domingo, marzo 17, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Polémico spot de Chevrolet: ¿Tenemos lo que nos merecemos?

Roastbrief por Roastbrief
hace 8 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Junto a la agencia Commomwealth McCann Argentina, Chevrolet quiso promocionar su nuevo Cruze 2, con un mensaje que no solo generó controversia en la audiencia argentina, sino también muchas críticas y burlas. Imagínate vivir en una Meritocracia. Un mundo en el que cada uno tiene lo que merece. Donde la gente vive pensando cómo progresar, día a día. Todo el día. Donde el que llegó, llegó por su cuenta. Sin que nadie le regale nada. Verdaderos meritócratas. Ése que sabe qué tiene que hacer, y lo hace. Sin chamuyo. Que sabe que cuanto más trabaja, más suerte tiene. Que no quiere tener poder, sino que quiere tener y poder. El meritócrata sabe que pertenece a una minoría que no para de avanzar, y que nunca fue reconocida. Hasta ahora. Esa clase de valores y conceptos promulga Chevrolet Argentina a través de una nueva campaña creada por la agencia Commomwealth McCann Argentina, con las ideas de Rodrigo Polignano (DGC); Carlos Napoli y David Olivera (Redactores); y Mariela Pettinati y Lucas Heredia (Directores de Arte). Si bien promocionaron el Chevrolet Cruze 2, la respuesta en las redes sociales y algunos medios de comunicación -particularmente de Argentina- no fue para nada favorable. La campaña que llevaron adelante en redes sociales tampoco colaboró, quizás porque no tuvo en cuenta la coyuntura política, económica y cultural del país en el que se lanzó el comercial. Por ejemplo, publicaron cosas como estas: https://twitter.com/ChevroletArg/status/725323682764099584?lang=es https://twitter.com/ChevroletArg/status/725686056041869312?lang=es Está claro que la marca no apunta a la totalidad de los consumidores argentinos. Su objetivo no es venderse como una marca “popular” ni masiva. Y no es de extrañar la decisión, si tenemos en cuenta que el auto cuesta alrededor de 350 mil pesos, unos 30 mil dólares aproximadamente. Entendemos aún más, si observamos que el sueldo mínimo en Argentina es de 6 mil pesos y un empleado promedio en relación de dependencia gana 10 mil pesos. Sin embargo, generar tal segmentación, con un mensaje que tocó las fibras más íntimas de una sociedad en plena ebullición por la coyuntura, no favoreció a la marca. De hecho, ya no utilizan más el concepto de meritocracia, ni de meritócratas. Es más, en su canal oficial de Youtube, Chevrolet Argentina propone “Conocer más sobre los Meritócratas” y ofrece un link para tal fin. Pero optaron por eliminar la descripción en su sitio web oficial y colocar, en su lugar, un aviso que indica: “Página no encontrada”. Las críticas no fueron siempre agresivas. En más de una oportunidad, se apeló al humor y al sarcasmo para poner en evidencia el error de Chevrolet y McCann. Un ejemplo es del de un “contra-spot”, que plantea la pregunta por el parámetro de los méritos y por la desigualdad de origen que existe entre las personas. Además, elabora un análisis minucioso sobre cada uno de los elementos que aparecen en el comercial. https://www.youtube.com/watch?v=8T-DOs7xP7U Una lógica similar puso en marcha la revista Barcelona (Argentina) a través de su “Garcocracia”: https://www.youtube.com/watch?v=jsxEdrqZnVE Y también entró en juego la página de Facebook “EAMEO”, una de las más populares de Argentina, con un video que conserva la voz en off del locutor, pero intercala imágenes de inundaciones en Argentina, de políticos criticados por la población local -como Fernando de la Rúa y Carlos Menem-, de la dictadura cívico militar de 1976 y de la asunción del actual presidente, Mauricio Macri. Si la contundencia de los videos no fue suficiente, quizás esas diferencias de acceso queden mejor plasmadas en esta historieta, creada por Toby Morris para The Pencils World: pencil1 pencil2 pencil3 pencil4 Más allá de esto, el comercial que se publicó en el canal de Chevrolet Argentina tiene 2 millones de reproducciones, a menos de un mes de haberse publicado.

Compartir64Compartir11Enviar
Artículo anterior

Digital y su miedo a vender

Siguiente artículo

Tips para Planificar Medios #Infografía

Esto también te puede interesar

Eurostars Hotel Company viste sus hoteles con flores con ayuda de IA
Agencias

Eurostars Hotel Company viste sus hoteles con flores con ayuda de IA

16 de marzo de 2024
Tequila Don Julio presente en el brindis de la Gala de los Óscares
Cine

Tequila Don Julio presente en el brindis de la Gala de los Óscares

16 de marzo de 2024
Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 
Agencias

Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 

16 de marzo de 2024
Conoce el resumen de la quinta jornada de actividades en SXSW 2024
Festivales y Eventos

Conoce el resumen de la quinta jornada de actividades en SXSW 2024

16 de marzo de 2024
Miravia forma parte de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de París 2024
Agencias

Miravia forma parte de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de París 2024

16 de marzo de 2024
Cómo la era del streaming con publicidad está transformando el marketing
Publicidad

Cómo la era del streaming con publicidad está transformando el marketing

15 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Tips para Planificar Medios #Infografía

Empleados tóxicos

Las Pymes y el reto de “transmitir la calidad”

El sueño de ser creativo

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.