domingo, marzo 17, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las agencias de publicidad ante un nuevo modelo de negocio (I)

Javier Ongay por Javier Ongay
hace 6 años
en Agencias, Publicidad
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Podría decirse que todas las actividades productivas –entiéndase: Empresas–, han experimentado en los últimos años cambios profundos en su forma de hacer. Han irrumpido nuevas tecnologías, mercados, formas de entender y practicar la relación empresa-cliente. Quizá por ello, en aparente paradoja pero también en coherencia con los típicos movimientos pendulares del mercado y su capacidad de adaptación a las circunstancias, están resurgiendo los viejos modos artesanales de producción como una categoría aparte y muy bien valorada, relacionada en el subconsciente colectivo, con el lujo, la exclusividad, la pureza de materiales y procesos.

Estos cambios afectan asimismo a las agencias de publicidad, que no dejan de ser estructuras de producción dirigidas a la obtención de beneficios. Cierto que funcionan con intangibles como la creatividad, la estrategia etc., pero persiguiendo en muchos casos la respuesta más tangible y contable que puede existir: el desembolso de dinero por parte del consumidor.

Yo soy de la generación de publicistas que comenzaron a trabajar cuando los bocetos se hacían sobre un papel en blanco, los “artes finales” eran responsabilidad de excelentes dibujantes de rotulador, pincel y aerógrafo en mano, los originales de los anuncios se enviaban a los periódicos por mensajero y el cálculo de los impactos obtenidos era resultado de complejas fórmulas matemáticas y una buena dosis de intuición y experiencia. El primer ordenador con el que trabajé no pasaba de ser una máquina de escribir sofisticada. La llegada del fax fue un salto increíble… En fin, viví, hace apenas cuarenta años, lo que muchos colegas jóvenes llamarían “las cavernas publicitarias del Pleistoceno”. Y a mucha honra, que conste.

La Agencia tradicional respondía a una organización jerarquizada (Medios, Creatividad, Arte…), encargada de dar respuestas especializadas a necesidades concretas. Difícilmente alguien de un departamento osaba influir en otro; eran, por ejemplo, (quizá lo sean todavía) frecuentes los conflictos entre el Ejecutivo de Cuentas y el Creativo: el primero porque buscaba agradar al cliente y el segundo porque buscaba agradar a su ego e ingenio. Lo cierto es que la maquinaria funcionó así durante muchas décadas, incluida la época dorada de las Agencias de Madison Avenue, en Nueva York, donde surgieron buena parte de los grandes grupos que hoy dominan el negocio a nivel mundial.

LA AGENCIA ACTUAL EN UN NUEVO ESCENARIO

Las Agencias de publicidad de hoy no pueden ya responder a los criterios de organización y actuación del pasado, por mucho que el pasado sea reciente. Los cambios que se han producido son de tal envergadura que, exigen un nuevo modelo de empresa y también de negocio. Intentaré dar algunas de las pautas que, en mi opinión, deben tenerse en cuenta.

1.Ya no es publicidad. Es comunicación

Un rasgo de la publicidad de siempre ha sido la unidireccionalidad. Se trataba de alcanzar al target mediante mensajes colocados en medios que no permitían respuesta alguna; ésta se evaluaba en función del volumen de ventas o, en su caso, según resultados estadísticos que nos daban datos de alcance, índices top of mind, etc.

Ahora, esta publicidad de una dirección es comunicación, entre otras razones porque el destinatario puede responder al mensaje de la marca en tiempo real mediante las redes sociales, porque el WOM (Word of mouth) es también instantáneo y exponencial (enlaces, retuits…) y porque, tanto la marca como el mercado han adquirido un derecho de réplica desconocido y, en consecuencia, con una influencia comercial enorme tanto en extensión como en efectividad.

2.Ya no es sólo estrategia. Es también visión.

Las marcas y las empresas que las soportan tienen, cada vez más, la obligación de considerar el escenario interno y externo en el que actúan de forma holística, como un todo que incluye más que la suma de las partes. De ahí que la función estratégica aplicada solo a la publicidad se queda ahora corta, aun cuando sigamos actuando en el campo concreto de la comunicación publicitaria.

