jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para el consumidor es más importante la marca que el orgullo nacional

J.A. San Rome por J.A. San Rome
hace 7 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El escritor estadounidense Henry Miller escribió: Mi única duda es saber si Estados Unidos acabará con el mundo o si el mundo va a acabar con Estados Unidos. Si tomamos en consideración las últimas decisiones del gobierno de ese país que encabeza, o mejor dicho descabeza, el señor Donald Trump, la duda que Miller tenía se resolvería de inmediato; es decir, el mundo va a acabar con Estados Unidos. Lo anterior es fácil de suponer, pues cómo se le ocurre a un país donde el consumismo es pieza clave de su economía, querer echar a los millones y millones de consumidores que conforman la comunidad de inmigrantes mexicanos, quienes año con año llenan sus trokas con todo tipo de mercancías que traen o mandan a sus lugares de origen; por otro lado, Trump, a quien le encanta firmar órdenes ejecutivas para poder sentirse presidente, también ha endurecido las políticas para los turistas que desean entrar de forma legal a gastarse sus más de 40 mil millones de dólares anuales. Pero la cosa no para ahí, al recién estrenado gobierno americano también se le ocurrió pedir a las empresas gringas instaladas en México, que retiraran sus inversiones bajo la amenaza de que si no lo hacían pagarían una gran cantidad de impuestos, tal es el caso de Ford Motor Company, quien fue el primero en cancelar una inversión de mil 600 mdd y quien ahora asegura —el miedo no anda en burro y menos cuando de perder clientes se trata— no ha abandonado a México. La realidad es que las empresas van a donde están los consumidores y los consumidores ya no van a estar en los Estados Unidos si Trump sigue insistiendo en echar a todo aquel que no sea “americano puro”, si sigue ahuyentando a los turistas, pero sobre todo si continúa haciendo que el American way of life sea odiado por todo el mundo. El meollo del asunto radica en que si se logra consolidar Trumpistán como la nación donde sólo los blanquitos y verdaderos americanos podrán vivir, es imposible no preguntarse ¿cómo lo harán?, ¿sólo entre ellos tendrán comercio?, ¿serán vendedores y consumidores? Obvio que estas preguntas resultan ridículas, pues como bien dice la canción de Los Tigres de Norte El otro México: “¿quién va a sapear la cebolla, la lechuga y el betabel? / El limón y la toronja se echarán todo a perder / y los salones de bailes todos los van a cerrar, porque si se va el mojado ¿quién va a venir a bailar?” Así de sencillo, los gabachos ya no pueden prescindir ni de la mano de obra ni mucho menos de los consumidores mexicanos, que está de más decir han sido los embajadores de las marcas gringas en México. Quien conoce y ha platicado con un “mojado” seguramente éste le contó, antes de que llegarán a México, de los Mc Donalds, los Starbucks, del Costco… Es decir, comenzó a hacerles publicidad, por eso cuando esas marcas se instalaron en territorio nacional el consumidor mexicano las recibió calurosamente, pues ya les habían platicado tanto de ellas que se morían de ganas por conocerlas. Así como los güeros no pueden prescindir de los inmigrantes, para los mexicanos es imposible prescindir de las marcas gringas. Todo ese nacionalismo de compra sólo a empresas mexicanas no es más que orgullo mal entendido, pues resulta ridículo pensar que Bodega Aurrera sigue siendo mexicana o que comprar en la tiendita de la esquina tus Corn Flakes es apoyar la economía nacional. Lo que realmente tendrían que hacer los consumidores mexicanos para demostrar su poder a las empresas trasnacionales y apoyar a las marcas mexicanas y por consiguiente fortalecer la economía del país, es exigirle, por ejemplo a Grupo Walmart —dueño de Bodega Aurrera— que los productos que se comercializan dentro de sus empresas sean principalmente de marcas mexicanas; pero esto es sólo un sueño, porque suponiendo que fuera posible, aun así el consumidor mexicano al estar frente al anaquel seguramente preferiría comprar avena Quaker en vez de avena El Patito… Con este pequeño ejemplo queda claro que para el consumidor es más importante la marca que el orgullo nacional o ¿por qué la selección mexicana usa una playera de la marca Adidas en vez de una de la orgullosa marca mexicana Atlética? Lo único claro es que a estas alturas querer castigar a las empresas y marcas gringas con nuestro desprecio es como escupir al cielo, pues basta con hacer un examen de conciencia con nuestra despensa para darse cuenta en realidad de cuántos productos de marcas 100% mexicanas compramos. Alain Badiou dice: la inmigración es algo muy favorable. Imagine un obrero de origen senegalés: por un lado participa de la vida francesa; por otro, no forma parte de la antigua historia de la nacionalidad. Son europeos, europeos nuevos, un poco como los inmigrantes que hicieron los Estados Unidos o la Argentina. Igual pasa con los productos y marcas que llegan a México, por un lado participan de la vida mexicana; por otro, no forma parte de la antigua historia de la nacionalidad. Son mexicanos, mexicanos nuevos… Así que en lugar de sentir mancillado el orgullo nacional por las tan publicitadas órdenes ejecutivas de Trump, mejor deberíamos estar exigiendo al simpático presidente que tenemos que comience actuar y sobre todo a crear verdaderas políticas y reformas que favorezcan y apoyen a las empresas mexicanas que no son de sus amigos, porque con lo que está haciendo muy probablemente a México le va a pasar lo mismo que Aurrera y muy pronto formará parte de Grupo Trumpistán y eso si nos va a doler más que una patada en el trasero.

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Facebook ofrece la plataforma Blueprint ahora en español

Siguiente artículo

Claves para exprimir nuestra creatividad

Esto también te puede interesar

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?
Medios

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?

27 de marzo de 2024
Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania
Marketing Social

Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Claves para exprimir nuestra creatividad

La publicidad como agente de cambio social

China, el ejemplo que deberíamos seguir

La radio un medio de comunicación vigente

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.