jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

One season wonders

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 9 años
en Volkswagen
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Así como en la música existen músicos que triunfan y son recordados por una sola canción, existen series que tras una serie inicial prodigiosa, se pierden en la noche de los tiempos, así como otras que sobreviven boqueando tratando de llegar a una segunda o tercera temporada que las redima. Antes de Frank Underwood de House of Cards,en Estados Unidos existió otro político despiadado y brutal (al menos en la primera temporada): Tom Kane, alcalde de Chicago en la serie Boss de la cadena Starz producida en 2011. Kane era otra encarnación del poder detrás del poder, interpretado de manera excepcional por Kelsey Grammer, el actor que dio vida a Fraser. Kane es capaz de quitar y poner gobernadores en el estado de Illinois, tiene los hilos del poder y las conexiones con los principales líderes de las comunidades blanca, mexicana, de indígenas nativos y negra. Pero Kane tiene un solo problema: le acaban de diagnosticar una enfermedad degenerativa del cerebro similar al Alzheimer. Está condenado a quedar en estado vegetativo, sin memoria, sin capacidad de decidir, corriendo el peligro que todo su mundo de corrupción quede al descubierto y ese legado en la historia al que aspiran muchos políticos, sea destruido. En ese momento en el que arranca la la primera temporada de la serie producida por Gus van Sant, todo lo que uno espera es una serie adictiva, con personajes fuertes y una trama llena de intrigas y subtramas inteligentes que prometen (aunado a un final de temporada que deja enganchado al espectador para la segunda temporada). La decepción llegó un año después. La fuerza de la serie se perdió, tal vez porque los productores comenzaron a pensar en un mayor número de temporadas, tal vez porque nunca pensaron en tener una segunda temporada o quizá simplemente porque al final se vieron incapacitados para cerrar ciertas líneas argumentales y forzaron otras. El triste final es que tras una muy mala segunda temporada, la serie fue cancelada y como en un coito interruptus, los productores hablaron de hacer una película para dar final lógico a la agonía de los personajes y la trama. Cosa que nunca sucedió. Lo mismo sucedió con una serie de comedia negra que se llamó Dead Like Me, producida en 2003 por Showrime, la cual hablaba de la historia de Georgia Lass (Ellen Muth), una adolescente que muere de manera trágica y fortuita al ser golpeada por un excusado de una estación espacial que entra en la atmosfera terrestre, antes de siquiera poder iniciar su vida. Sin embargo, lejos de ser enviada al más allá, Georgia se queda en este lado de la vida en un cuerpo diferente, pero con sus recuerdos y traumas de ayudar a los muertos a pasar a otro lado que para ella permanece desconocido, acompañada por un grupo singular de personas que se encuentran en la misma situación que ella y un jefe que le asigna a sus muertos del día. Las actuaciones y el casting de la serie fueron muy buenos. Destacan Mandy Patinkin, Callum Blue y Laura Harris tras un cierre de primera temporada que deja un buen sabor de boca y una historia que prometía divertir, burlándose del hecho de estar muerto. Llegó la segunda temporada y el melodrama barato se apoderó de la escritura de la serie. La familia de Georgia comenzó a tomar un papel preponderante en los recuerdos y los actos del personaje, lo que llevó a la serie al despeñadero de los bajos ratings y a su cancelación. En el material extra de los dvd de la primera temporada de Sons of Anarchy, hay una entrevista con Kurt Sutter, el creador de la serie. En ella, Sutter platica como si todo fuera bien con la serie, la cual debería durar siete temporadas. Lo que el planeó, bocetó y alcanzó a desarrollar acerca de Jax Teller y el clan de motociclistas, daba para una historia de 91 capítulos; ni uno más, ni uno menos. Sutter tenía esto muy claro desde antes de empezar a filmar la serie. El resultado es claro tras siete temporadas de una historia que es sin duda, una de las mejores de los últimos años en la pantalla chica. Personajes entrañables y odiados y una serie que sin pretensión de extenderse ad naseum, llevó como los mejores dramas, a los personajes a enfrentar los destinos que su personalidad y su conciencia los obligaba; nada de salidas sacadas de la manga o abruptos finales complacientes. Entre los estrenos de primavera de este año, llamaron mi atención dos series: una de las cuales no ha terminado su primera temporada y otra de la que espero ya la segunda temporada el año entrante. La primera es The Whispers, que se antoja un thriller melodramático interesante y del que, a pesar de que comienza a notarse la mano del genio de la autocomplacencia Steven Spielberg, espero se convierta en uno de sus mejores productos, pero habrá que ver. El otro es la adaptación a la televisión de la serie de novelas gráficas iZombie, que resultó una simpática historia de detectives y cierto humor negro que fue creando una línea argumental muy atractiva y espero no se caiga el año que entra cuando se estrene la segunda temporada que ya ha sido autorizada por la cadena A veces las one season wonder nos dejan deseando que sus productores hubieran sido los suficientemente inteligentes para darnos otras temporadas y no miniseries de trece capítulos, así no tendríamos todas esas otras series que año con año se estrenan destinadas desde su inicio, a ser canceladas muchas veces sin terminar la temporada y solo llenan espacios que podrían haber sido aprovechados por aquellos que habían ganado su espacio en los horarios de los medios.

Compartir61Compartir11Enviar
Artículo anterior

5 consejos sobre Google Analytics

Siguiente artículo

Querido cliente

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Querido cliente

SONAR 2015 un baño de estímulos creativos

Estrategias de Marketing aplicadas a la gastronomía local

Beker/Socialand marca tendencia con su campaña para Segundamano.mx

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.