¿Cuántas veces te ha pasado que se traba tu computadora cuando estás diseñando? O simplemente el flujo de trabajo se vuelve más lento, y es por eso que editar o simplemente guardar se vuelve una prueba de fuego para tu paciencia. Y lo anterior fue la parte bonita de nuestro trabajo como diseñadores, porque agreguemos a esa situación que tu archivo tiene vida propia y se cierra sin decir adiós y toda tu información fue a dar al inframundo o a un lugar donde nunca más la encontrarás. Para corregir lo anterior debemos de hacer el hábito del “autosaving” con cada acción que hacemos en nuestros programas de diseño, por tal motivo es importante saber reducir el tamaño del archivo para tener un manejo más eficiente. Es por eso que te brindamos algunos pequeños trucos.
- Opciones al Guardar
Al guardar el archivo por primera vez “Archivo > Guardar o Archivo > Guardar como…”, un cuadro de opciones emerge. Para reducir el tamaño del archivo desactive “Crear archivo PDF compatible” (Create PDF compatible File) y active “Usar compresión” (Use Compression).
- Uso de imágenes enlazadas
Junto con los objetos vectoriales tu proyecto puede incluir imágenes (bitmaps). Estos elementos se pueden colocar dentro del documento o pueden ser el resultado de ciertos procesos: por ejemplo la “Rasterización de Efectos en el Documento” (Raster Effects) después de efectuar el comando “Expandir Apariencia” (Expand Appearence) convierte estos objetos en imágenes. Sabemos que el uso de “Imagen Enlazada” (Linked Images) reduce en gran cantidad el peso del archivo, especialmente cuando usamos imágenes grandes y de alta resolución.
- Recorte de datos de imagen innecesarios.
En algunos casos donde todavía requerimos utilizar “imágenes incrustadas”, con lo que podemos eliminar secciones innecesarias de la imagen utilizando Rasterino. Partiendo de que la imagen tiene un fondo blanco o transparente podemos eliminar dicho exceso haciendo click en el botón “Trim Images” del panel de Rasterino Ventana > Rasterino > Rasterino panel), una vez que seleccionamos las opciones deseas, Rasterino eliminará las parte de la imagen que no tienen información significativa.
Parte 2 Imagen cortesía de iStock
Comentarios