jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poderío social en la web

Tai Cornejo por Tai Cornejo
hace 10 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

No hace más de diez años la única vía de comunicación masiva recaía en la convocatoria por parte de los medios de comunicación y quizá esa creencia tan arraigada fue la que impidió notar el avance que en términos más profundos actualmente, se está dando a través de las redes sociales. Cuando todos los discursos apuntaban a que los jóvenes o generaciones “millenials” estaban demasiado ocupados en sus narcisistas problemáticas, y que no lograban reflexionar acerca de las repercusiones sociales del entorno y cómo repercutirían en su futuro, se dio el interesante giro al organizarse por medio de estas plataformas y salir a las calles a manifestar su descontento social. Para México el año 2011 punteó un logro social en esta materia, ya que miles de jóvenes lograron lo inimaginable: a través de videos subidos a YouTube, campañas en redes como Twitter, Facebook o Instagram supieron no sólo protestar sino organizarse y salir de la red virtual para alcanzar la red en el plano físico, real, tangible: las calles. Fue un despertar emotivo que se sintonizó a la perfección por lo hecho en otros países y contextos, como en Egipto, Libia o Siria. O lo ocurrido con el movimiento de Indignados en España y el #Occupy Wall Street (o cualquiera de las connotaciones) en las principales ciudades de Estados Unidos. Movilizaciones que actualmente catalizan la rabia y la impotencia de muchos ciudadanos que se sienten defraudados por instituciones, usuarios, funcionarios públicos. Todos con un denominador común: información orquestada y sostenida por las redes sociales, la plataforma libre de censura, y es cuando  las redes se impregnan del poder social, en su significado más puro. De alguna forma, el efecto de las redes sociales es el émulo del fenómeno provocado de la sociedad ante problemas que no suenan para nada descabellados. Probablemente en una década distinta a ésta, con los canales de comunicación más reducidos, este tipo de denuncias ciudadanas terminarían siendo la historia de desolación y muchos habrían tenido que resignarse ante un fallo negativo, u omisión de palabra por parte de las cabezas del poder. Sin duda la información pública es el valor más importante para una comunidad, donde una idea mal puesta desequilibra el control. Además, esta utilización de las redes en su sentido social más esencial nos permite dimensionar a la época en que estamos viviendo: la era analógica, a la que estamos obligados a explorar, asumir y entender, porque una actitud contraria no sólo sería desatinada e incongruente sino simplemente innecesaria. De ahora en adelante valdría la pena elaborar opiniones más críticas y mejores informadas acerca del uso y éxito del poder en las redes sociales, y dejar de lado las opiniones que colocan a estas herramientas de comunicación como un simple entretenimiento que nos enajena de la realidad, o que nos abre una ventana más al narcisismo y la permanencia. Imagen cortesía de Fotolia

Etiquetas: comunicaciónsocial mediasocial mediacomunicación
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Fotolia instant, la primera app para monetizar fotografías provenientes de Smartphone

Siguiente artículo

Leo Burnett lanza “esfuerzos”, la nueva campaña de supermercados DIA

Esto también te puede interesar

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
Johnnie Walker contribuye a impulsar la visibilidad de mujeres bartenders en México
Comunicación

Johnnie Walker contribuye a impulsar la visibilidad de mujeres bartenders en México

27 de marzo de 2024
Togetherwith anuncia a Julian Roca como líder de la operación de Miami
Agencias

Togetherwith anuncia a Julian Roca como líder de la operación de Miami

27 de marzo de 2024
Canva adquiere la plataforma de diseño Affinity
Arte y diseño

Canva adquiere la plataforma de diseño Affinity

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Leo Burnett lanza “esfuerzos”, la nueva campaña de supermercados DIA

Live In Levi's®, una campaña internacional inspirada en millones de historias de fanáticos apasionados

La esencia en una imagen

Barbie Empresaria llega a LinkedIn

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.