jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué hacer con la publicidad en tiempos de crisis

Sergio Villani por Sergio Villani
hace 9 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Siempre es interesante analizar y reflexionar sobre este tema, ya que en el tiempo que tengo trabajando en el área de medios y específicamente en la comercialización de espacios publicitarios en distintas corporaciones, es habitual encontrar anunciantes que radicalmente ante una crisis, eliminan de sus presupuestos la inversión en Publicidad. Los motivos son diversos, y uno que cobra más fuerza es el mito principal de ver a la publicidad como un gasto y no una inversión; una inversión que se traduce en retorno invaluable cuando construimos marca, cuando logramos awareness del producto, cuando despertamos necesidades en el consumidor y la más importante para el anunciante, cuando hacemos sonar la caja registradora de la compañía. En la experiencia histórica en Latinoamérica y gran parte de Europa, se han experimentados grandes crisis que han afectado significativamente las inversiones de publicidad,  y cuando esto ocurre, naturalmente el poder adquisitivo en el consumidor es menor y es afectada su capacidad de compra y nivel de confianza. Por lo tanto, el consumidor lógicamente se vuelve más racional que emocional al momento de tomar su decisión de compra. Bajo ese escenario difícil, los anunciantes casi siempre responden con recorte de publicidad, ya que la publicidad por lo general lo unen a al presupuesto de ventas, cuando la verdad a mi parecer debería ser al revés, porque tú no vendes para hacer publicidad, tú haces publicidad para vender, entre otras cosas más. En lo particular, considero que contrario a lo que hacen la mayoría de los anunciantes, en estos momentos es cuando se hace necesario activar acciones para estar o continuar en el top of mind del consumidor; estimularlo aún más, darle información de diferenciación con la competencia, ya que estoy convencido de que en estos momentos, es donde mayor contacto debemos tener para poder lograr la mejor participación de mercado en nuestra categoría. En épocas de vacas gordas, es cuando es más sencillo que el consumidor sea más impulsivo y su compra no necesite tantos estímulos publicitarios, y hasta es probable que toda tu oferta se venda sin mayores esfuerzos. En cambio, en momentos donde la situación es más difícil y el consumidor debe escoger ya no por impulso sino entre la opción que se adapte a su bolsillo y cumpla medianamente sus expectativas, es donde debemos esforzarnos en estrategias certeras; apuntar con rifle, ser más creativos y estar de manera agresiva en la batalla para mantenernos y superar la situación de manera exitosa. La crisis es cíclica, por lo tanto, a lo largo del tiempo se presentará en toda las fases y  trayectoria de la marca, y solo los que permanezcan firmes, tengan el talento para planear el viento y apuesten a continuar ofreciendo la misma calidad manteniendo una comunicación coherente, lograrán construir fidelidad de marca. Lo que no se comunica, no vende, y el cerebro humano es perfecto en sustituir información de su memoria de manera inconsciente. Por lo general, nuestro cerebro guarda la publicidad en la corteza cerebral o neo córtex, y es una memoria de corto plazo, por lo que corremos el riesgo de que nuestro mensaje pase al olvido en sustitución de información nueva. Yo invito a todos los anunciantes de Latinoamérica y el mundo, a perder el miedo ante las crisis, a enfocarse en la enorme oportunidad que nos regalan, que aunque por momentos den la sensación de malestar por la incertidumbre que genera, siempre llega para mover cosas que ya no funcionan y para mostrarnos un nuevo amanecer que vendrá con mucha más fuerza y energía. El reto del liderazgo en las corporaciones, es aprovechar el poder de la comunicación, y entender que el peor error que puedes cometer ante esta situación, es no invertir en Publicidad. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

La importancia del “Social Learning” en video-content

Siguiente artículo

“Pronto las voces del Holocausto callarán y sólo quedarán sus ecos”

Esto también te puede interesar

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?
Medios

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?

27 de marzo de 2024
Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania
Marketing Social

Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

“Pronto las voces del Holocausto callarán y sólo quedarán sus ecos”

“Dish Therapy”, campaña de Grey Argentina estará presente en Cannes Lions 2015

"La Cuenta Inolvidable" de FCB RG2 Venezuela tendrá presencia en Cannes Lions 2015

Descubre qué es el New York Inspiration Tour

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.