jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Razonando como economista moderno

Colaborador invitado por Colaborador invitado
hace 11 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Un letrero dice así: «Si compra este producto con otra persona más obtendrá $1000 de regalo». Un hombre pobre lee el letrero y le sugiere la transacción a un hombre rico que pasa por ahí. El producto cuesta $50. El pobre propone que cada quien ponga $25 para ganar los $1000 prometidos. El rico, a su vez, dice que pondrá su parte y que él se quedará con $800. El pobre dice que eso no es justo. El rico responde que es mejor tener $200 que no tener nada. El pobre acepta. El economista Nash le llamó a lo anterior `Teoría de los Juegos´. Así razonan los consumidores la mayor parte de las veces. Saber economía es saber un poco sobre la psicología del consumo. Ilustremos con otro ejemplo. Un sajón llega a tierras indígenas para conquistar el lugar. Los indígenas locales dicen que las tierras vislumbradas son de su propiedad, pues sus antepasados lucharon férreamente por ellas. El sajón, fumando, responde: «Bueno, yo también lucharé con ustedes por estas tierras». Con este ejemplo comprendemos qué es la propiedad privada y cómo las corporaciones compiten para ganar contratos. Tal competencia genera ofertas, tecnología, es decir, genera movilidad económica. Pongamos otro ejemplo. Unos marinos llegan a una isla y necesitan fumar. El capitán del barco baja y pretende comprarle al tendero nativo todas las cajas de cigarros de un solo golpe. El nativo dice que no, dice que si le vende todo después no tendrá qué vender. El capitán regresa al barco y cuenta la cómica historia, y todos se echan a reír. Lo que no sabe el capitán es que el nativo sabe que los marinos no sólo bajan por cigarros, sino también por refrescos y demás productos. El nativo también sabe que los cigarros son el «gancho» para vender muchas cosas más, sabe que los barcos se comunican entre sí a través de dispositivos móviles para avisarse muchas cosas. Si entendemos la racionalidad del nativo entendemos, también, cómo funcionan los mercados. Un mercado no es un lugar habitado por la simetría clásica, llamada `oferta-demanda´. Muchos son los factores que actúan sobre la psicología del consumidor. Boulding enseña que la gente no siempre recibe retribuciones inmediatas por sus compras o por sus ofertas (`La economía del amor y del temor´). Un padre paga la carrera de su hijo y no espera que éste le pague la deuda, pero sí que su hijo sea el mejor en Google. Una bella mujer le compra a su esposo un Ferrari y no espera que éste le devuelva el dinero, aunque sí espera una fuerte masa de besos y agasajos. Un niño le regala a su amiguito su coche preferido y no espera que éste le regale algo más, pero sí espera que éste lo incluya en el club de amigos. Todas estas transacciones asimétricas van acumulando riquezas y movimientos que los economistas no pueden predecir. Luego, como economistas debemos tener cuidado con las falsas simetrías de la econometría, tenemos que saber que no siempre el público reaccionará como esperamos (decía Wittgenstein que esperamos y sentimos en signos de plural índole). Otro ejemplo. Un profesor arenga a sus alumnos diciéndoles que todos somos iguales. Los alumnos, creyéndose el cuento, organizan un partido de baloncesto contra un equipo profesional. Los alumnos son amateurs y terminan el partido no sólo humillados, sino lastimados físicamente. John Rawls decía que estandarizar a la población bajo el peso de la idea de la `igualdad´, es un acto injusto. Si comprendemos todo lo anterior estaremos entendiendo cuáles son nuestras debilidades reales y cómo es el campo de batalla en el que luchan las empresas (Althusser decía que el campo de batalla económico no es homogéneo). Que la pasión económica no nos robe la agudeza filosófica, llamada prudencia. http://donpalafox.blogspot.mx/

Etiquetas: economíaportadaportadaeconomía
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Gangnam Style Marketing

Siguiente artículo

Las redes, nuestro axioma ineludible

Esto también te puede interesar

Billboard Brasil «Over 30»:  LewLara TBWA conceptualiza la portada que celebra la vida y resistencia trans
Agencias

Billboard Brasil «Over 30»: LewLara TBWA conceptualiza la portada que celebra la vida y resistencia trans

11 de enero de 2024
Estos son los mejores posters del 2023 de la industria del cine
Comunicación

Estos son los mejores posters del 2023 de la industria del cine

28 de diciembre de 2023
Apple presenta el nuevo iPhone 15, te comentamos todas las novedades
Medios

Apple presenta el nuevo iPhone 15, te comentamos todas las novedades

12 de septiembre de 2023
gatorade
Creatividad

Gatorade con la creatividad de BBDO siempre detrás de la grandeza de los deportista

2 de mayo de 2023
Sabadell
Creatividad

Quim Gutiérrez protagonista en la nueva campaña de Hipotecas Sabadell

24 de marzo de 2023
La agencia Super y Mercado Libre se destacan en Advergaming y Branded Content Gaming
Creatividad

La agencia Super y Mercado Libre se destacan en Advergaming y Branded Content Gaming

23 de febrero de 2023
Siguiente artículo

Las redes, nuestro axioma ineludible

Convocatoria al Círculo de Oro, Acapulco 2012

Gene Simmons Estrella de Rock y Genio Marketero

Caso IKEA y el papel del marketing mix

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.