miércoles, marzo 27, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El asunto del talento

Colaborador invitado por Colaborador invitado
hace 9 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

La mayoría de quienes trabajamos en actividades que requieren de ‘chispa’ para comunicar ideas vivimos buscando el santo grial de la creatividad, lo cual nos conduce al asunto del talento y la disciplina, que viene a despertar el mismo debate que el huevo y la gallina: ¿cuál fue primero? Entendiendo el talento como la capacidad para desempeñarse bien en una actividad, suponemos que quien nace con un talento o don (inventar historias o armar objetos, por ejemplo) tiene todo lo necesario para ser un creativo exitoso. Sin embargo, si tal persona no encuentra el lugar y las condiciones para poner en práctica ese don, su creatividad se atrofiará o se convertirá en una carga. Por otra parte, la disciplina puede darle a una persona las herramientas y conocimiento necesarios para crear cosas nuevas, sin que esto signifique necesariamente que tales cosas serán interesantes o útiles para alguien más. Entonces, ¿cómo cultivar la creatividad? Una frase de un estudioso de la neurociencia, Rodolfo Llinás, me parece que trae luz a este asunto: “Somos un baúl repleto de contenidos, pero vacío de contexto. De ahí nuestra dificultad para aplicar el conocimiento a la realidad”. Es decir, ser creativo no es resultado de un único elemento sino de la suma de muchos factores interactuando en un ambiente favorable. En mi caso, algunas de las ideas y casos de estudio que utilizo en los cursos que imparto salen de conversaciones con amigos, de lecturas que hago o de observar a las personas en su cotidianidad. El conocimiento y el contexto se mezclan para darme recursos didácticos, y eso es posible porque estoy abierta a observar, aprender y aplicar según el ambiente y las personas con las que esté trabajando. El talento natural que tengo para conectarme con las personas lo complemento con la disciplina del estudio y, como resultado, las ideas que necesito para mi trabajo fluyen. Lo anterior prueba lo que he notado a lo largo del tiempo: quien posee un talento natural, cualquiera que sea, tiene una ventaja indudable sólo que, para detonar su potencial, requiere hacerse a una disciplina de estudio, análisis y práctica. Bien dijo Picasso: “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Y sabemos que es cierto porque hemos visto algunos destacados deportistas, cantantes, actores y empresarios decaer en su desempeño cuando comienzan a depender únicamente de su talento. Por supuesto, una dosis de optimismo, sentido del humor y tolerancia a la frustración ayudan bastante a que el talento dé su fruto, si bien lo que es indispensable para alimentar el árbol de la creatividad es una raíz profunda en el terreno de la disciplina. Conviene que nos habituemos a leer, viajar, escuchar música variada, conocer gente nueva, así como debatir con otros sobre temas de nuestro interés profesional y personal, como medio para crearnos un entorno amable, retador y rico en experiencias que aviven nuestros recursos creativos. Sí, es en serio ¿quién dijo que la disciplina debe ser aburrida? En últimas, quizá no encontremos aún la respuesta al dilema del huevo y la gallina, lo que sí podemos tener certeza es que la creatividad no depende tanto del talento innato como de la manera en que cultivemos a diario nuestra manera de pensar y actuar, para que nuestras habilidades y el contexto en que nos movemos se combinen en un exquisito y codiciado resultado: una idea exitosa. AUTOR Zeida Marcela Suárez F. Apasionada de los temas de desarrollo humano, psicóloga, trainer y speaker, dedicada a ayudar a otros a descubrir y cumplir su misión vital. La música, los libros y los atardeceres son los cómplices perfectos en mi viaje por este mundo lleno de secretos invisibles para los ojos y visibles para el espíritu. Las palabras son mi don y la escritura mi destino. @Zeida_Suarez

Etiquetas: creatividad
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Cannes Lions elige a Heineken como Creative Marketer del año

Siguiente artículo

Agencias de viaje 2.0

Esto también te puede interesar

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Johnnie Walker contribuye a impulsar la visibilidad de mujeres bartenders en México
Comunicación

Johnnie Walker contribuye a impulsar la visibilidad de mujeres bartenders en México

27 de marzo de 2024
Canva adquiere la plataforma de diseño Affinity
Arte y diseño

Canva adquiere la plataforma de diseño Affinity

27 de marzo de 2024
Inteligencia Artificial y turismo de semana santa
Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial y turismo de semana santa

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Agencias de viaje 2.0

Cómo viene la mano

Exprimir, Experimentar, Equivocarte y Enamorarte.

El jurado del Círculo de Oro 2014

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.