jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Neuro-pop ¨la nueva¨ validación de las ideas

Wilford Camargo por Wilford Camargo
hace 9 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

En los últimos años ha existido una sobre explotación del prefijo neuro, palabra que viene del griego a hacernos referencia a nervio; y un nervio es una fibra que se encarga de trasmitir información sensorial y motora. Para el caso de nuestras ¨materias¨ el marketing y la publicidad, este prefijo (neuro) bien utilizado ayudaría a ampliar la finalidad de estas materias. Pero desafortunadamente el mal uso, o el uso desmedido por parte de los marketeros ha llevado a una confusión con ínfulas de intelectualidad y tecnicismo. Podríamos denominar esta tendencia de colocarle neuro a todo como neuro-pop. Habría que decir también que por parte de los marketeros se ha desprendido otra gran tendencia, la de rechazar los métodos empíricos que durante siglos, sino milenios han gobernado la validación de las estrategias de marketing y publicidad. Hemos caído en la trampa del tecnicismo y la validación teórica, que en el ámbito de las ciencias no está mal, pero en el de la comunicación sólo es una enredadera, al mejor estilo de un teléfono roto de mil personas. Tenemos en el ring una batalla titánica ¨sin fin¨ entre las experiencias analíticas vs las neurociencias oficiales ¿Pero quién debe ser el ganador? Creo que si le preguntamos a Jack Trout, éste con 100% de certeza, nos contestaría que los primeros tiene un mayor grado de asertividad, esto no significa que sean los mejores; pero si los más sencillos, y Jack Trout opta por lo sencillo y lo simple, como se ve ratificado en su obra En búsqueda de lo obvio. Corroborando este postulado tenemos La navaja de Ockham, un concepto metodológico que nos dice: que «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta». De lo anterior no se debe de entender que la improvisación y el hacer las cosas por hacerlas debería de ser uno de los fundamentos de las estrategias de los marketeros, por el contrario, debemos de fortalecer nuestros conocimientos en todos los ámbitos y buscar cuál de esos conocimientos se ajustan mejor al producto y segmento al cual nos dirigimos. No cabe duda que en la actualidad las neurociencias y el ¨mal llamado¨ neuromarketing se han convertido en el único conocimiento de no-falsabilidad, mejor dicho las neurociencias han mutado y se han trasformado en el único discurso contemporáneo valido. Esta yuxtaposición entre ciencia y marketing, como todo en el universo tiende a un final trágico. Donde, tal como sucede con las burbujas financieras, la sobrevaloración de ciertos sectores económicos genera el desplome de los mismos, pero a su vez esta sobrevaloración ayuda al buen sostenimiento y a un óptimo flujo económico, lo malo está en cuando se produce la burbuja, la cual no tiene un límite definido con respeto a la sobrevaloración. El neuro-pop, está generando confusión  a partir de la validación. Los profesionales del marketing y la publicidad nos sentimos degradados e infravalorados, por no poder ratificar la validez de nuestras ideas sino hasta cuando éstas han triunfado o han fracasado, por ende nos valemos de términos y conceptos que eleven nuestro ego, que ya de por sí considero que para muchos nos sobrepasa.

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

La publicidad en televisión ha muerto ¡larga vida a las nuevas pantallas!

Siguiente artículo

Entrega de la Neocracia 2014

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Entrega de la Neocracia 2014

Hacia una crítica publicitaria

Publicidad para publicistas

Santa Claus se une a los hipsters

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.