sábado, marzo 16, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los niños y el peligro de las redes sociales

Zoraya Mejia por Zoraya Mejia
hace 6 años
en Transformacion digital, Web
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Existen padres que comparten abiertamente la vida de sus pequeños en las redes sociales, sin considerar que el menor es una persona que tiene el mismo  derecho al honor, a la intimidad personal, familiar y a la  imagen propia, que tienen los padres. En los medios digitales la facultad es exclusiva del titular de difundir o publicar su propia imagen; en el caso de los menores de edad debe ser filtrado a través del consentimiento de los padres o representantes legales. En conclusión si los dos padres están de acuerdo y dan su consentimiento se pueden publicar fotos de los hijos en las redes sociales, sin que esto genere algún tipo de problema. Se pide a los padres  que actúen con sentido común y eviten la sobreexposición de los menores. Los niños no únicamente pueden ser sobreexpuestos al publicar sus fotografías, sino además en los comentarios que acompañan a la publicación. Los perfiles que tienen fotos y vídeos de menores, son vulnerables y es muy fácil obtener información detallada que puede incitar al acoso escolar, atraer a pedófilos que pueden robar la foto y usarla para satisfacer sus deseos, o hacerse pasar por el menor de la foto y engañar a más niños. ¿Qué piensan los padres? La pregunta más sincera que se pueden hacer los padres es pensar en el futuro, ¿cómo se sentirá el menor cuando sea mayor de edad con esa fotografía, vídeo? En algunos casos los padres están prácticamente creando una biografía digital de sus hijos, esta sobreexposición en el futuro puede generar un conflicto cuando los menores crezcan y exijan la retirada de esos contenidos. Riesgos para los menores en Facebook Hostigamiento, conductas dañinas, agresivas y difamatorias, son algunos de los riesgos a los que están expuestos los menores. Los padres deben entender que aún si controlan al público con el que comparten las fotos y comentarios, nunca podrán tener la seguridad de en dónde terminarán estas publicaciones. Algunas advertencias, no publiques: La primera ecografía. Fotos del embarazo. La llegada del bebé. El primer alimento recibido. El primer diente. Las vacaciones familiares. Un cumpleaños infantil. Jamás publiques las fotos de los niños con la etiqueta de su nombre real. Su dirección exacta. El nombre del colegio o escuela en la que estudia. Sus lugares favoritos. Sus platos de comida favoritos. Fotos con el uniforme escolar. La imagen de la casa. Fotos con poca ropa. Nunca publiques fotos del menor tomando un baño. El menor cerca del auto, en donde se puede ver la placa del auto. Estos son algunos  datos que los delincuentes y pedófilos usarán a su favor. No lo expongas al ciberbullying, puede que el menor aparezca haciendo algo divertido y está bien si se queda el vídeo o la foto, en la privacidad de la familia pero si traspasa esa barrera, piensa ¿cómo se sentirá él? Es cierto que los padres están orgullosos de sus hijos y desean compartir su felicidad, quieren mostrar su desarrollo y crecimiento pero es más importante respetar su privacidad y cuidar su integridad. Los psicólogos advierten sobre el síndrome oversharing que son  padres y madres fanáticos de las redes sociales  que comparten fotos del día a día del niño, incluso comparten fotos íntimas del menor; es la necesidad de compartirlo todo a través de las redes sociales. Para  reflexionar Recordemos que la familia es el modelo de socialización número uno. Los padres deben ayudar a sus hijos a construir una  reputación digital positiva y eso empieza desde su primera foto publicada, un caso que vemos frecuentemente es que los padres opinan sobre las virtudes físicas de sus hijos, en lugar de las virtudes intelectuales o de sus valores y principios. Recordemos que todo el material que subes a internet, deja de pertenecerte inmediatamente y pierdes el control absoluto del contenido. No permitas que Facebook e Instagram se conviertan en tu álbum familiar. Se debe recordar que el registro digital queda para toda la vida. Un dato final Morphing es una práctica en la que, las personas copian fotos sacadas de internet, realizan un montaje fotográfico para obtener una fotografía pornográfica; hazte la pregunta ¿Cómo te sentirás si encuentras una foto así con tu hijo(a)? El negocio de la pornografía infantil es reportado en todo el mundo, hay personas que se dedican a copiar fotografías de niños y niñas a diario, luego este banco de imágenes es copiado y reproducido en cd´s que luego salen al mercado.  No permitas que las fotos que subes ingenuamente de tu hijo(a) termine en las manos equivocadas. La seguridad de tus hijos está en tus manos.

Etiquetas: facebookfotografíasinternetniñospornografíaredes sociales
Compartir61Compartir11Enviar
Artículo anterior

4 lecciones tipográficas que aprendí haciendo tarjetería

Siguiente artículo

Casos de éxito: Cómo motivar equipos desmotivados

Esto también te puede interesar

La Vuelta 2023 llegará a TikTok con contenido exclusivo
Deporte

La Vuelta 2023 llegará a TikTok con contenido exclusivo

28 de agosto de 2023
Netiqueta, reglas de etiqueta en la red
Redes

Netiqueta, reglas de etiqueta en la red

24 de agosto de 2023
X (Twitter) reduce requisitos para su programa de ingresos publicitarios compartidos
Redes

X (Twitter) reduce requisitos para su programa de ingresos publicitarios compartidos

18 de agosto de 2023
unnamed_11zon
Eventos

VidCon México 2023 reunió lo mejor de la cultura digital y sus creadores por segundo año consecutivo

15 de agosto de 2023
automate-business-processes-and-workflows-using-fl-2022-03-30-00-24-38-utc_11zon
Transformacion digital

Algoritmos y redes sociales, te explico uno a uno cómo funcionan

8 de agosto de 2023
20230714_SNAP_LensChallenge_V03_RD2_11zon
Transformacion digital

Snapchat presenta el programa Lens Creator Rewards: impulsando el potencial de los creadores de Realidad Aumentada en México

2 de agosto de 2023
Siguiente artículo

Casos de éxito: Cómo motivar equipos desmotivados

Banco Supervielle presenta #Superate, su nuevo concepto de marca por McCann Buenos Aires

Lux Awards 2017: ganadores

El fracaso del BTL de Liverpool en Polanco

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.