viernes, marzo 29, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El área 51 de la Publicidad

Arantxa Morcillo por Arantxa Morcillo
hace 7 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Son muchas las veces que hablamos de la cara dorada de la Publicidad, esa que nos hace sentir a todos orgullosos de nuestra profesión. La Publicidad tiene multitud de bondades, jamás lo negaré, pero lo cierto es que por algún motivo, el que no se ha dedicado a ella, tiende a la popular creencia de que nuestro trabajo es un compendio de alegrías diarias. La realidad es que como toda profesión, tiene sus más y sus menos, por ello los publicitarios nos enfrentamos diariamente a situaciones incómodas y a tareas que no nos gusta desempeñar. Hoy vamos a hablar de esas verdades publicitarias de las que no solemos hablar con cualquiera, sino más bien en la intimidad de nuestro hogar o de una mesa rodeada de amigos y cervezas: *La constante exposición de tus pensamientos al resto del equipo. ¿Alguna vez habéis oído eso de “un penique por tus pensamientos”? A los publicitarios no se nos ofrece ningún penique por ellos, muchas veces ni siquiera se nos exhorta a descubrirlos de manera cariñosa, sino que más bien nos sentimos obligados profesionalmente a compartir cualquier atisbo de luz que se cruce por nuestras oscuras mentes. Para nosotros no existen los días en silencio, esos en los que no te apetece hablar con nadie y si no es estrictamente necesario no lo haces, y si por alguna razón amanecemos así, nos tragamos el malhumor, nos ponemos la máscara de las sonrisas y acudimos tan radiantes, dispuestos a sacar lo mejor de nuestras cabecitas y a compartirlo con todo el equipo. *Los horarios frecuentemente incompatibles con la vida familiar y, en ocasiones, incluso con cualquier tipo de vida social. El horario de una agencia suele estar estipulado claramente en algún lugar: cualquier cliente puede acudir a su web y consultarlo, cualquier amigo puede preguntarnos qué horario tenemos y nosotros le responderemos con lo que se acordó en nuestro contrato. Estas vías suelen ofrecernos un horario comprensible, dentro de las exigencias de cualquier trabajador, aunque también he de deciros que estos dichos distan mucho de los hechos. Para saber cuántas horas trabaja un publicitario, mejor pregúntale cuántas pizzas precocinadas ha calentado este mes en la agencia, o cuántas veces se ha enfado con su pareja en este mismo periodo por trabajar a deshoras, o con sus amigos por anular planes en fin de semana. Al menos ya no tenemos que preocuparnos por la incompatibilidad horaria con los comercios, ya que cada vez encontramos un mayor número de súper mercados 24 horas, y lo mismo ocurre con gimnasios, farmacias… shutterstock_337177016 *El estrés creativo. Para muchos, nuestro trabajo puede ser tarea fácil, nada comparable con la presión de dirigir un banco o algún empleo similar. Sin embargo, hay algo más terrorífico que tener que compartir tus ideas con todo el equipo, y es no tener ideas. En ocasiones todo el trabajo depende de una idea y si no aparece ninguna lo suficientemente buena por mucho que se aproxime la fecha de entrega, el equipo está en problemas. En una gran agencia con diversidad de equipos creativos esto puede ser un mal menor, pero si pensamos en el grueso de agencias (equipos reducidos en los que suele trabajar un copy y un arte, con un poco de suerte, supervisados por un director creativo o artístico), esto puede convertirse en un gran problema. *Si eres joven, la dificultad para encontrar un trabajo estable. Hoy en día parece que los puestos estables estén reservados para los directores de cada departamento, el resto (ya sean ejecutivos de cuentas, artes, relaciones públicas…) tenemos que conformarnos con contratos de unos meses, tras los cuales, debemos aventurarnos en la búsqueda de una nueva agencia en la que probar suerte hasta que decidan contratarnos indefinidamente. *Los concursos. Como todo, los concursos tienen su