jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Series a recordar en 2016

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 7 años
en Comunicación, Medios y entretenimiento, Televisión
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El año pasado hubo series y miniseries que me impactaron por su producción, sus actuaciones, el tema o simplemente por lo sorpresivas. Más allá de aquellas de las que ya escribí en su momento como Preacher, La hermandad o Stranger Things, por mencionar algunas, estas que voy a mencionar vale la pena verlas. HBO a falta de la tercera temporada de True Detective decidió producir una pequeña miniserie que se encontraba en sus cajones desde antes de la muerte de James Gandolfini, quien figura en los créditos de manera póstuma como productor ejecutivo, y era quien iba a estelarizar la serie, finalmente el papel fue tomado por John Turturro. La serie llamada The Night of en un tono muy contenido y sin espectacularidades logró captar mi atención con personajes extraordinariamente complejos y una historia acerca del racismo ramplón que existe en Estados Unidos y la burocracia judicial de ese país. Turturro que interpreta a un mediocre abogado, John Stone, dedicado a liberar a ladronzuelos y prostitutas, y que por si no bastara con el desprecio de colegas, familia y policías sufre de una molesta enfermedad en la piel, intentará encontrar en un joven musulmán acusado de un asesinato, su momento que lo hará brillar y cambiar su futuro. La miniserie fue sin duda de lo mejor de HBO en este año. Sin embargo, nada supera en la producción de la empresa de televisión de paga a Juego de Tronos, separada ya totalmente de las novelas y con vida propia, Juego de Tronos es una de las piezas más sólidas de la televisión y sin lugar a dudads el mayor éxito de HBO, este año la séptima temporada seguramente romperá records de audiencia una vez más. En materia de series históricas nada como Vikingos de History Channel que nos regaló con dos temporadas en 2016 y le dio un gran giro a la serie llevándonos a la siguiente generación de navegantes y guerreros nórdicos. Ragnar Lotbrok tiene que vérselas ahora con sus hijos a los que abandonó por más de quince años. La serie basada en algunos personajes y hechos históricos busca interesarnos en la historia o por lo menos contarnos una ficción histórica, de esas que están tan en boga. Vikingos es sin duda la mejor serie de ficción que ha producido el canal dedicado a programas documentales, realities y finalmente programas tan eclécticos como los de extraterrestres del pasado, presente y del futuro. La segunda temporada de Narcos producida por Netflix es otra de las series a mencionar a lo largo 2016, con actuaciones extraordinarias esta ficción histórica acerca de la vida de Pablo Escobar y uno de los momentos más negros en la vida contemporánea de Colombia, nos dejó listos para la llegada de la tercera entrega de la serie en la que el famoso capo del Cartel de Medellín, ya no habrá de figurar. Entre las españolas sólo mencionaré la segunda temporada de las series de Antena 3 Vis a vis y Mar de plástico.  Series que termonaron con estas temporadas. El gran éxito de las series españolas es la fuerza de sus guiones, la solidez de los personajes y sin temor a equivocarme la franqueza con la plantean problemas que agobian a los españoles. Mientras la primera se ubica en una prisión privada para mujeres, la segunda se enmarca en un pueblo del sur de España donde la explotación de los migrantes africanos, la trata de mujeres del este de Europa, el racismo y otras cuestiones raciales muy españolas como el tema de los gitanos son detonadores de una trama de asesinatos seriales. Sin embargo, el top en mi lista de series de 2016 está encabezada por una serie norteamericana y dos series noruegas, sin que pueda definir a ciencia cierta un orden. Si puedo asegurar que las podría ver una y otra vez por el sólo placer de disfrutar de las tramas tan bien escritas y que atrapan a cualquiera por menos interés que tenga en este género televisivo. Mr. Robot, la segunda temporada, es igual de brillante y desconcertante que la primera. Las excelentes actuaciones nos sumergen en una atmosfera maniaco depresiva, clandestina y subversiva que caracteriza la narración delirante de Sam Esmail, creador de serie y sus giros de tuerca nos obliga a ver la serie más de una vez con el mismo gozo, pero descubriendo miles de elemento subliminales que existen en cada una de las secuencias. Nada se debe contar de ella porque serían spoilers imperdonables. Sólo basta con decir que la temporada nos deja con los suficientes cables sueltos para esperar que la tercera temporada se de la misma manera que las dos primeras un verdadero desafío mental. En 2016, la televisión danesa creó una de las miniseries más despiadadas en todos los sentidos Bedrag. La serie narra la historia de un magnate los diferentes crímenes de cuello blanco que se organizan desde la banca y un fraude financiero que tiene como mira desestabilizar a la Corona, la moneda danesa y a Dinamarca. La serie que se transmitió en 20 capítulos a lo largo de dos temporadas en el mismo año, narra también los nexos casuales y causales con un pequeño criminal, así como las familias a las que la investigación y los actos de los involucrados afectan. Bedrag es una serie con muchas capas de lectura, llena de personajes despreciables pero que al mismo tiempo tienen nuestra simpatía. Bedrag es una serie policiaca con criminales de altos vuelos, esos a los que lleva una investigación cuando lo que siguen los policías es el dinero y lo mismo que con los criminales comunes, Bedrag nos muestra como la justicia y la legislación están llenas de huecos que les impiden actuar con la rapidez que sus adversarios. Finalmente, en esta lista no quiero omitir la segunda temporada de Mammon, la serie acerca de un periodista, Peter Veras, que descubre una intrincada trama criminal en la que está envuelto su hermano, Tore, un importante hombre de negocios noruego y el cual en el primer capítulo ante la revelación periodística decide suicidarse frente a su hermano. La serie que se estrenó en 2014, estrenó su segunda temporada en 2016, el regreso de Veras y una nueva investigación que implica a las altas esferas políticas de Noruega, incluido el Primer ministro y su hija. Ambas series se enmarcan en esa nueva corriente de series nórdicas entre policiacas, políticas y as acciones de grupos secretos que pueden ser parte de las tan utilizadas teorías de conspiración. Vale la pena darse una vuelta por estas tres series que hablan y retratan estos tiempos de caos, de confusión e incertidumbre, en los que hemos aprendido a ser desconfiados y al mismo tiempo a confiar en informaciones que en otra época hubieran resultado inverosímiles como la intromisión rusa en las elecciones de Estados Unidos, lo que como diría Elliot, personaje principal de Mr. Robot confirma que todo es parte de una conspiración que no podemos vencer, pero si podemos impedir que nos derrote.

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Recordando lo mejor del 2016 publicitario

Siguiente artículo

Un paseo en bicicleta

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Un paseo en bicicleta

La personalidad creativa

Propósitos marketeros para el 2017

El Brief

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.