jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 formas de afrontar el estrés de fin de año

Daniel Colombo por Daniel Colombo
hace 6 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Llega fin de año, y es frecuente escuchar frases como “Estoy agotada”, “No doy más”, “Paren el mundo, que me quiero bajar”, y tantas otras. ¿Por qué particularmente en esos meses, las personas viven en estrés casi permanente? ¿De qué forma se puede prevenir este síntoma de agotamiento, y atravesarlo de mejor forma?

  • 5 motivos culturales del estrés de fin de año

Dentro de las causas por las que se produce la típica corrida y aceleración de fin de año, están estos 5 motivos, de tipo social y cultural, que afectan a una inmensa cantidad de personas. 1.- La sensación de no haber cumplido las metas del año 2.- La presión autoimpuesta o externa de que hay que cerrar temas sí o sí (balances, evaluaciones de desempeño en el trabajo, proyectos, etc.). 3.- La disyuntiva que siempre se presenta acerca de cómo atravesar las fiestas. 4.- Una visión desmesurada de lo que significa “el año nuevo” con su cúmulo de buenos deseos, proyectos e intenciones. 5.- La inevitabilidad de que el año se termina, y quedarán varias cosas sin haber concretado o alcanzado. En su combinación, estos factores, entre otros, producen una particular destilación de adrenalina, vértigo y hasta confusión respecto a la mejor forma de encarar este tránsito hacia el nuevo año que comienza. En la pérdida del equilibrio vital, se potencian otros aspectos como la irritabilidad, la imposibilidad de decir que no a cúmulos de compromisos, y hasta el disfraz que muchos suelen ponerse para “parecer” felices y con buenas intenciones, por más que por dentro las emociones digan otra cosa.

  • 5 estrategias prácticas de afrontamiento

1.- Organizar el último trimestre del año, y los dos primeros meses del siguiente. La productividad y la adicción a alcanzar las metas y objetivos cada vez más rápido sume en una carrera inusitada, con el alto costo que implica la ansiedad, que termina mal canalizada. Para llegar bien a fin de año, lo ideal es:  A) No dejar todo para último momento. B) Tomar el último trimestre como clave para planificar el final y el inicio del próximo año -al menos los dos primeros meses-. C) Articular estas metas con los colaboradores o personas cercanas. D) Llevar un registro del proceso de los objetivos de cierre del año, y programarlos en un calendario físico o sistema donde se pueda visualizar muy claramente. Además, es fundamental no perder los espacios personales, ni de descanso, con tal de llegar con el trabajo acumulado o los compromisos. Esto es clave para mantener el sentido y propósito del disfrute de la vida. 2.- Fijarse objetivos y priorizar lo importante por sobre lo urgente. Durante todo el año es fundamental establecer metas, basadas en el propósito global que se desea obtener en cada aspecto personal y profesional. Un correcto balance en la administración y gestión de lo urgente vs. lo importante traerá el resultado de un fin de año más fluido y descomprimido de tanta vertiginosidad. 3.- Ser razonable con la probabilidad de que no se alcanzará a hacer todo lo que se desea. Una cosa es lo que se desea, y otra lo que es humanamente posible lograr, sin que esto signifique justificar o procrastinar tareas. Ubicando en un marco de equidad entre lo posible y lo realizable, se podrá depurar lo pendiente, para hacerse cargo de aquello importante; se pasará para el calendario del primer tiempo del año lo que pueda posponerse de momento; se derivará o delegará lo que sea factible para que lo implemente otra persona; y se trabajará sobre este nuevo esquema de diagramación de objetivos para fin de año. 4.- Pedir ayuda, compartir responsabilidades y fijar metas razonables. Otra creencia de las personas que se sobre-exigen a fin de año es que lo tienen que hacer solos. Así, terminarán exhaustos, de mal humor, irascibles y con poca flexibilidad ante los imprevistos que pudiesen surgir. Pedir ayuda, incluso para priorizar los objetivos -por ejemplo, con un superior en el trabajo- será una buena metodología. Decir no y proponer alternativas; colgar en un espacio visible el calendario de tareas a ejecutar y sus fechas de cierre; dar seguimiento a las demás personas, y reportar tus avances; e ir diagramando la agenda formal del año siguiente, te ayudarán a organizarte y a transcurrir mejor las metas razonables del cierre del ejercicio. 5.- Hacer un balance sólo con fines de auto evaluación positiva, y re-pactar los aspectos no alcanzados por ahora. El típico balance que hacen muchas personas cobrará un nuevo significado si te enfocas, exclusivamente, en aquellos aspectos positivos. Como habrás tenido también cosas inevitables o negativas, una forma de resignificarlas es expresar y traer consciente qué aprendiste de ese proceso; y de qué forma podrías hacerlo mejor la próxima vez. Cada año trae una carga de aspectos positivos y negativos; esto no significa tener que quedar enganchado sólo en el último aspecto, ya que la balanza no será demasiado equilibrada. Cualquier año de desafío, problemas, pérdidas y situaciones complicadas, puede encontrar un nuevo significado si observas el aprendizaje detrás de lo que has vivido. Desde allí, el balance será más equilibrado, sin restar la visión de realidad a las cosas. Con estos cinco lineamientos, cualquier persona podrá sobrellevar mejor el maratón típico de fin de año, y encarar el nuevo tiempo con mayor equilibrio, integridad, sin despersonalizarse ni caer en situaciones de estrés extremo.

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

El futuro del marketing: de la automatización a la inteligencia artificial

Siguiente artículo

Leo Burnett London Master Class: Todo lo que necesitas saber sobre Generation X

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Leo Burnett London Master Class: Todo lo que necesitas saber sobre Generation X

Director de marketing asume la vice presidencia de creación de WMcCann

Los 4 errores de marketing que hice cuando emprendí

Liga MX Femenil: una bocanada de aire fresco contra la desigualdad de género

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.