertenecía a su misma red. Esto último es importante ya que gracias a esa fusión en las redes neuronales, se abre también la posibilidad de generar otros mecanismos como el razonamiento y el aprendizaje, que evidentemente son indispensables en el contexto creativo. Ahora bien.. A nivel consciente. Gracias al dinamísmo con el que surge el pensamiento, las ideas toman un nivel consciente, y aquí es donde surgen de la relación de conceptos (experiencias, conocimientos, etc..) Es lo que podría llamarse “visionar perspectivas”, porque mezclamos otras formas de cognición para poder ver las distintas aristas de la  problemática. Las ideas, entonces, surgen probablemente en una atmósfera, en un espacio ideal que propicia la solución de alguna incógnita del objetivo a resolver. Finalmente para los primeros pasos hacia la materialización de la idea, suponemos que debemos crear “el mejor contenedor para colocar la sustancia”, y esto representa un momento de intuición que tarda en madurar. Para que se desarrollen las ideas, es necesario recolectar una visión “completa” tal como si fuera un puzzle de información más específica, en otras palabras, analizamos y decidimos con el objetivo de proyectar hacia lo real. Recordemos que en el mundo del diseño, o en el mundo creativo en general, las ideas surgen como una necesidad de aportar nuevas formas, es el camino a la innovación porque se genera “algo nuevo” o simplemente se mejora algo que ya existe. La mejor manera para conseguirlo es entendiendo el proceso por el que pasamos para llegar a ello. Como diseñadores habrá que llenarnos de ideas e información, pero también debemos aprender a abstraerlas para tomar lo que nos sirve y desechar lo que no. [1]Referencia [http://www.ciencias.es/el-origen-de-las-ideas/] Autor Erika Valenzuela. MDH Erika Valenzuela, originaria del D.F. pero radicada en Ciudad Juárez, es diseñadora gráfica graduada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el 2005. Directora creativa de la revista Ser Empresario & Success en el 2006-2007. Decide ser freelance en el 2008 realizando publicidad, identidades corporativas y sitios electrónicos, para distintos clientes como Televisa en Ciudad Juárez, Exhibit, Icon Universal, Alejandro Alvarado Studio, Teleinformática, entre otros. Ese mismo año comienza la maestría en Diseño Holístico en la UACJ que concluye en el 2010, es entonces que se adentra a investigar y a escribir sobre temas como tecnología, diseño y entorno social, publicando diversos artículos en revistas como H+D Hábitat más Diseño, además de colaborar en los libros electrónicos «El arte de comprender(se)» y «El panorama Holográfico”. Hoy continúa emprendiendo proyectos de diseño y sigue escribiendo, ha publicado en la revista Código en sus versiones impresa y electrónica, es colaboradora también del blog GraphicLust y es editora en FOROALFA.  @dgraphicstyle. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

¿La carrera hace al estudiante o el estudiante a la carrera?

Siguiente artículo

El «salvaje» de Cris Trebotic es de Raya

Esto también te puede interesar

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?
Medios

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?

27 de marzo de 2024
Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania
Marketing Social

Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

El "salvaje" de Cris Trebotic es de Raya

¿Por qué pasamos de Guillermo de Ockham?

Bryan Cranston protagoniza una obra de teatro sobre beisbol

Pitcher, el Tinder que enlaza marcas y agencias

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.