jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gran favor de Kubrick 

Colaborador invitado por Colaborador invitado
hace 9 años
en Uncategorized
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

La Naranja Mecánica fue una obra de Anthony Burgess de 1962, fue publicada en un lapso de tiempo justo para poder eliminarla de la cabeza del público lector, sin embargo esta obra se resistió ante la gran «ayuda» de Kubrick al convertirla en un clásico cinematográfico. No obstante, no fue una de las obras favoritas de Burgess, al contrario, fue una de las cuales menos valor le tuvo, la que más despreciaba. Pero si lees, él no fue el único con este problema, ¡esto ya es algo de grandes! Rachmaninoff se lamentaba que lo reconocieran por un simple Preludio en Do menor sostenido que compuso en su adolescencia, mientras que sus obras más maduras no tuvieron relevancia alguna. Seguramente a cualquier niño que quiera aprender a tocar piano le enseñarán que el Minueto en Sol es una de las obras pianísticas más impecables de la vida, cuando irónicamente Beethoven la compuso solo para detestarla.  burgessSin embargo en Norteamérica, se publica esta novela, una novela que consistía en 21 capítulos, con una peculiar numerología. ¿Numerología?, numerología es el simple hecho de que los números signifiquen algo para los autores, escritores, humanos, y se es de conocer que los novelistas jamás escogían números al azar, éstos  siempre significaban algo. La Naranja Mecánica para Burgess terminó con 21 capítulos porque para él 21 era el número de la madurez humana (al menos en esa entonces), 21 capítulos extremadamente importantes para él. Sin embargo un editor en Nueva York decidió lanzar una novela de 20 capítulos, no eliminando un capítulo intermedio sin mucha resonancia, sino decidiendo eliminar el último capítulo. Para el editor del vigésimo primer capítulo éste manifestaba traición, «Muy británico, blando, y mostraba una renuencia pelagiana a aceptar que el ser humano podía ser un modelo de maldad impenitente», y vaya calamidad la de Burgess que gracias a su baja economía en esa entonces tuvo que acceder ante tal insulto, aunque el anticipo haya sido una miseria. Por lo tanto, mientras Gran Bretaña leía la Naranja Mecánica de los 21 capítulos, Estados Unidos tenía la versión más delgada, el dolor de cabeza de Burguess. Ahora bien, cuando Kubrick rodó su film lo hizo bien en Inglaterra, pero con un pequeño detalle, sí, siguió la versión americana. Ésto tuvo un feedback inmediato, Estados Unidos tenía presente que la película acababa prematuramente. No fue algo de que los espectadores se pararán de su butaca a exigir su dinero de vuelta, pero sí se preguntaron por qué Kubrick suprimió el tan asombroso desenlace. ¿Pero qué sucede en el vigésimo primer capítulo? Pues en resumen, Alex crece unos años, la violencia lo aburre y reconoce que es mejor emplear la energía humana en una ventaja agregada de la juventud. De pronto se siente con una revelación, la necesidad de hacer algo, casarse, engendrar hijos y mantener la naranja del mundo girando en las manos de Dios. En el vigésimo capítulo no hay ningún indicio de aquel cambio, el chico es condicionado y luego desacondicionado contemplando con júbilo la recuperación de la voluntad libre y violenta. La intención de Burgess no era esa, sin embargo los escritores raras veces son sus mejores críticos. Entonces ya las cartas están en la mesa y queda la elección propia, elegir ante el favor de Kubrick o el grand finale de Burgess. «La Naranja Mecánica norteamericana o de Kubrick es una fábula, la británica o mundial es una novela.” Anthony Burgess AUTOR Paula Asteroide

Estudiante de comunicación social con mención en redacción creativa.
Twitter: @asteroide1314  
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Noticias Creativas

Siguiente artículo

Cuando una campaña genera debate

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Cuando una campaña genera debate

La fábula de Don Luis

DM9DDB cuenta con nueva directora de operaciones

Storytelling, la forma de cautivar a tus clientes con historias

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.