jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chilling Adventures of Sabrina, ¿realmente es una serie radicalmente feminista?

Daniel Robledo por Daniel Robledo
hace 5 años
en Entretenimiento, Geek
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El pasado 26 de octubre se estrenó Chilling Adventures of Sabrina, una de las series exclusivas de Netflix más esperadas por todos los fans de la cultura pop, sin embargo, a pocos días de su lanzamiento, ya ha dividido opiniones en toda la red. Por un lado, hay quienes la consideran una excelente adaptación de la novela gráfica homónima en la que está basada, mientras que por el otro, está siendo acusada de ser un contenido audiovisual cargado de una excedida propaganda feminista. Pero, ¿quién tiene la razón? Para saberlo, los invito a que indaguemos más en el concepto y el discurso de esta controversial serie.

Para analizar bien esta disyuntiva de opiniones, comencemos aclarando que Chilling Adventures of Sabrina es una serie basada en la novela gráfica del mismo nombre, creada y escrita por Roberto Aguirre-Sacasa en octubre de 2014, quien también ha participado como guionista y co-productor en Big Love y Glee. Es decir, que su concepto creativo es totalmente distinto al que vimos en los años 90’s con Sabrina, The Teenage Witch, recordada no sólo por la inolvidable actuación de Melissa Joan Hart, sino también por el icónico personaje de Salem, un brujo amante del sarcasmo y amante del sarcasmo. Éste fue producida por Viacom y estuvo basada en el cómic homónimo perteneciente a la serie de Archie Comics, cuyo primer volumen se estrenó en 1971.

Ahora sí, entendiendo perfectamente el origen cronológico de ambas historias y considerando que existen 43 años de diferencia entre el comic y la novela gráfica, enfoquémonos en el producto reciente de Netflix, el cual tiene un trabajo casi impecable en la dirección de arte, ya que la serie respeta el trabajo visual de la obra literaria, aunque con un par de ‘resbalones’ en la caracterización de algunos personajes que parecen sacados de alguna serie ochentera, como los jueces del inframundo y el demonio del sueño. Por otro, la dirección abusa, desde mi punto de vista, del desenfoque contextual en gran parte de los capítulos, lo que podría llegar a ser molesto, sobre todo para personas con desordenes visuales, sin embargo, es un detalle que no puede considerarse como un error, es más bien una cuestión de estilos de dirección.

La actuación de cada uno de los personajes principales es buena, a secas, aunque no se les puede exigir demasiado considerando que, a final de cuentas, están interpretando a personajes básicos, nada complejos psicológicamente hablando, aunque la serie quiera venderlos como todo lo contrario. Y es que es justo ahí, en el guion, donde radica el principal detalle de Chilling Adventures of Sabrina, ya que constantemente se esfuerza en argumentar las posturas open mind, millennials y feministas de los personajes, porque sí, la serie tiene fuertes toques de feminismo radical, como la violencia y humillación de las figuras típicas masculinas ante las mujeres protagonistas.

Y sí, quizá estén pensando que en la televisión e Internet abundan contenidos donde se plasma la misma escena, pero desde el punto de vista machista, y es totalmente cierto, pero el problema radica en que el verdadero feminismo busca posicionarse como una ideología de equidad de género, no de supremacía violenta, y es de ello de lo que se acusa, intrínsecamente, al regreso de Sabrina a la cultura pop. Y es que por momentos parece sentirse que no son tan necesarias esas escenas donde pareciera que se busca imponer dicha ideología, sobre todo cuando recordamos que, en esencia, Sabrina siempre ha tenido un discurso feminista, pero no radical, basta con recordar la serie de los años 90’s, donde la bruja adolescente vivía con sus dos tías, quienes eran totalmente independientes de los hombres, de hecho, tenían a Salem, un brujo encerrado en el cuerpo de un gato, quien estaba condenado a vivir con ellas como castigo por querer conquistar al mundo… ¿lo entienden? Hombre… que es castigado por “conquistar al mundo”. Exacto, ambas series buscan el mismo fin, pero con discursos completamente diferentes.

 width=

Personalmente creo que el discurso de Chilling Adventures of Sabrina cometió el grave error de “gritar lo evidente”, ya que el mero tratamiento de la serie y personajes nos dejan en claro que la historia quiere crear un entorno “atemporal” (ya que la serie tiene elementos de distintas décadas) donde no existen las ideologías de raza o género, pues se trata de «un mundo idílico», donde la magia y la igualdad conviven en una misma realidad. Así que, si aún no la han visto, los invito a darle una oportunidad, dejando de lado el discurso feminista radical, para disfrutar de la intención de su mensaje; porque de los elementos ocultos y satánicos (?) ya les contaré más en una próxima ocasión.

Etiquetas: Chilling Adventures of SabrinacomiccontenidosNetflixproducciónSabrinaseriesThe Teenage Witch
Compartir61Compartir11Enviar
Artículo anterior

LA ESCENA SE ESTABLECE PARA UNO DE LOS DEBATES DEL AÑO: «¿LA RESPONSABILIDAD MATARÁ LA CREATIVIDAD?»

Siguiente artículo

Un extraño enemigo, una extraña producción

Esto también te puede interesar

AMFI
Agencias

AMFI presenta formato de notas de producción para promover una industria sana, responsable y en crecimiento

28 de abril de 2023
netflix
Entretenimiento

Netflix trae de regreso al elenco de “Scott Pilgrim vs. The World” en una serie animada

31 de marzo de 2023
netflix
Medios y entretenimiento

Netflix cobrará por cuentas compartidas, ya hay fecha y monto

27 de enero de 2023
merlina
Entretenimiento

Merlina podría mudarse de Netflix a Prime Video

4 de enero de 2023
caleidoscopio
Entretenimiento

¿Cómo vivirás los colores del Caleidoscopio?

13 de diciembre de 2022
el gerente
Entretenimiento

Llega el estreno de El Gerente en Paramount+ y en cines Atlas

19 de octubre de 2022
Siguiente artículo

Un extraño enemigo, una extraña producción

“Ellos somos nosotros”, de Mercado McCann para Coca Cola con motivo a la Superfinal Argentina

Shortlist de finalistas AMAPRO 2018

El Festival El Chupete premia a la película ‘Coco’, a ‘Trolls’, como mejor personaje infantil y a ‘Telepizza’, como mejor anunciante

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.