Hoy se exige una visión global. La Agencia debe conocer –y no solo a nivel de briefing típico— las profundidades empresariales de su cliente, sus datos comerciales pero su forma de pensar también, sus objetivos y también sus razones; su competencia, pero también su valoración, más allá de porcentajes; su evolución de ventas, pero también las circunstancias históricas en que se ha desenvuelto;

La Agencia debe conocer, en fin, la empresa y la marca para las que va a trabajar, pero también las personas que hay detrás de ambas.

Se me dirá que los buenos Ejecutivos de Cuentas siempre han tenido esta orientación, y es cierto. Pero ahora ya no es una cuestión de capacidad o inquietud profesional de un departamento o miembro de la Agencia, sino un elemento que debe formar parte de la filosofía y el nuevo modelo de negocio que afecta a la producción publicitaria.

Esta nueva visión debe traducirse también en la integración natural del trabajo publicitario de la Agencia con la estrategia de marketing propia de la empresa cliente. Se impone por tanto una relación estrecha y la creación de equipos conjuntos que eviten los “pre-juicios” respecto al otro, sus competencias y su relación con la empresa (en un caso como proveedor, en el otro como componente orgánico de la misma).

La visión global de la labor publicitaria lleva también a un requisito necesario como es el de su transversalidad. La empresa ha de entender que una estrategia o una campaña publicitaria afecta a todas las piezas (personas, departamentos, responsabilidades) que integran la organización, porque todas ellas son su causa última y a todas alcanzarán sus efectos de una u otra manera.

Estos factores que me permito apuntar –ni exclusivos, ni excluyentes, por supuesto—señalan, en opinión, la conveniencia de adoptar un nuevo modelo de negocio publicitario, en lo que a las Agencias de Publicidad se refiere, presidido por una nueva forma de operar, por estructuras más líquidas, y por valores y conocimientos más amplios.

Es lo que intentaré desarrollar en la próxima reflexión.

AUTOR Javier Ongay Profesor en ESIC Business &% Marketing School (España). Consultor en Marketing, especializado en Comunicación y Publicidad. He trabajado para empresas de España y Latinoamérica. No sé mucho, pero lo que sé lo enseño.  Padre, músico frustrado. A ratos, sueño, y ya que existo, pienso.

Etiquetas: agenciascreatividadmodelos de negociopublicidad
Compartir66Compartir11Enviar
Artículo anterior

Mi experiencia con el marketing de permiso

Siguiente artículo

DIAGEO y el gobierno del estado de Aguascalientes promueven programas de prevención del uso nocivo del alcohol en la Feria Nacional de San Marcos 2018

Esto también te puede interesar

Conoce el programa “Misión Alpha” de Fundación Leer
Agencias

Conoce el programa “Misión Alpha” de Fundación Leer

17 de marzo de 2024
Agencias

La cerveza Molson hace una campaña por la visibilidad de los nombres de las jugadoras de hockey

17 de marzo de 2024
Apple graba una reinterpretación de una serie de manga con un iPhone 15 Pro
Agencias

Apple graba una reinterpretación de una serie de manga con un iPhone 15 Pro

17 de marzo de 2024
Mercado ads y  VEO Branding renuevan alianza
Agencias

Mercado ads y  VEO Branding renuevan alianza

17 de marzo de 2024
Tequila Don Julio presente en el brindis de la Gala de los Óscares
Cine

Tequila Don Julio presente en el brindis de la Gala de los Óscares

16 de marzo de 2024
Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 
Agencias

Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 

16 de marzo de 2024
Siguiente artículo

DIAGEO y el gobierno del estado de Aguascalientes promueven programas de prevención del uso nocivo del alcohol en la Feria Nacional de San Marcos 2018

Facebook y Cambridge Analytica: ¿comunicación y espionaje moderno?

¿Cómo saber si tu producto es realmente innovador?

El Maestro Asador de Tramontina se convierte en historieta

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.