parte buena y en el fondo a todos nos gusta que de vez en cuando nuestros esfuerzos sean reconocidos con un premio. Sin embargo, los concursos también tienen un lado oscuro, un látigo que flagela incansablemente a multitud de publicitarios. Por un lado, están aquellas agencias que tienen como máxima principal el ganar premios, por lo que sus equipos trabajan en cada proyecto pensando cómo sería más premiable ese trabajo para x concurso, en vez de preocuparse plena y enteramente por ofrecer un trabajo excelente para las necesidades de sus clientes. Por otro lado, están todos los preparativos previos a un concurso que pueden llevar a los diferentes equipos de la agencia al límite, provocando una gran batalla campal. Seleccionar las piezas en función de las categorías, preparar unos buenos case studies, inscribirlas con el consiguiente desembolso económico… Son momentos de estrés en los que la agencia apuesta (invirtiendo tiempo y dinero extra) y espera ganar, pero no hay nada asegurado. *Explicarle a los no publicitarios a qué nos dedicamos. Ésta sin duda es una de las mayores condenas de esta profesión. No importa cuántas veces ni con cuánto empeño le expliques a tu círculo más cercano a qué te dedicas exactamente, siendo concreto e incluso enumerando algunas de las funciones que desempeñas. Siempre habrá un día en el que tu abuela vuelva a decirte eso de “pero hijo, ¿tú qué es lo que haces” o en el que algún amigo te pida ayuda para su nuevo negocio en el área de marketing. *Explicarles a los clientes por qué la Publicidad es importante y por qué deberían invertir en ella. Siempre habrá algún cliente (o incluso algún colega que tenga una empresa) que nos golpeé con la dolorosa frase “no tengo dinero para gastar en publicidad”. Es nuestro deber como publicitarios, sea cual sea la situación o el momento en el que oigamos estas palabras, dejar claro que la Publicidad nunca es un gasto, sino una inversión, ya que tras la publicidad eficaz siempre quedan unos resultados acordes con los objetivos establecidos por el cliente. shutterstock_295640363 *Acostumbrarse al desfase estacional que todo publicitario sufre: sacar un concepto para la campaña de Halloween mientras disfrutas del sol en la playa un caluroso día de agosto, ponerte a pensar en turrones y regalos de Navidad cuando aún está empezando a refrescar o pensar en campañas para enamorados mientras te comes la cena de Navidad. Esto es así, algo inherente al ser publicitario, y el que diga que no, miente. *Los dilemas morales que nos puede llegar a ocasionar. En una agencia de publicidad nunca sabes cuándo llegará un nuevo cliente, ni cuáles serán sus valores o su ética empresarial, por lo que podríamos vernos obligados a trabajar para la némesis corporativa de nuestros valores personales. Es una situación inevitable que nos pondrá entre la espada y la pared: no podemos desentendernos de nuestros deber, ni podemos permitir que este conflicto ético nos impida desarrollar el máximo potencial de nuestras habilidades. *Discutir con tus amigos y familiares cuando te quejas por todas estas desventajas, ya que te acabarán diciendo lo odiosa que es tu profesión, a lo que tu responderás con lo orgulloso que estás de ella y las muchas bondades que ellos no tienen en cuenta. Al fin y al cabo, para nosotros la Publicidad es como una hermana: cuando tras criticarla alguien más se mete con ella, nosotros salimos en su defensa: con tu hermano solo te metes tú. Imágenes cortesía de Shutterstock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

ElDorado abre convocatoria para Young Golds

Siguiente artículo

Kepler22b refuerza su equipo de cuentas

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Kepler22b refuerza su equipo de cuentas

5 fases esenciales para planificar el 2017 en tu empresa

El FePl Rosario 2016 dio a conocer el Ranking de las 20 empresas más premiadas

Lo nuevo de Dentsu Argentina para Vienissima!

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.