domingo, marzo 17, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 10 Reglas de Milton Glaser para el trabajo y la vida

Roberto Patxot por Roberto Patxot
hace 6 años
en Diseño
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

No debería ser necesario presentar al legendario diseñador Milton Glaser, que hoy tiene 86 años. A lo largo de su muy extensa carrera creó muchísimas imágenes que hoy son parte de la cultura popular, entre ellas la más famosa: el logo “I ? NY” (sobre el que escribí una nota aquí mismo).

Durante una charla en el American Institute of Graphic Arts (AIGA), Glaser presentó una serie de reglas o consejos para diseñadores, pero que en verdad aplican a cualquiera que se desempeñe en una profesión creativa, e incluso a la vida misma. Atención: estas reglas no son como esos aforismos de autoayuda tan comunes en Instagram, por ejemplo, sino que van más allá. Compruébenlo:

  1. Sólo puedes trabajar para gente que te agrade

“Hace algunos años”, sostiene Glaser, “me di cuenta de que el trabajo más importante y significativo que hice, lo hice porque tenía una relación afectuosa con el cliente”.

  1. Si puedes hacerlo, nunca tengas un trabajo fijo

Glaser cita al músico John Cage: “Nunca tengas un trabajo, porque si lo tienes, algún día alguien te lo va a quitar y no vas a estar preparado para cuando seas viejo”.

  1. Hay gente tóxica: evítala

El consejo de Glaser es hacer un test con aquellas personas que parecen cuestionables. Si después de pasar un tiempo con esa persona uno se siente más cansado, entonces ha sido envenenado; si, en cambio, uno se siente con más energía, ha sido nutrido. El diseñador afirma que el test es casi infalible, y sugiere que lo usemos durante el resto de nuestras vidas.

  1. El profesionalismo no es suficiente

Para aquellos que trabajan en creatividad, la cualidad a cultivar es la transgresión. El profesionalismo no lo permite porque la transgresión debe incluir la posibilidad del fracaso, y si eres profesional tu instinto te lleva a repetir lo que ha sido exitoso, en lugar de arriesgarte a fallar.

  1. Menos no es necesariamente más

Glaser propone una alternativa a esta máxima: “Lo suficiente es más”.

  1. No se debe confiar en la moda

El cambio de moda está usualmente relacionado con factores económicos, dice Glaser, y la fatiga aparece cuando la gente ve lo mismo demasiadas veces y con demasiada frecuencia.

  1. El modo en que vives cambia tu cerebro

“El cerebro es el órgano más receptivo del cuerpo. Pensar cambia nuestra vida y nuestro comportamiento. Creo que dibujar funciona del mismo modo, y también te hace más atento. Hace que prestes atención a lo que estás viendo, lo que no es fácil.”

  1. La duda es mejor que la certeza

“Una de las señales de un ego dañado es la certeza absoluta. Las escuelas alientan la idea de no negociar y defender tu trabajo a toda costa. Bueno, el tema con el trabajo es que habitualmente consiste en negociar. Idealmente, es deseable adaptarse para hacer que todos ganen.”

  1. No importa

Glaser menciona al ensayista Roger Rosenblatt y sus Reglas para Envejecer como fuente para esta afirmación por lo menos temeraria: “No importa lo que pienses; no importa si llegas temprano o tarde, si estás aquí o allí, si lo dijiste o no, si eres inteligente o estúpido, si tu cabello lucía bien ese día o no, si tu jefe te mira torcido o tu novio o novia te mira torcido, si tú miras torcido. Si no consigues ese ascenso o ese premio o esa casa, o si los consigues… No importa.”

  1. Di la verdad

“Es interesante observar que en el nuevo Código de Ética del AIGA hay mucha información sobre el comportamiento adecuado con los clientes y con otros diseñadores, pero no se menciona la relación de un diseñador con el público. Si somos diseñadores, decir la verdad debería ser central en lo que hacemos.”

(Fuente: Open Culture)

Etiquetas: diseñomarcasMilton Glaser
Compartir61Compartir11Enviar
Artículo anterior

Para 90% de ejecutivos latinoamericanos la transformación digital ya no es responsabilidad exclusiva de TI

Siguiente artículo

3 consejos para ganarse la confianza del cliente

Esto también te puede interesar

Tequila Don Julio presente en el brindis de la Gala de los Óscares
Cine

Tequila Don Julio presente en el brindis de la Gala de los Óscares

16 de marzo de 2024
Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 
Agencias

Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 

16 de marzo de 2024
Miravia forma parte de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de París 2024
Agencias

Miravia forma parte de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de París 2024

16 de marzo de 2024
Rosaparks es la encargada del rebranding del Grupo Cooperativo Teb
Agencias

Rosaparks es la encargada del rebranding del Grupo Cooperativo Teb

15 de marzo de 2024
“El arte que conecta”: Telefónica y El Prado presentan una nueva iniciativa
Agencias

“El arte que conecta”: Telefónica y El Prado presentan una nueva iniciativa

15 de marzo de 2024
El Corte Inglés estrena su nueva temporada al ritmo de Raffaella Carrá
Agencias

El Corte Inglés estrena su nueva temporada al ritmo de Raffaella Carrá

15 de marzo de 2024
Siguiente artículo

3 consejos para ganarse la confianza del cliente

Virtue, agencia creativa de vice, crea stands for music para beefeater

¿Qué hacer antes del logo?

Alexis Ospina habla sobre los leones ganados por Y&R México en Cannes Lions #LatinosEnCannes

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.