jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué carajo sucede con los Millennials?

Jaime Pérez Gómez por Jaime Pérez Gómez
hace 7 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

que-carajo-sucede Así como lo leen en el título: ¿Qué carajo les pasa? Y no se trata de que yo sea alguien fuera de este calificativo tan renombrado a nivel mundial; sí, soy un millennial según los términos de marketing, pero si me preguntaran yo no estaría muy de acuerdo con formar parte de este segmento (sin ofender a nadie). Ser un Millennial significa formar parte de un grupo muy especial de personas que conocen el cambio real de la evolución tecnológica y el impacto social que esta ha tenido, constituyendo una parte fundamental en el desarrollo de nuestra sociedad. En cambio, este término ha ido perdiendo fuerza en la competencia por la sobrevivencia evolutiva (en otras palabras, nomás nos estamos quedando atrás a comparación de otras generaciones y su crecimiento social). Formar parte de un grupo se ha vuelto sustancial para el proceso de crecimiento humano, es una necesidad que se adquiere casi al mismo tiempo de nacer ya que somos seres que crecen en un sistema integrado llamado familia y para cuestiones básicas de sociabilidad comenzamos a formar parte de otros grupos llamados amigos, trabajo, fiestas, entre otras más; las cuales ante la necesidad constante de pertenecer a un grupo específico que entienda nuestras preocupaciones, miedos y sueños, decidimos adquirir ciertas características que nos permitan ser incluidos y al mismo tiempo aceptados como parte de esa pequeña sociedad. En la búsqueda por ser parte de estas comunidades nos encontramos con la verdadera problemática del Millennial como actor social, en la cual en su búsqueda por no perderse en un mundo sobre informado y saturado de acciones efímeras es que se integran las bases de su participación; buscando realizar retos ridículos (disculpen la expresión) que no aportan nada al crecimiento personal de los participantes y de la misma forma solo deforman su proyección en el mundo real donde todo el tiempo son observados como la esperanza futura de la economía y el desarrollo. Actualmente nos enfrentamos a una sociedad que pasa un promedio de 6 horas diarias conectados a internet, utilizando una cuarta parte del día solo a navegar en plataformas que no generan un valor agregado a su vida personal (en otras palabras, saben lo que quiero decir). Éste es solo un dato de muchos otros que han causado alarma en la sociedad y si no me creen aquí les dejo unos más:

  1. El promedio de independencia social (que ya no vivas con tus papás) ha disminuido, actualmente si tienes 35 y sigues en tu casa es normal.
  2. La efectividad laboral ha bajado en un 30% lo que impacta directamente a las empresas y sus ganancias.
  3. No saben hacer lo que hacían otras generaciones (no es broma), ahora se necesita una imagen para decir macho alfa lomo plateado y antes para ganarte este título no bastaba con tener barba de leñador, un hombre sabía hacer carpintería, plomería, soldadura, mataba a un oso con sus propias manos y le daba tiempo de llegar a enamorar a su doncella.
  4. Las empresas no confían en los millennials para delegarles trabajo y es porque su atención está muy dispersa lo cual no le permite concentrarse a resultados y mucho menos a objetivos, esto es también un influyente para el desempleo que se sufre (aunque no justifica que a tus 30 sigas jugando Xbox en tu habitación mientras te llevan la cena a la cama porque no encuentras chamba).
  5. Todos quieren hacer negocios en internet y quieren ser influencers, su próxima escalera al estrellato es su canal de Youtube porque no quieren tener ningún jefe (y como en el punto anterior tampoco hay un jefe que los quiera, lo que hace la cadena sin fin de los hombres del mañana).

Y éstas son solo algunas de las cosas que diferencian a los millennials de otras generaciones. No me malinterpreten al creer que esto es generalizado pero seamos realistas, solo un puñado de personas han logrado sobresalir y hacer la diferencia en Internet, otros pocos lograron monetizar sus proyectos y solo unos cuantos han hecho cambios disruptivos en la sociedad, así que si tú eres uno de ellos sería muy bueno que te sumaras al cambio, el cual por cierto en verdad le hace falta a nuestra sociedad. Imagen cortesía Shutterstock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Lalolópez, obvio.

Siguiente artículo

¿Qué nos depara el 2017?

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

¿Qué nos depara el 2017?

¿Cómo identificar a un influencer?

¿Pero "qué mismo" quieren que haga?

Big bang de tinta y papel

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.