jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lecciones de marketing que aprendí de Eurovisión (Parte I)

Katherine Guaramaco por Katherine Guaramaco
hace 7 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

No soy una persona de Super Bowl o de Lollapalooza (tal vez un poco de Rock in rio) pero sé que sí soy una eurofán. Cada vez que digo algo similar, todos me miran con cara de ¿qué hablas? Y es ahí cuando mis ojos se vuelven redondos al mejor estilo de Candy Candy y me siento a explicar con emoción qué es el Festival de la canción de Eurovisión. Para mí es el mejor evento que pueda existir en el universo, tiene drama, acción, comedia, intriga y mucho marketing, a diferencia de los eventos antes mencionados (porque el SB es un show de medio tiempo en un evento deportivo y el Lollapalooza es un festival para pasar el rato), Eurovisión fue creado en los años 50 bajo un clima de postguerra con ánimos de recuperarse y la Unión Europea de Radiodifusión (UER) cuya sede se establecía en Suiza, propuso la idea de un festival musical (por eso del lenguaje universal) que uniera a todos los países europeos. De él han salido (o participado) un millón de estrellas conocidas como la agrupación sueca ABBA que ganó en 1974, Celine Dion que ganó en 1988 representando a Suiza, los españoles Raphael, Julio Iglesias, Paloma San Basilio (que no ganaron), Olivia Newton-jhon (la de Grease), Bonnie Tyler (la del tema s total de amor), las chicas de t.A.T.u e Il Volo, entre otros. Ahora que ya sabes sobre el festival Luego de 60 años de existencia, el festival ha pasado por cambios en su reglamento, imagen e inclusive de su razón de ser, digamos que en sus tiempos servía para reunir países en recuperación, luego para integrar nuevos países soberanos (como pasó con Yugoslavia y Bielorrusia) y ahora para romper esquemas y celebrar lo diferente, lo “original”. Cada año se asigna un lema al concurso y cada vez más se inclina a ello, a construir puentes (como en 2015) y a celebrar la diversidad (como en 2017), con la popularidad del evento, países no europeos como Israel, Marruecos, Chipre, Armenia, Georgia, Azerbaiyán y Australia se unieron al Eurovisión Song Contest (a través del alcance de la UER) y ahora con la llegada de medios digitales, la situación fue mucho más allá, países como China y EE.UU han asomado la posibilidad de querer participar en condición de invitado –como lo hizo Australia en un principio- ¡Que comience el mercadeo! En sus inicios, el Eurovisión Song Contest no era tan elaborado, constaba de un gran evento donde el intérprete y la canción eran las estrellas, luego, mientras crecía la plantilla de naciones participantes, las escenografías se transformaron en colosales, los performances eran más surrealistas y no fue sino hasta el año 2017 donde todo volvió a sus orígenes, Salvador Sobral el cantante de Portugal, dejó de lado los fuegos artificiales, el piso led y los hologramas y cantó e interpretó un performance digno de 1956, sencillo, limpio y musical. En un mar de escarcha y destellos frikis, el raro era él, de hecho poco después de ganar comentaba “siempre me dijeron que mi canción no era adecuada para el festival” y de allí sale la primera lección: Innovar.

  • Aun cuando el evento tiene alrededor de 60 y pico de años ofreciendo un espectáculo musical, llega el momento en que deben renovarse para cada año “captar” nuevos eurofanes y así captar mejores marcas –como este año donde Visa de hizo presente)

Teorías conspirativas Muchos dicen que la popularidad del evento ha disminuido desde que los países vecinos se votan entre sí, otros dicen que desde que en los performances son más show que canción y así sucesivamente. En 2017, Suecia e Italia perfilaban como favoritos, pero el “nuevo” sistema de votación (donde 50% equivalen al voto de un jurado profesional por cada país participantes y los otros 50% por televoto implementado en 2016) favoreció a Portugal. Los ganadores de años pasados siempre estuvieron enfocados en algún eurodrama (la del 2016 interpretó una canción con frases en crimeo antiguo en forma de protesta, el de 2015 fue acusado de plagio con una pantalla que lo hacía interactuar con unas imágenes digitales y el de 2014 fue Conchita Wurst, por favor googléalo) esta no podía ser la excepción -aunque parezca que no lo es- ahí la segunda lección: usar el mercadeo a favor.

  • No todos los participantes son cantantes, en 2008 España envió a Andrés Chikilicuatre, un personaje creado para un programa televisivo donde el marketing viral prácticamente lo catapultó como candidato al concurso, tanto el actor como el creador del concepto, el programa nocturno y la televisora y sus anunciantes, tuvieron sus recompensas, igual pasó con Verka Serdushka en 2007, una Drag Queen que ahora es ícono de Eurovisión y de su nación.
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Grupo inversor liderado por Rodrigo Figueroa Reyes comandará el nuevo FIAP

Siguiente artículo

MediaCom LatAm premiada por Agency Network of the Year en el Global Festival of Media 2017

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

MediaCom LatAm premiada por Agency Network of the Year en el Global Festival of Media 2017

IAB México anuncia a ganadores de Premios IAB MIXX México 2017

Leo Burnett México fue galardonada en el Festival Internacional de Creatividad One Show

Instagram podría ser el mejor amigo de tu negocio

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.