jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huir de la marca

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 9 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Escribió Jaime Sabines: Yo no lo sé de cierto, pero supongo. La fuerza de una marca en el mercado es la marca misma. Su historia. La confianza del consumidor por ella. El reconocimiento de la misma a lo largo del tiempo y por diferentes generaciones. Su calidad. Su continuidad. Jamás he visto a Coca Cola cambiar su nombre en la línea de sus productos principales. Al contrario la variedad de productos con el nombre del refresco aumenta, cambian de color las etiquetas, nunca el logo y todos llevan la promesa de ser lo mismo aunque no lo sean. Zero, Light, Life, Cherry, Vanilla, Classic. Coca Cola es Coca Cola y por eso la gente lo consume aunque cambie el sabor en cada presentación. Existen otros casos en los que los grandes consorcios compran exitosas marcas locales con tal de no competir con ellas y de esta forma ganar el mercado de manera más rápida o consolidar su presencia en él, muchas veces sin que el consumidor se dé cuenta. Nestlé ha comprado marcas muy consolidadas como Garoto en Brasil o Carlos V en México. Todo eso me lleva a pensar ¿por qué una empresa como Televisa, supuesto líder en comunicaciones y contenidos en México y América Latina ha decidido lanzar una nueva serie de marcas y refundar al menos otra distanciándolas de Televisa? Tanto Izzi, como Veo son marcas que tratan de distanciarse de su progenitora, al menos en el nombre y en los logotipos. ¿Será por qué en los últimos veinticinco años Televisa es identificada con la corrupción, la mentira, la manipulación, la mediocridad de contenidos y otro tipo de irregularidades más graves y preocupantes como las camionetas con droga en Nicaragua? Sólo hay que recordar que el Teletón de 2014 parece haber sido un fracaso y que los ataques en redes sociales a la empresa son frecuentes. En las marchas de protesta social nunca faltan las mantas y las consignas en contra de la televisora. Y cierto sector socioeconómico, al menos de la Ciudad de México, se refiere con más que desprecio a la televisora y a sus lectores de noticias. A principios de la década de los noventa, Cablevisión estuvo a punto de desaparecer frente a la competencia que le planteó MVS y la incapacidad de la cablera de Televisa para reaccionar de manera rápida y efectiva a la cobertura y oferta de la televisión de paga de la familia Vargas. La marca libró el mal momento, se convirtió en la opción más importante y líder del mercado en el D.F. y nunca cambió de nombre. ¿Por qué ahora que Televisa es dueña de diferentes empresas de cable en el país y está consolidando su preponderancia en el sector aunque el IFT se haga de la vista gorda se cambió el nombre a Cablevisión? Hoy Televisa cuenta, como durante el gobierno de Luis Echeverría con el apoyo total de la Presidencia, a cambio de manipular y ocultar la información. Pero a diferencia de hace cuarenta años, ni los empresarios del ramo y mucho menos los ciudadanos están dispuestos a seguir a la marca por lo que representa, mucho menos a creerle. Por eso me llama mucho la atención que Cablevisión una marca con presencia en el mercado hace más de 40 años y monopolio de la televisión de cable en la Ciudad de México cambie de nombre pero no de dueño, que los servicios de internet se llamen Veo, nombre por demás poco imaginativo, que en el momento de hablar de la división deportes de la empresa mejor se hable de TDN. ¿Tan mal está ya la marca Televisa? Yo no lo sé de cierto. Lo supongo.   Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

5 preguntas que una marca debe hacer para seleccionar a su agencia creativa (segunda parte)

Siguiente artículo

Twitter integra videos y mensajes grupales

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Twitter integra videos y mensajes grupales

Una línea de tiempo a través de FIAP

La victoria de los @Patriots de Nueva Inglaterra en #SB49 se repite en Twitter

Refleja en tu currículum tu personalidad creativa

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.