viernes, marzo 29, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesitamos pensar para repuntar

Guillermo Llofriu por Guillermo Llofriu
hace 8 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

«Pensar» es un verbo que usamos a diario de forma sistemática, la mayoría de veces en frases hechas o refranes y haciendo referencia a acordarnos de las cosas. ¿Pero qué hay de utilizarlo en su esencia más racional? Parece un poco ridículo decir que no pensamos porque es un rasgo innato y permanente en el ser humano, por ello quiero hablar del pensamiento consciente inducido, el que impulsamos nosotros como reacción a una acción. Porque la empresa necesita de ese pensamiento para desarrollar su actividad, para transformar materia en producto e ideas en servicios. Planificación, organización, estructuración, coordinación, determinación y ejecución son sólo alguno de los aspectos que definen el color de un negocio. Y es siempre en los hechos trascendentes donde se aprecia la ausencia de conciencia. Lamentablemente en la mayoría de situaciones en las que detectamos carencia o debilidad de pensamiento, la caducidad de la acción nos deja sin solución o si la hay implica un quebranto para la empresa. A nadie escapa que vivimos tiempos donde priman escenarios de «el día a día nos consume a todos», «es que no tengo tiempo para nada» o «es que todo es para ayer». Pero si queremos ser honrados con nosotros mismos, tampoco se nos escapa que esas situaciones no son una realidad genérica y menos escenarios inducidos por los tiempos que vivimos. Las tendencias generales no siempre infieren la causa correcta del efecto manifestado. En este país la gran mayoría de profesionales de mediana edad no habla inglés cuando su histórico de estudio del idioma trasciende fácilmente los 10 años. Al final todo depende de la percepción y sobre todo de lo que queremos conseguir.  Y para conseguir, hay que ser y hacer de forma coherente y dirigida buscando el objetivo de tener. Pero en verdad, ¿por qué necesitamos ponernos a pensar en serio?: ¿RIESGO?… NO, PREVENCION. ¿Qué ha salido mal en la campaña de marketing si estaba todo claro? La respuesta a esta pregunta provoca una inmediata estampida de miradas y la aparición en los implicados de una especie de «sustancia jabonosa» que hace que patine sobre ellos la responsabilidad. ¿Alguien pensó si el target de la campaña era el adecuado? Porque resulta que la hemos orientado a un público que no ha sido receptivo a ella. Ya tenemos aquí al verbo pensar. El ansia por hacer no ha permitido pensar cómo hay que hacerlo. Porque la campaña debía estar lista para salir 2 días antes de su ejecución pero al final se acabó la tarde antes de sacarla a público. ¿Por qué no pensamos en el plazo de entrega, lo que hubiera permitido un análisis final en busca de problemas? ¿Por qué ahora parece que pensar en el plazo de entrega es responsabilidad de nadie? ¿Por qué seguimos abonados a la Ley de Parkinson? ¿ENQUISTAMIENTO?… NO, DIVERSIFICACIÓN. Uno de los paradigmas erróneos de las empresas es pensar que no pueden diversificar porque deben dedicarse a lo que saben hacer. El problema no es a qué nos dedicamos sino a entender que podemos dedicarnos a otras cosas. Diversificar no implica vender cortinas si estás vendiendo ordenadores, diversificar es entender el valor de los nuevos canales que existen para proyectar tu marca y productos. ¿Por qué seguimos pensando que nuestra empresa no puede diversificar? ¿Por qué asusta pensar que los nuevos canales que trae esta segunda década del siglo XXI no sirven para hacer crecer nuestro negocio sólo porque éste se inició hace 30 años? ¿Por qué pensamos que seguir haciendo lo mismo con clientes más preparados y competidores más eficientes, seguirá dando resultados? ¿MIEDO?… NO, CONOCIMIENTO. Tal como suena, miedo. Pensar asusta a muchas personas porque las hace conscientes de su desconocimiento y no entienden que a lo que deben temer es a no entender que el desconocimiento es lícito. El gran miedo y error es no ponerle solución. Cuando no se atiende el desconocimiento, pensar es difícil porque nos faltan argumentos y líneas de concreción y decisión sobre la evolución de nuevo negocio. El miedo a algo cuya solución depende de uno mismo se minimiza de inmediato y pierde su fuerza, de ahí la importancia de pensar y comprender la relación directa que tiene con mi responsabilidad sobre la toma de decisiones. ¿Por qué nos da miedo equivocarnos? ¿Es miedo a una reprimenda o a mostrar mi desconocimiento? ¿Por qué pensamos que esconder una postura que conduce a un error nos librará de él? Reconocer que no pensamos o pensamos poco es un acto de contrición, es interno y privado con uno mismo y con la empresa, pero a la vez es una inquietud que afecta profundamente al desarrollo de un negocio. Seamos valientes. ¿INCOMPETENCIA?… NO, COMPETENCIA. Y mucha. No seamos cobardes con nosotros mismos, la incompetencia mora en muchas empresas, demasiado. Y es triste ver cómo estas realidades se convierten en tabú por su densificación, se transforman en acciones que no pueden ser mencionadas en un rancio intento de auto defensa. Nunca veréis molestarse a nadie competente cuando se trate la incompetencia empresarial. ¿Por qué seguimos viviendo situaciones donde 5 ó 6 comentarios sarcásticos de baja frecuencia avergüenzan al poseedor del conocimiento en un encuentro de profesionales? El rebaño protege a la mayoría de ovejas frente al ataque del lobo, pero jamás dejarán de ser ovejas por el hecho de pertenecer a un rebaño. ¿Cómo nos sentimos frente a estas situaciones? Sea cual sea nuestra reacción viene directamente descargada del pensamiento consciente inducido. Hemos entendido y procesado ejemplos que nos ha permitido sacar conclusiones y exponerlas. Al final, no es tan difícil. El tiempo pasa para nosotros y nuestras empresas. La crisis sigue aquí, las empresa siguen cerrando y nosotros perdemos el tiempo escondiendo la evidencia por no ser tildados de ella. ¿Cuántos compañeros tenéis que parecen zombies día tras día? ¿Cuántos jefes viven de pastelear entre sus empleados y sus respectivos jefes siendo ellos simples canales de transmisión con total evasión de pensamiento y obra? ¿Por qué hay tantas cabezas pensantes en la empresa actual y a la vez nos cuesta tanto remontar, diferenciarnos y prosperar? ¿Por qué cuesta tanto aceptar los nuevos modelos? Quizás nos falte ponernos a pensar para poder repuntar. Molière dijo «un tonto sabio es más tonto que un tonto ignorante». Pensar con conciencia es descender a la tierra del sentido común y la coherencia. Cuidado con querer volar cuando aún nos cuesta caminar.  

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

El sueño de ser creativo

Siguiente artículo

Superando el trauma de hacer un “diseñito rápido” para un familiar

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Superando el trauma de hacer un “diseñito rápido” para un familiar

La envidia llega a Perú con una campaña sorprendente

Grey presenta al padrino del Punk en el escenario de Cannes: Iggy Pop

Encuentra la creatividad

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.