viernes, marzo 29, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El talento está en la cueva

Guillermo Llofriu por Guillermo Llofriu
hace 9 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Todos tenemos talento, en mayor o menor medida y en un determinado grado que varía dependiendo de la persona. Y en muchas ocasiones no depende sólo de nosotros saber que lo tenemos, en ocasiones es necesario que alguien nos ayude a despertar ese talento. Talento es una palabra que a veces referenciamos de forma confusa ya que cuando se habla de él siempre se piensa en la máxima expresión del mismo. Miguel Ángel tenía un extraordinario talento para las artes pero no es necesario pintar “La creación de Adán” para considerar y apreciar el talento. Ese es uno de los muchos grados del mismo, aunque hay que reconocer que fue extraordinario. Y una de las claves para descubrirlo, visibilizarlo y potenciarlo es acudiendo a nuestro interior, a la cueva en la que todos nos resguardamos, de la que procedemos y en la que custodiamos nuestros mayores secretos. Pensamos que porque somos adultos ya no podemos acceder al talento y nada más lejos de la realidad, todos deberíamos definir un plan de detección del talento, entrar en nuestra cueva y ver qué tenemos allí guardado, qué es eso que nos gustaría potenciar en el plano personal, profesional o en ambos. Todos sabemos hacer algo especialmente bien. Cierto es que los sistemas educativos no están pensados para detectar el talento y muchos de los modelos empresariales siguen dando la espalda al mismo pensando que la acción es más importante que la previsión, que para trabajar todo el mundo es bueno y que buscar la excelencia no va con ellos. Son hechos demostrados que el “empollón” siempre ha sido separado del resto, que el profesional diferencialmente capacitado en un equipo de trabajo ha sido aislado por envidia o que el ejecutivo talentoso ha sido menospreciado si por circunstancias vitales ha sido el hijo del dueño. Es imperativo, en los tiempos que corremos donde es necesario acudir a todo nuestro arsenal de sentido común, que entendamos que efectos como los anteriores no son causa del talento sino que vienen dados por ausencia del mismo. El ser humano es muy poco amigo de reconocer sus limitacionesy ello conduce a la incomprensión hacia terceros con mayor capacidad. La empresa necesita de la creatividad, de la innovación real y simple, del talento, del sentido común, de la coherencia y del trabajo en equipo para navegar en el embravecido océano de este huracán de categoría 5 llamado “Crisis”. Es momento de entrar en nuestra cueva, de ver qué víveres guardamos y qué trastos inútiles demandan ser retirados de la circulación. Es tiempo de limpiar la cueva, de conocernos y reconocernos, de aceptarnos como somos frente a nosotros y frente a los demás. Pensar que debemos ser iguales a ellos o estar a su altura no tiene sentido y sembrar animadversión hacia ellos porque son mejores, es surrealista. Es muy necesario entender que el problema no radica en la calidad del tercero sino en la posible ausencia de calidad en nosotros. No podemos culpar a los demás porque corren más que nosotros, recordemos a las cebras cuya preocupación por escapar del león se centra no en ser más rápidas que él sino en serlo más que las cebras que corren a su lado. Y el talento es uno de esos salientes a los que asirnos si resbalamos en nosotros mismos y perdemos pie. No debe darnos miedo interrogarnos a nosotros mismos: ¿Qué sé hacer bien? ¿Estoy trabajando en eso que se me da tan bien? ¿Tengo posibilidad de cambiar y hacerlo? ¿Soy capaz de desarrollar al máximo esa cualidad para dar un salto de calidad? Iniciativas como La Cueva de los Talentos nos acompañan en ese viaje hacia el interior de la cueva desde el que extraer las herramientas propias de talento y creatividad que nos ayuden a ser mejores fuera de ella. Porque dentro de la cueva nos sentimos seguros pero fuera las cosas cambian y, en muchas ocasiones como antes hemos visto, el enemigo no está fuera de la cueva sino dentro, somos nosotros mismos. Un ejemplo es que vivimos muchos momentos en los que preferimos sufrir por el simple y erróneo hecho de no saber apreciarnos como somos ni saber apreciar a los demás como se merecen. “Se cuenta que una serpiente estaba persiguiendo a una luciérnaga. Cuando estaba a punto de comerla ésta le dijo: –          ¿Puedo hacerte una pregunta? La serpiente respondió: –          En realidad nunca contesto preguntas de mis víctimas, pero por ser tú te lo voy a permitir Entonces la luciérnaga preguntó: –          ¿Yo te hice algo? –          No – respondió la serpiente –          Entonces, ¿por qué me quieres comer? – inquirió el insecto Y la serpiente respondió: –          Porque no soporto verte brillar” Todos tenemos nuestro lugar en cada espacio que ocupamos. Todos tenemos talento y todos podemos explotarlo, preocupémonos por encontrarlo, potenciarlo y así dejar que las luciérnagas brillen.  

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

30 días, 50,000 palabras y café, mucho café

Siguiente artículo

Querido publicista, usted no sabe nada

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Querido publicista, usted no sabe nada

Paco Conde y Roberto Fernandez, nueva dupla creativa de BBH Londres

"Los datos importan" dicen los marketeros y anunciantes del mundo

El Encuentro AMAP 2014 nos dejó con la mente abierta

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.