viernes, marzo 29, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 ejercicios para ser más eficiente

Guillermo Llofriu por Guillermo Llofriu
hace 8 años
en Latinos En Cannes
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Se dice que hacer ejercicio es sinónimo de salud, pero el ejercicio no siempre implica esfuerzo físico. Los profesionales tenemos el deber con nosotros mismos de ser mejores día a día y para ello, el ejercicio es nuestra mejor baza. En la vida todo es cambio, empezando por nosotros, de ahí la importancia de despertar diferente que al acostarnos y objetivar el día entrante. Y por necesidad debemos escanear el entorno personal y profesional en el que vivimos, analizar los cambios, detectar nuestras necesidades respecto a ellos y acometer las modificaciones necesarias para adaptarnos. Por mucho que nos parezca alejado de nuestra «raza superior», la selección natural postulada por Darwin nos acompaña en cada momento de vida. Por eso debemos ejercitarnos en el crecimiento personal/profesional. Hoy quiero dejaros 5 ejercicios para ver las cosas de otra forma: 1.- CONVÉNCETE DELANTE DEL ESPEJO. Cada mañana, sin falta. El espejo es un espacio irrenunciable para todos y es tan íntimo y personal que se convierte en un consejero profesional de gran valor. Enfréntate a tu cara matutina y pregúntate por los resultados de tu lista de anoche, por tus minutos de reflexión en cama antes de dormir y por tus pretensiones del día que empieza. Y sé sincero, firme y serio, como si se te fuera la vida en ello. Delante de ti aparece un individuo que necesita, en el día que entra, ser un poco mejor de lo que fue en el día dejado ya en la hemeroteca y para ello debe ser consciente de cómo acometerlo. Muchos divagan, navegan, sueñan, dispersan, falsean y postergan por el simple hecho de no entender que la sinceridad con uno mismo es la única vía de crecimiento. Porque los malos hábitos y el tan utilizado «seguro que con esto doy el pego» se transparentan y se transmiten a los demás mucho más de lo que creemos convirtiéndonos, precisamente, en eso de lo que pensamos que nos estamos alejando. Ser honesto contigo mismo es ser honesto con tu entorno humano y profesional. 2.- ERRADICA CADA DÍA TUS LADRONES DE TIEMPO. Porque son muchos y variados. Empezamos cada día con un regalo de 480 minutos para utilizar como mejor sepamos ya que el objetivo de su uso es obtener un rendimiento profesional para nosotros mismos o para una empresa, del que obtenemos un rendimiento económico. Cada uno de esos minutos son clave y cada usurpación de uno de ellos incide en nuestro rendimiento. El minuto es una unidad que sólo es visible en rendimiento en plazos largos si perdemos 2 ó 3 de ellos al día, pero si los ladrones de tiempo atenazan racimos de minutos que afecten significativamente al total de los 480 entramos ya en un quebranto de tiempo. ¿Nos suenan las interminables reuniones de trabajo repetidas en temas? En vacaciones entendemos y asimilamos con claridad qué significa «perder el tiempo» porque nos lo podemos permitir y nos lo merecemos. ¿En serio vamos a pasarnos un año entero sin entender qué significa perder el tiempo en el trabajo? Acciones, personas o situaciones, no importa qué o quién sea pero si son ladrones de tiempo debes empezar a erradicarlos como ejercicio diario. No somos propietarios del tiempo, sólo tenemos lo que hacemos viendo como él pasa por delante. 3.- HABLA Y ESCRIBE MEJOR. No digo que lo hagas mal, sólo digo que lo hagas mejor. ¿Ejercicio, recuerdas? En el antiguo Oeste tener un caballo era sinónimo de independencia e iba relacionado con la subsistencia y las posibilidades de crecimiento. Hoy día, el mundo se rige por las palabra y la comunicación. Los mercados actuales se construyen sobre lo que las empresas transmiten, a nivel de imagen y con una muy alta implicación del contenido textual. Como profesionales que somos debemos ser excelentes en nuestra expresión hablada y escrita. Es muy lamentable recibir mails destripados en ortografía y gramática, argumentados sobre la «nueva costumbre de escribir en la mensajería instantánea». Eso ya no es ocurrente ni gracioso, no cuela y más bien habla mal de quién apela a semejante tontería. Socializar es la esencia del tejido empresarial, de ahí el éxito de las redes sociales, pero la socialización humana del cara a cara jamás se extinguirá porque es parte de nuestra naturaleza, por eso una parte muy importante de quiénes somos pasa por cómo nos mostramos y lo que transmitimos de lo que somos. Lee cada día para poder escribir, escribe cada día para ser leído y como consecuencia de ambos, habla y hablarás bien. Internet nos ofrece un abanico inacabable de herramientas y posibilidades de transmitir por escrito lo que día a día comunicamos de palabra con el simple compromiso de hacerlo. Además, hablar es la esencia de nuestra relaciones. Aprender a leer y escribir en este nuevo ecosistema digital cultiva nuestra excelencia. 