jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El diseño “hecho a mano” la está rompiendo en México ¿cómo y por qué?

Roastbrief por Roastbrief
hace 7 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El diseño en los últimos años ha logrado escapar casi por completo del poder y la hegemonía de la Bauhaus y en general, de lo que la academia dicta que  “debe  ser” para labrarse un camino sin ataduras, libre y lleno  de recovecos por explorar. Esa labor de exploración ha llevado a los creativos a querer emanciparse del diseño genérico que aterriza en nuestro territorio desde Estados Unidos y Europa. El cual, hace lucir todos los proyectos parecidos, con características físicas y de concepto bastante similares, por no decir que, la mayoría aparenta hacer parte de la misma campaña sin importar que una comercie shampoo y otra ropa en línea. Estas campañas carentes de brillo propio necesitaban algo que las hiciera salir del hoyo y las catapultara a un mercado ávido de productos con historias y trasfondos. Fueron muchas las ideas que se generaron para lograr esta conexión con los consumidores mexicanos, pero solo una fórmula ha demostrado su poderío por encima de las demás.  El denominado “diseño hecho a mano” ha logrado compaginar de una forma magistral la innovación en el diseño, con raíces como las tramas y patrones que acompañan la vestimenta de los indígenas que habitan el territorio nacional. Las cuales, a través de un arduo proceso de abstracción y simplificación han logrado adaptarse a diseños novedosos, elegantes y coloridos, que gozan de exhibir su origen sin tildar en lo folclórico y en el autoexotismo, pero a su vez, están llenos de cepas culturales con un vasto valor sentimental para los creativos y los consumidores. Este tipo de diseño que además de lo indígena, toma inspiración de los colores, formas, tipografías, ilustraciones, murales, cultura popular y elementos vernáculos propios de lo “mexicano” está triunfando por dos simples y avasalladores motivos: hecho a mano indígena El primero, es porque juegan con el enorme poder que la nostalgia aplica sobre todos –o casi todos- los humanos, y que se logra a través del uso de las formas y colores conocidos por el subconsciente y que dispuestos estratégicamente en el diseño, provocan un clic mental inmediato. Esta reacción es esencial pues, pudiendo tener orígenes indígenas o no, obtiene un llamado casi instintivo a mirar una  y otra vez hasta comprender el porqué de nuestro interés hacia dicha pieza. La segunda razón es más mercadológica, pues los estudios han arrojado que el público que consume el “diseño hecho a mano” -diseño gráfico, de moda, industrial, de interiores o cualquier otra vertiente- hacen parte de la generación millennial y sus características de consumo y apropiación son por demás singulares. En palabras del CEO de Pepsico® en su entrevista para Chacón (2015) argumenta que, antes los consumidores preferían productos genéricos con diseños similares y que lucieran igual en todas partes del mundo. Sin embargo, ahora el público prefiere productos con el apelativo “good for you” que tengan características únicas, naturales, sin transgénicos y con diseños de empaque y publicidad contextualizados  a su realidad. Lo anterior, reafirma el hecho de que las tendencias apuntan a regresar a los orígenes para innovarlos desde dentro, retomar particularidades naturales  y  mostrar una actitud nueva y más amigable. Pues si algo se tiene claro, es que los consumidores buscan encarecidamente productos y servicios que ayuden o colaboren con causas sociales, trabajen de la mano con indígenas, estén en una sinergia de comercio justo, participen del cuidado del medio ambiente y ofrezcan historias que conecten con las fibras sensibles y nostálgicas. Las marcas que logran esta conexión generan una adquisición por parte del público que sin pensarlo, se costea productos “hechos a mano” importándole poco que su valor se eleve  de forma importante. Por lo cual podemos decir que el diseño que se entiende y comercializa con la característica “hechos a mano”, está destinado a triunfar y “romperla” en todos los escaparates en los que se exhiba. Pues ofrece características contextuales que acercan a los consumidores a las cepas de su cultura y lo alejan de los productos hechos  en serie. Lo que a su vez, coadyuva a fortalecer su identidad y los arroja fuera del anonimato, para adentrarlos entonces, a un nicho de clientes exclusivos y especiales que lo adquieren, lo usan y  recomiendan. Referencias Chacón, L. (2015). Manufactura. Recuperado el 2017, de http://www.manufactura.mx/industria/2015/05/15/millennials-impulsan- sector-organico-de-alimentos AUTOR Tita Cabrera Creativa, divertida y apasionada son las palabras que me definen como persona y profesional. Soy ingeniera aunque nadie me lo crea –muchas veces yo tampoco-. Fiel amante de la creatividad multicultural, el café tibio, los perros y los viajes low cost. Quiero romper al mundo y que él me rompa a mí. www.titacabrera.com  FB/IG /BH: holatitacabrera

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Anuncia AMAP shortlist del Effie Awards México 2017

Siguiente artículo

7 tipos de personas que inspiran a otros

Esto también te puede interesar

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?
Medios

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?

27 de marzo de 2024
Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania
Marketing Social

Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

7 tipos de personas que inspiran a otros

La comedia como arma en contra de la estulticia y el poder

Terror mexicano, un género desperdiciado en los medios de comunicación

Indigestiones digitales

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.