domingo, marzo 17, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muerte por Power Point

Andrés Moreno Rondón por Andrés Moreno Rondón
hace 9 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Los recursos más utilizados para desarrollar presentaciones se basan en el empleo de  programas como  “power point” o “prezi”. Dichas herramientas no son inconvenientes, la dificultad radica en  la manera en que se emplean, en la falta de criterio y de planeación para optimizar sus prestaciones, las propuestas de diseño y de contenido son los elementos que más fallan a la hora de hacer una presentación con estas herramientas. Para los diseñadores el uso de estos recursos terminan siendo incomodos por la limitación de sus ayudas. Sin embargo el éxito de una presentación no se puede basar en el uso de un software, el ejercicio argumentativo termina siendo la parte más importante del proceso. Hay excelentes oradores que pierden el impacto de su charla por desarrollar diapositivas o presentaciones carentes de un lenguaje adecuado para su público. Aunque la presentación de diapositivas no es el principal recurso de un orador, tiene parte importante en el ejercicio de comunicación, aumentando o reduciendo el interés de su audiencia. La combinación adecuada entre diseño y oratoria aumentan la posibilidad de éxito en una presentación. El “story telling” en una presentación es la mayor parte del proceso, la forma en que se habla, los contenidos que se comparten, la empatía con el público y los apoyos audio visuales son complementos de la actividad, de nada sirve unas diapositivas con excelente concepto y diseño si el ejercicio verbal no es competitivo y persuasivo. Nancy Duarte en sus libros Resonate y Slideology  logra exponer útiles herramientas que nos acercan a una presentación exitosa, dónde no solo el tema es el eje del ejercicio de contar historias, sino que parte de generar una verdadera conexión con la audiencia en la charla. Aspectos como el tiempo, la voz, el ritmo, los textos y las imágenes, deben planearse con mucho detalle para logar los objetivos de comunicación es estos espacios de divulgación. Es difícil entender como una persona que maneja con gran destreza un tema, muchas veces no cuenta con herramientas que potencien la transmisión de dichos contenidos, es común  ver la falta de inversión en tiempo y talento para lograr unos efectivos apoyos visuales en las conferencias, charlas o ponencias a las que se asiste, por cuanto se subestima el poder de comunicación que tienen estos recursos y se desconoce las necesidades que las audiencias presentan a la hora de asistir a dichos eventos El pensamiento visual es otra de las herramientas que se pueden tener en cuenta para logar socializar de manera efectiva un tema, muchos expositores están acudiendo a herramientas infográficas para presentar de forma clara y concreta sus contenidos, logrando un mayor nivel de interés en el público a través de mensajes mejor conceptualizados. Un expositor tiene la obligación de cautivar con sus ideas empleando de manera planificada imágenes y palabras sin desconocer la importancia de los recursos visuales. Garr Reynolds, autor de Presentación Zen nos invita a “utilizar imágenes visuales sencillas y relatos verbales atractivos para expresar ideas con claridad y establecer conexiones significativas con las audiencias”, por cuando se convierte en un adecuado referente para construir espacios de socialización funcionales junto con Dan Roam en Bla Bla Bla quien expone la necesidad de aplicar una gramática visual efectiva y divertida para poder cautivar las audiencias. Las herramientas están puestas al alcance de todos, lo realmente importante es identificar cómo se pueden  aprovechar para el beneficio de un expositor y su audiencia, de tal manera que ésta última en cualquier espacio de socialización de conceptos no llegue a morir por “power point”. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Irene Villa, periodista sobreviviente a un atentado de ETA, en México

Siguiente artículo

Andrew Deitchman anuncia su salida de Mother New York

Esto también te puede interesar

Eurostars Hotel Company viste sus hoteles con flores con ayuda de IA
Agencias

Eurostars Hotel Company viste sus hoteles con flores con ayuda de IA

16 de marzo de 2024
Tequila Don Julio presente en el brindis de la Gala de los Óscares
Cine

Tequila Don Julio presente en el brindis de la Gala de los Óscares

16 de marzo de 2024
Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 
Agencias

Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 

16 de marzo de 2024
Conoce el resumen de la quinta jornada de actividades en SXSW 2024
Festivales y Eventos

Conoce el resumen de la quinta jornada de actividades en SXSW 2024

16 de marzo de 2024
Miravia forma parte de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de París 2024
Agencias

Miravia forma parte de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de París 2024

16 de marzo de 2024
Cómo la era del streaming con publicidad está transformando el marketing
Publicidad

Cómo la era del streaming con publicidad está transformando el marketing

15 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Andrew Deitchman anuncia su salida de Mother New York

Una perturbada mirada de una perturbada sociedad

Un hashtag #NoEsUnSlogan

Apple: lo nuevo en su publicidad

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.