4.-  DESAPRENDE Y APRENDE A APRENDER. Mucho escuchamos que para aprender hay que desaprender. ¿Pero cuántos lo hacéis? ¿Y cuántos desaprendéis sin aprender nada? ¿Y cuántos ni desaprendéis ni aprendéis? Es sorprendente la cantidad de profesionales y empresas «cutres» porque están fuera del binomio desaprender-aprender. Nada electrocuta más en una reunión que un profesional cutre, el de las frasecillas aprendidas, el del comentario de fútbol para romper el hielo, el del chiste o comentario poco acertado, en definitiva, el de los recursos sustraídos que repite sin cesar por no tener recursos propios. Aprender es nuestra razón de ser. Es lo que nos permite buscar la excelencia y colocarnos en el extremo de una campana de Gauss tan voluminosa que deja extenuado a un mercado densificado de oferta. Cualquier valor añadido que aportemos como profesionales es una gotita de fidelización con el cliente y un valor competitivo frente a nuestros iguales de mercado. La formación de empresa en nuestro país, sobre todo en micro y pequeñas empresas, es un reflejo fidedigno y lamentable de la horrenda percepción que tiene el profesional sobre su necesidad de capacitarse para ser mejor. Ser capaz de prosperar por capacitación es un valor en alza en el profesional del siglo XXI. 5.- NECESIDAD DE ENTEDER QUÉ SIGNIFICA SER DIGITAL. Aunque suene extraño es una realidad preocupante. No sólo las empresas o los sectores sufren la brecha digital, también los profesionales. En esta vida casi todo es muy respetable. El tener que aguantar de muchos una defensa a ultranza de, por ejemplo, la agenda de papel hace que las neuronas chirríen pero sufrir un ataque y descrédito de las agendas digitales cuando muchos de ellos tienen una cuenta de Gmail o sus palabras emergen impregnadas de miedo al desconocimiento, es más que triste y reprobable. Nunca he visto un agente forestal de campo con traje y zapato de vestir, ¿por qué entonces cuesta tanto adaptarse a un nuevo entorno digital creciente que te deja fuera si no te adaptas? Muchos de los problemas del ser humano no vienen por la imposibilidad de hacer sino por la simple y errónea decisión de no hacerlo. Adaptarse día a día al nuevo entorno digital funcional de la empresa y el mercado, es esencial para estar en vanguardia. Tenemos todo a nuestro alcance y disposición para ello y no adaptarnos nos penalizará intensamente en un mercado altamente competitivo. Ser digitalmente competente ya no es una opción aunque muchos sigan sin ver que no pueden esperar a tomar la decisión. Estar o no estar depende de ser visto.

Etiquetas: competenciaCrecimientoEJERCICIOEXCELENCIAEXCELENCIAcompetencia
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Ciencia ficción

Siguiente artículo

3 de las mejores campañas sociales

Esto también te puede interesar

Life Style

Nuevas formas de hacer ejercicio: bienestar a prueba de aburrimiento

20 de julio de 2022
Uncategorized

Walmart: el retailer más grande de occidente

21 de julio de 2022
Comunicación

Medallia consigue un crecimiento récord con su suite de experiencia del empleado

21 de julio de 2022
Uncategorized

Wendy’s anuncia planes de expansión en México

21 de julio de 2022
Content Marketing

Cinco predicciones que cambiarán la competencia de las marcas por los consumidores durante 2022

21 de julio de 2022
Marketing Digital

9 de 10 líderes empresariales dicen que ahora los clientes son digital-first, de acuerdo a las Tendencias Digitales de Adobe

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

3 de las mejores campañas sociales

Nueva acción de Temaiken para el Día del Niño de la mano de Niña

FilmBrazil Production y Post Companies Capturan la Magia de las Olimpiadas en Rio 2016

Desbloquea tu capacidad creativa

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.