jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quemar libros

Elia Prieto por Elia Prieto
hace 8 años
en Uncategorized
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

“Hay cosas peores que quemar libros, una de ellas es no leerlos.” Ray Bradbury.

Ignoro si la cita con la que comienzo el artículo fue un argumento en defensa propia de los crímenes que cometió contra los libros Ray Bradury en su novela distópica Fahrenheit 451. Sin embargo, como lectora voraz y aficionada, he de decir que desear la muerte a lengüetazos ardientes a un libro me resulta más atractivo que tenerle años y años esperando poder ser leído. Esto que puede pasar como mera opinión, es en realidad un postulado en contra de los defensores del slow reading. Permítanme explicarles en qué consiste. La cantidad de estímulos y la importancia audiovisual se han incrementado considerablemente, causa principal de que libros clásicos como Moby Dick, de Herman Melville, y sus interminables y detalladas descripciones resulten agobiantes para nuestras mentes tan visuales y rápidas (clicar aquí para una información más detallada). Puro rococó literario, solo digerible poco a poco, de ahí el nombre, slow reading. Me basaré en tres argumentos para la defensa del anti-slow reading:

  • La cita de Ray Bradbury. Moby Dick lleva cuatro años en mi mesita de noche. Cada cierto tiempo lo abro y lo vuelvo empezar a leer, bien por dónde me quedé en la última lectura o bien desde el principio. Es imposible. Le he dado ya tantas segundas oportunidades que no me quedan para otros libros. Es que no soporto ni verlo de la pesadez mental que me produce la portada azul. Lo tengo al lado del despertador, lugar estratégico para colocar aquellos objetos de los que no te puedes desembarazar porque siempre vuelven. A veces es mejor quemar los recuerdos que obligarte a recordar que los tienes que leer. Y Nick Hornby está de acuerdo conmigo.
  • Mi bibliotecaria preferida, aquella que me sacaba libros a escondidas cuando ya había superado el límite permitido, me regaló el que probablemente sea el mejor consejo literario: “Empieza todos los libros, y fuérzate hasta llegar a la página cincuenta. Si en las diez o quince siguientes páginas sigues queriendo quemarlo pero tu moral literaria no te lo permite, es que ese libro no está hecho para ti. Cuando sea el momento, el destino hará que regrese a tus manos.” Y las bibliotecarias son unos seres místicos y fascinantes, auténticos druidas literarios. Escúchenlas, y sobre todo si te permiten saltarte las normas para que puedas leer en exceso.
  • Los libros pesados son a la literatura lo que una idea inicial a un creativo. Por mucho que la queramos, que sea el mejor anuncio o estrategia del mundo en nuestra cabeza, si no sabemos encaminarla y organizarla gracias a un buen concepto paraguas, estaremos perdidos. Hay que saber despedirse de las ideas malas y los borradores, igual que de los libros infinitos. Si son buenas, ya reaparecerán. Porque, ¿quién disfruta con una mala estrategia o un mal anuncio?

Y ahora queridos lectores, ser sinceros, ¿preferís dar las oportunidades que hagan falta para terminar lo empezado? ¿O sois más de carpe diem que de slow reading y preferís deshaceros de los libros cargantes? ¿O siguen en vuestras mesitas de noche esperando el verediocto de condena? *Nota aclaratoria: cuando hablar de quemar libros, lo hago en sentido figurado y en la pura imaginación, no literal. Tampoco quiere decir que esté a favor de esta práctica ni que desee la destrucción de un libro de cualquier tipo, sea cuál sea su naturaleza. Elia Prieto Imagen cortesía de iStock

Etiquetas: lectoreslecturalibrosliteraturaliteraturalectores
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

“Querelos Como Son”, la nueva campaña de Ogilvy & Mather para Blem

Siguiente artículo

Tener razón no da de comer

Esto también te puede interesar

Comunicación

5 señales de que eres un gran lector

21 de julio de 2022
Comunicación

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

21 de julio de 2022
Comunicación

EL PAÍS lanza nueva campaña: “Porque si somos más, la oscuridad es menos”

21 de julio de 2022
Life Style

5 hábitos que cambiaron gracias a la ciencia y tecnología

21 de julio de 2022
Arte y diseño

Vender humo

21 de julio de 2022
Educación

Conversatorios IBBY México: la lectura como detonador de cambios sociales

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Tener razón no da de comer

Flavio De Pauw, nuevo Director General de Medios de Ogilvy Brasil

¡Por tu bien! Clientes que debes evitar

John Seifert, nuevo CEO global de Ogilvy & Mather

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.