miércoles, marzo 27, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 7 pecados del freelancer

José F. Jazo por José F. Jazo
hace 9 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Hace algunos días leí un texto publicado con el nombre “los 10 mandamientos de un freelancer” y me pareció interesante, solo que al ver los 10 “Sí” se me ocurrió hacer también los 7 “no”. En esta lista, te mostraré aquellos errores garrafales que pueden ser bien calificados como “los pecados del freelancer”, es claro que si cometes alguno de ellos, estás destinado a irte al infierno (o al desempleo).

  1. No tener objetivos planteados (soberbia)

He sabido de casos en los cuales, al cliente le urge tanto que se ejecute una estrategia y al freelancer le urge tanto la paga, que ambos se olvidan de que el esfuerzo se está haciendo con un fin específico que debió ser planteado. Como proveedor de servicios, es tu obligación averiguar o en su defecto, plantear los objetivos sobre los cuales se dará inicio al proyecto y no sentirte “el papá de los pollitos” capaz de ejecutar antes de planear.

  1. Cobrar tarifas de manera arbitraria (avaricia)

Si desarrollas una propuesta, pero al momento de cotizarla, le pones precio porque “a ojo de buen cubero eso vale”, estás cometiendo un grave error y una falta de profesionalismo. Piensa en la oferta y la demanda, haz un análisis de los precios de tu competencia directa y determina el período, esfuerzo e inversión que requieren los diferentes servicios que ofreces para costearlos y a la vez tener una utilidad que le parezca razonable a tus clientes.

  1. Copiar o plagiar ideas o proyectos (pereza)

Estás ganando dinero por un servicio que estás prestando, lo mínimo que puedes hacer es PRESTARLO REALMENTE. No busques el camino fácil, a final de cuentas esos errores salen a relucir y hablarán muy mal de ti, tu imagen puede dañarse mucho.

  1. Querer comerte el mundo (gula)

Déjenme adivinar: “Esta frase no se refiere a comerte literalmente el mundo”, lo sé,  pero… bah… entienden el concepto. Si apenas vas empezando, no quieras tener mil clientes porque lo más probable es que no podrás atender todas las actividades con la más alta calidad. Además ten en cuenta que existe mucho aprendizaje empírico que debes tener con la experiencia real del trato directo. Comienza con poco y ve creciendo paulatinamente, es mejor un excelente servicio a pocos que un servicio “pinche” a muchos.

  1. Discutir con tus clientes (ira)

Éste sí se refiere literalmente a ser una persona iracunda. No todos los clientes te llegarán con un panorama preciso de la estrategia que desean realizar, es más, ten en cuenta que el tamaño de estos clientes los ha llevado a trabajar con un freelance antes de contratar a alguien directamente o de acercarse a una agencia. 3 palabras, NO – TE – DESESPERES. Busca “educar” a tu cliente para que sepa distinguir lo que pide, cómo lo pide, cuándo lo pide y para qué lo pide, pero al mismo tiempo ten el mood correcto para hacerlo. Mucho del éxito dependerá de tu facilidad de trato con el cliente.

  1.  Malas prácticas para robar clientes (envidia)

Siempre existirá competencia y eso está bien, es bastante sano, lo que no es sano es intentar robar clientes con prácticas faltas de ética. Un ejemplo de tantos posibles es comenzar a difundir comentarios negativos sobre tu competencia. No seas aquella persona que tú también odiarías.

  1.  …tener sexo con tus clientes… (lujuria)

OK, ya sé lo que están pensando, solo que no se me ocurrió algo relacionado con una mala práctica recurrente de un freelance y este pecado. Sin embargo es un buen consejo, no mezclar negocios con placer. ¡No lo hagan, punto! Si quieren ir al cielo de los emprendedores, sigan estos consejos y recuerden que pueden confesarse en mi Twitter @JazoConZeta. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Pensar para orientarse a la solución

Siguiente artículo

La evolución de los medios de comunicación

Esto también te puede interesar

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?
Medios

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?

27 de marzo de 2024
Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania
Marketing Social

Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

La evolución de los medios de comunicación

Rave Tecnológico

Para las mujeres las vacaciones de verano son sinónimo de status

¿Qué es el posicionamiento sombrilla?

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.