Open MKT
¡Quítese las gafas para vender!

Nos contaba una antigua profesora de literatura que leyendo crecía uno como persona, porque te preparaba para enfrentarte a situaciones y se ampliaban tus experiencias, aunque muchas fueran ficticias.
Y es curioso que las librerías, donde habitan miles de libros, no aprendan ni de frases hechas ni de históricos sucesos. Renovarse o morir es completamente cierto, y sino que se lo digan a Kodak u Olivetti.
Las librerías han alcanzado su punto más bajo ventas, potenciado por webs como Amazon o Iberlibro. Sin ir más lejos, ha cerrado sus portadas la librería Da Vinci, experta superviviente en un mundo cada vez más tecnológico y libros de diversos idiomas.
El efecto miopía, en economía, denomina enfocarse únicamente en el producto que se ofrece, olvidando la competencia, al consumidor y los cambios que tienen lugar alrededor de emplazamiento de la marca. A pesar de que las librerías no son una marca en sí, representan el romanticismo de perderse entre el papel, criticado por muchos y aún amado por algunos. Los grandes grupos, cómo La Casa del Libro, sobreviven debido a las temáticas que abarcan que cada vez son más amplias, y porque han tardado poco en adaptarse a las nuevas formas de compra.
Por otro lado, los pequeños negocios de libros se encuentran al borde de la extinción: webs piratas de libros, tabletas, libros electrónicos (cuyo precio se prevee que se abaratará en unos años, por lo que aumentarán las ventas en este tipo de formatos; y además son sostenibles con el medio ambiente, un factor determinante para la futura Generación Z).
Entre las recomendaciones de expertos: alejarse del producto principal, y centrarse más en el consumidor, adecuándole lo que se vende. No es una insinuación para que se comiencen a vender más cafés que libros, o que se adopten a muchos animales para atraer más público.
Podríamos decir que esta vez, la imagen asociada de las gafas a la lectura es más verídica que nunca. Y ustedes, ¿dónde compran palabras para leer? ¿Qué mejorarían de las pequeñas librerías?
Imagen cortesía de iStock

“A caballo entre el turismo y la publicidad, cabalgo entre las palabras. Melodramática, intensa y tenaz. Estoy llena de preguntas, ¿me ayudas a buscar respuestas?”