jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muchas razones por las que ver esta serie

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 7 años
en Comunicación, Medios y entretenimiento, Televisión
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Sí la aventura mexicana de Netflix no ha sido la mejor, la verdad es que la principal distribuidora y productora de contenidos de entretenimiento del mundo tiene otras series que son realmente estupendas. El pasado 31 de marzo, Netflix, estrenó los trece capítulos de su serie TH1RTEEN R3ASONS WHY (Trece motivos por los cuales), basada en una novela juvenil publicada en 2007 titulada: Thirteen reasons why, sin la estilización de red social utilizada por los creadores de la serie con el uso de letras y números más al estilo de los jóvenes de esta década. La novela alcanzó el primer lugar en la lista de bestsellers del New York Times. La serie es, sin duda, una de las más poderosas de las que se han estrenado este año. El tema principal pareciera ser el bullying, pero la realidad es que son muchos los temas y subtemas que maneja, así como los cuestionamientos que plantea la serie. La serie pareciera estar dirigida a los adolescentes por la edad de los personajes y por el ambiente preparatoriano en el que se desarrolla, sin embargo, la narrativa de la misma es lo suficientemente contundente para captar la atención de cualquiera. Desconozco la novela, escrita por Jay Asher, pero la adaptación para la serie es de una riqueza y niveles de lectura que la vuelven una serie que no es una simple denuncia de bullying o de abusos que una sociedad como la norteamericana es adicta a leer en encabezados de portales informativos y pseudo informativos que sólo cubren la historia roja. Una de las premisas de la serie parece ser que a cada acción corresponde una reacción que afecta a los involucrados en mayor o menor grado. En 2011 Selena Gómez compró los derechos para televisión de la novela. En un principio pensó en estelarizarla, afortunadamente alguien, tal vez la edad, la hizo entrar en razón y quedar únicamente como productora ejecutiva de la serie. Asher, escritor y creador de la novela, participó en la escritura de los guiones junto con un pool de escritores como es costumbre en las series norteamericanas. La historia, como todas las buenas historias, parece sencilla y simple; Clay Jensen, un estudiante promedio, tirándole a personalidad intrascendente, al llegar a su casa un día encuentra una caja con siete audiocassettes en los que Hannah Baker, la joven de sus sueños, su amor platónico y no tan platónico, explica las razones por las que decidió quitarse la vida. Las cintas de audio imponen desde un principio una serie de reglas para el escucha y le advierte de la existencia de un juego extra de cintas en manos de una persona de confianza y que, de no cumplirse con las reglas dictadas por Hannah en la primera cinta, habrán de hacerse públicas. La serie a lo largo de sus trece capítulos nos lleva por la más que dolorosa experiencia de Jensen, al escuchar el descenso al infierno de la desesperación, nacida de escándalos, rumores y de falsos testimonios sufridos por Hannah en voz de la propia Hannah, a la que no habrá de volver a ver y sin embargo Jensen quisiera consolar y al que sólo, en la medida de su propia personalidad a la que tendrá que enfrentarse intentará vengar. Hanna, además, posee una inocencia o ingenuidad propia de aquel que no se encuentra a sí mismo en el mundo. Es esa visión de ella, su suicidio implícito en cada cinta, las acciones de los otros y las consecuencias en la vida de los otros al saberse una de las razones de Hannah para suicidarse lo que hace de esta serie algo mucho más complicado y sutil que un simple melodrama que intente satanizar el bullying. Cada quien, unos de manera más individual como Sheri, otros buscando pertenecer a un grupo al que jamás han pertenecido, ni pertenecerán, como Tyler, otros como Alex esforzándose por entender su falta y aceptar lo definitivo de la misma, y otros de manera grupal por más disfuncional, intentarán expiar su culpa o en el peor de los casos únicamente enterrar los cadáveres lo más profundo posible, para poder continuar con la “normalidad” de sus vidas. Todos intentan ocultar la verdad que cuenta Hannah, conspiran en contra de ella e intentan impedir y anular las acciones y reacciones de Clay. Mientras que un viejo amigo de Clay, Tony Padilla se revela como el guardián de la segunda copia de las cintas y es el encargado de que las reglas de Hannah se cumplan. La revelación de grandes delitos y pequeños actos de venganza, envidia, soledad o inmadurez agravados por la visión trágica de Hannah llevan a cometer actos más graves, egoístas, de conspiración, de encubrimiento que desembocan en una bola de nieve que conducirá a cada personaje a cambiar de manera radical su vida. Al final de la serie queda la sensación que el bullying es muchas un concepto ambiguo y depende de una visión particular; un asunto de percepción y personalidad del afectado. El hecho de que la supuesta víctima se convierta una vez muerta en el principal acosador y buleador es algo que, a pesar de no estar planteado de esa manera, flota en el ambiente de la serie. La verdad de Hannah no es necesariamente la verdad absoluta, el mismo Clay niega que las cosas hayan sucedido de la manera en que Hannah las expone en la cinta dedicada a Clay. La hipótesis es interesante y plantea la otra realidad y la fragilidad de la verdad: Nadie es poseedor de la verdad. La verdad es un asunto de percepción, incluso los atroces actos criminales del penúltimo personaje de las cintas, tristemente son para este personaje una alteración propia de la realidad, qué, en su caso, como en el de otros personajes, no justifica ni su delito, ni su falsa visión de los hechos. Hannah es víctima de la crueldad normal de los adolescentes, y desgraciadamente, como muchos adolescentes, es incapaz de procesar esa normalidad, lo grave, en el caso de Hannah, es que es víctima de un verdadero acto criminal, uno que también sucede entre los adolescentes del mundo y que muchas veces tanto padres como autoridades escolares intentan minimizar o ignoran. Lo irónico y lo real es que mientras los diferentes compañeros de Hannah pueden sentir culpa y miedo a diferente nivel si las cintas son publicadas, el verdadero criminal se pasea por la trama ignorando la gravedad de sus actos y cuando es confrontado simplemente tiene argumentos que sólo él cree y jamás cuestionaría. La justicia como arma social, la venganza y la justicia por propia mano son temas también que quedan de manifiesto en la serie A pesar de cumplir con las cuotas de género, orientación sexual y raza, el casting es impecable y la dirección de escena hace de los jóvenes actores prospectos de una nueva camada de grandes actores y actrices para la industria norteamericana; Dylan Minnete (Clay Jensen), Katherine Langford (Hannah Baker), Christian Navarro (Tony Padilla), Miles Heizer (Alex Standall), Ajiona Alexus (Sheri), Alisha Boe (Jessica Davis), son algunos de los nombres de los jóvenes actores que hacen de TH1RTEEN R3ASONS WHY una de las más importantes series en Netflix en lo que va del año y aunque ya comienzan los rumores acerca de una nueva temporada y las diferentes tramas que quedaron abierta, la serie es perfecta como la serie de trece capítulos qué es.

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

La conexión de las marcas

Siguiente artículo

Desastres del Marketing II. Walkers

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Desastres del Marketing II. Walkers

Inicia la gira del Hotel de Leyendas Victoria, la experiencia más aterradora de toda la historia

Jessica Alba se une al programa en Cannes Lions. #LatinosEnCannes

¿Qué tan importante es el diseño?

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.