jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

7 principios de Leonardo Da Vinci para una vida creativa sin fin

Gustavo Martin por Gustavo Martin
hace 7 años
en Creatividad
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

«Siempre hay espacio para crear nuevos paradigmas. Basta pensar en cómo era el mundo, que creíamos contemporáneo y supertecnológico, antes de la revolución digital». Destaco esta reflexión de Ferran Adriá, disruptivo cocinero español, de una entrevista que leí días atrás. Me expresaré con más detalle. Destaco y vinculo. Conecto –que otra cosa es la creatividad que conectar cosas, ¿o no, Steve?*– el pensamiento del creador de El Bulli con las ideas y procesos creativos de otro iconoclasta: Leonardo Da Vinci. Sabrán disculpar una verdad de Perogrullo. El autor de La Gioconda es considerado un genio creativo. Él también creó nuevos paradigmas y dejó un legado de ideas, muchas de las cuales adelantadas a su tiempo. Un ejemplo claro de lo que se conoce como adyacente posible. En términos de creatividad se entiende como posible adyacente a la disponibilidad, al conjunto de herramientas que facilitan el desarrollo de una idea, ya que estas no pueden caminar más rápido que las posibilidades tecnológicas. En palabras de Steven Johnson, «lo posible adyacente es una especie de futuro en la sombra que ronda en los límites del estado actual de cosas, un mapa de todos los caminos en los que el presente puede reinventarse a sí mismo. Lo posible adyacente captura tanto los límites como el potencial creativo de cambio e innovación». Basándose en los cuadernos, obras y aportes de Leonardo, Michael Gelb nos revela en su libro «How to think like Leonardo Da Vinci» siete principios que permitieron al genio del Renacimiento canalizar su creatividad hacia sitios extraordinarios o inexplorados hasta entonces. Los siete principios de Leonardo Da Vinci son:

  1. Curiosidad

Aprende a aprender. Proyecta la vida como una aventura tras el conocimiento continúo. Las personas creativas son deliberadas y espontáneas en su creatividad. Alternan estados de conciencia con momentos espontáneos de ensoñación, relajación, intuición y visualización.

  1. Demostración

Comprométete a llevar las ideas a la acción. Enriquece tu aprendizaje a partir del bagaje de la experiencia; trabaja la persistencia e incorpora al error como parte del proceso creativo.

  1. Sensación

Desarrolla la distinción y delicadeza de tus cinco sentidos para mejorar la experiencia de tu experimentación.

  1. Matiz

Abraza la ambigüedad, la paradoja y la incertidumbre. Los individuos creativos alternan actitudes mentales deliberadas como razonar y evaluar, con otras más espontáneas como la visualización, la conexión, absorción y la transformación. Esto les permite fluir creativamente en armonía.

  1. Arte & Ciencia

Desarrolla el equilibrio entre ambos hemisferios cerebrales. Para Leonardo, el arte y la ciencia eran una única entidad. Aplica la tercera ley de Newton o principio de acción y reacción.

  1. Cultivar el cuerpo

Cultiva la gracia, el ejercicio, la pose y la utilización de ambas partes del cuerpo. Da Vinci sabía que cultivar un cuerpo sano y balanceado era esencial para explayar la creatividad y productividad.

  1. Conexión

Conecta. Todo está vinculado con todo o es viable de serlo. La creatividad es una capacidad que se incrementa con estimulación y práctica. No hay pases de magia ni pastillas para crear. Como bien dice Ferran Adria: «Detrás de la creatividad siempre hay un desafío. La creatividad no se hace, se entrena y se ejerce» *«La creatividad simplemente consiste en conectar las cosas. Cuando le preguntas a personas creativas cómo hicieron algo, se sienten un poco culpables porque en realidad no crearon nada, simplemente vieron algo. Les fue obvio después de un tiempo. Eso es porque fueron capaces de conectar las experiencias que habían tenido y las sintetizaron de formas nuevas» —Steve Jobs. PD: Te invito a seguir conversando en mi página de Facebook Imagen cortesía Shutterstock

Compartir71Compartir12Enviar
Artículo anterior

Síntomas de cuando detectas contenido sin estrategia

Siguiente artículo

Stephen King escribe para que nosotros escribamos

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Stephen King escribe para que nosotros escribamos

Cannes Lions anuncia nuevas formas de red en el Festival. #LatinosEnCannes

Piezas de TBWA Nicaragua, para Cannes Lions 2017 #LatinosEnCannes

Piezas de Kausa Havas Paraguay, para Cannes Lions 2017 #LatinosEnCannes

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.