viernes, marzo 29, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conseguir clientes en 3 sencillos pasos

Colaborador invitado por Colaborador invitado
hace 9 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Estaba saludando a un colega diseñador, y en la conversación, mientras me preguntaba de dónde conseguía clientes, le expliqué los diferentes medios posibles según lo que he visto y conforme a lo que conozco de mi propia experiencia (las recomendaciones, las páginas de freelancers, etc). Me mencionó que los trabajos le iban lentos por la llamada “crisis de diseño”; me reí, y ahora la discusión se tornó a una crisis de trabajo de diseño vs a una crisis de diseñadores o creativos de cualquier rama. Quizá muchos estén pensando lo mismo: que hay una crisis de diseño que les ha bloqueado la entrada de nuevos trabajos, que cuando crees que ya vas a “picar” algo, el cliente lo quiere gratis, o simplemente no tiene ni lo más mínimo de lo mínimo para pagar. Y mucho peor, continúas esforzándote, haces el trabajo tras esa promesa jamás cumplida: “Te llamaré para futuros proyectos y te pagaré mejor”. Familiar, ¿no? Esto ha hecho que cada vez más estés autodesvalorizando tu trabajo como freelance, o como parte de una agencia, permitiéndote sueldos por el piso. Pero no vine a hablar de precio esta vez, sino del erróneo pensamiento que hace que muchos creativos no se valoren (pudiendo hacerlo) y que muchos estén bajando dichos precios, trabajando gratis porque sí. Antes que nada, quiero aclararte: no hay ninguna crisis de trabajos creativos. No la hay, si la hubiese, no existieran agencias publicitarias, no hubieran marcas lanzándose al mercado, no hubieran vallas en las calles, disfrutarás de tu serie en la TV sin comerciales, esperarías el semáforo en rojo sin mirar a ningún lado, fueras a la tienda y no reconocerías ningún nombre, marca, color o logotipo; comprarías ropa sin saber su calidad ni te enterarías de los eventos realizados en tu ciudad. Te reto a mirar a tu alrededor: al menos la pantalla que tienes al frente le pertenece a una marca, y la conoces; se ha ganado un espacio en tu mente. NOTICIA: ¡eso ha costado dinero! Entonces, ¡no hay tal crisis de trabajos creativos! La crisis eres tú, soy yo; hay una crisis de creativos (no de los trabajos que se necesitan). No dije hay una crisis de gente que “sepa usar Photoshop”. Hay una crisis de creativos, hay una crisis de trabajos con calidad, hay una crisis de gente con conceptos, y que sepan valorar su trabajo. ¿Qué es lo que pasa entonces? ¿Por qué no tenemos los bolsillos llenos haciendo lo que nos gusta? Estos podrían ser algunos puntos que estén contribuyendo a que tu celular no suene con una propuesta, tu bandeja de entrada permanezca solo llena de promociones, y ni siquiera a tu whatsapp llegue el pedido de una cotización:

  1. Calidad. Hablo de calidad, refiriéndome a los conceptos que manejes: tu organización para trabajar, conocimientos actualizados, y claro, la evidencia de todo esto (tus trabajos). Entiendo que quieras cobrar 30 dólares (como mucho) por un logo sino sabes mucho de ello. Iba a obviar este punto, pero la calidad en el arte final será lo que va a hablar de ti. Al cliente no le interesa mucho tu título, el programa que utilizaste, y en muchos casos, el tiempo que tomaste, siempre y cuando el final sea digno de ello. Sé sincero contigo, y dedícate tiempo, solo así podrás comenzar a ponerte un precio digno por trabajos.
  2. Valórate. Si tienes calidad suficiente, ¿por qué no cobrar lo suficiente? Tendrás el valor que decidas darte a ti mismo y a tu trabajo. Si tú no lo haces, nadie lo va a hacer por ti. ¡No bajes tus precios! Cobra lo que mereces; un precio muy bajo hace que el cliente piense/sepa que no puedes hacer un trabajo bueno.
  3. Date a conocer. En este último y 3er punto muchos fallan. Tienen calidad, tratan de fijar buenos precios, pero nadie los conoce, y aquí muchos creen que nadie pagará lo que piden. ¿Cuánta gente sabe de ti actualmente? ¿Ya tienes un blog? ¿Tienes un buen portafolio online? ¿Qué estrategia de branding personal te has puesto en marcha? ¿Ya estás en Behance? ¿En cuántas páginas circula tu portafolio? Esta podrá ser la parte que más tiempo te tome, porque aunque comiences a investigar y a calcular qué es lo justo que debes cobrar (teniendo calidad) la gente tiene que conocer que haces eso, aunque claro, varios clientes vendrán por la recomendación de otros, pero otros podrán ver tu página web o recordarán la tarjeta de presentación que les diste en ese saludo. ¿Por qué pongo este paso de último? Porque las redes sociales están llenas de páginas de freelancers, al igual que las webs, pero te diré una última cosa: No todos ellos tienen calidad, ni han sabido fijar sus precios.

 AUTOR Tomás Ubiera Lo normal, estático y común nos aburre, por eso creo que la creatividad debe ser buscada y encontrada sin importar que cueste. Soy Diseñador gráfico freelance y estudiante de término de publicidad, me encanta el diseño minimalista, y el branding es una pasión llevo dentro. En mis horas libres toco la guitarra o veo alguna serie, y aunque me aíslo para realizar un trabajo ¡no me gusta estar encerrado todo el día! Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Tú también eres publicista

Siguiente artículo

Mis primeras palabras no fueron un jingle

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Mis primeras palabras no fueron un jingle

Latinos presentes en los finalistas de Young Lions Health #LatinosEnCannes

Miedos publicitarios

Cosas que debes saber del festival Cannes Lions 2015

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.