sábado, marzo 16, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El genocidio olvidado

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 5 años
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Uno de los libros que más me ha impactado en la vida lo leí hace un poco más de veinte años, su título es: “Deseamos informarle que mañana habremos de ser asesinados con nuestras familias” escrito por el periodista Philip Gourevitch acerca del genocidio en Rwanda, el título fue tomado de una carta que un tutsie entregó a un sacerdote que refugiaba a un grupo de ellos en su iglesia y que permitió la entrada de los hutus al día siguiente.

Ya desde entonces una de las cosas más impactantes de esta tragedia de la humanidad era la cantidad de personas exterminadas por un asunto de raza en menos de un mes. Los Hutus eliminaron en cuestión de días a un millón de tutsies a machetazos principalmente. Rwanda fue el genocidio llevado a cabo en menor periodo de tiempo en la historia del siglo XX. Pero lo más sorprendente es que los occidentales –y el mundo entero– prefirió en su momento, como continúa haciéndolo hoy, ignorar esta masacre. Durante más de setenta años los judíos nos han pedido no olvidar El Holocausto, una de las grandes vergüenzas de la humanidad, pero a poco más de 20 años casi nadie recuerda el terrible genocidio ocurrido en África Central en 1994.

“Black Earth Rising” una miniserie de ocho capítulos producida por Netflix nos plantea –en el más inglés de los sentidos– una historia ficticia acerca de un complot por revelar una verdad terrible que sucedió a continuación del genocidio y cuando los Tutsies huyeron a Zaire en busca de una vida libre de persecuciones. Escrita, dirigida y producida por Hugo Blick, un afamado productor inglés, “Black Earth Rising” tiene todo el gran estilo de la novela inglesa de intriga de Graham Greene y sobre todo de John Le Carré.

Kate Ashby (Michaela Coel) una joven abogada, que fue rescatada por el miembro de una ONG de entre los cadáveres masacrados de su gente y adoptada por una prominente abogada inglesa, quien en su juventud también fue parte de los grupos que fueron a defender a los tutsies tras la masacre hutu, se ve envuelta en una trama legal y de violencia cuando su madre al tratar de juzgar a un viejo miliciano tutsie en la Corte Internacional de la Haya es asesinada junto con el militar africano y otro joven abogado que fue amante de Kate.

Kate Ashby trabajará con el socio de su madre el abogado Michael Ennis (John Goodman) quien mueve las cartas de acuerdo con un antiguo plan elaborado por él; Eve Ashby (Harriet Walter), la madre de Kate; Eunice Clayton (Tamara Tunie), jefa de la oficina de asuntos africanos del Departamento de Estado de Estados Unidos; una antigua miliciana tutsie, Alice Munezero (Noma Dumezweni), intentando llevar a juicio a uno de los hutus acusado del genocidio en Rwanda y quien hasta ese momento a pesar de tener órdenes internacionales de captura ha evadido a la justicia, pero al mismo tiempo revelar una historia desconocida entre esta guerra fratricida.

La actuación de Michaela Coel es extraordinaria y la de John Goodman es sin duda una de las mejores de su carrera y eso es mucho decir, pues es un extraordinario actor con papeles ejemplares como el del gordo psicópata, vecino de cuarto del escritor en “Barton Fink” de los hermanos Coen.

Un relato de poder, de la influencia colonialista y económica que los gobiernos más poderosos de occidente ejercen sobre los países africanos que explotan todas las riquezas del continente, la inutilidad de los cascos azules, las conspiraciones de cuello blanco para acceder a los recursos africanos sin importar el costo en vidas humanas o la sumisión aunada a la corrupción y el poder de muchos líderes africanos. La historia está escrita de una manera estupenda y hay escenas que son perfectas en su sutileza y brutal elegancia. La secuencia del viejo magistrado en su contenedor de archivos, la declaración mutua de amor entre Michael y Kate son ejemplo de la calidad de la pluma de Blick.

Aunque una obra de ficción, “Black Earth Rising”, nos recuerda lo que nunca deberíamos olvidar; el odio de un pueblo por otro, capaz de llevar tragedias bestiales y delirantes. Tal vez como pecado yo diría que la miniserie olvida por completo el rol que juegan hoy los chinos en África quienes han ganado en un par de décadas más terreno entre los líderes y habitantes del continente con una política de sonrisa y billetes que los siglos de brutalidad e intolerancia impuestas por los europeos.

Tanto si conoces la historia terrible de Rwanda y las disputas entre hutus y tutsies como si nunca has escuchado de ella, “Blak Earth Rising” es una serie que te recomiendo ver, porque de la misma manera que tantas películas, libros y series nos obligan a no olvidar la aniquilación de los judíos en la Europa Nazi, nadie debe olvidar e ignorar el genocidio que Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia permitieron y hasta cierto punto promovieron en la última década del siglo pasado en el centro de África y que como en el caso de los primeros en su momento, aún hay líderes hutus que impunemente caminan por África.

Etiquetas: Black Earth RisingcontenidoscreatividadgenocidiohistoriaNetflixserie
Compartir62Compartir11Enviar
Artículo anterior

Cómo la disciplina me hizo creativo

Siguiente artículo

White Walker by Johnnie Walker edición especial de Game of Thrones

Esto también te puede interesar

“El arte que conecta”: Telefónica y El Prado presentan una nueva iniciativa
Agencias

“El arte que conecta”: Telefónica y El Prado presentan una nueva iniciativa

15 de marzo de 2024
Conoce el Informe de Sostenibilidad de Havas España
eco-friendly

Conoce el Informe de Sostenibilidad de Havas España

15 de marzo de 2024
IAB México presenta su nuevo consejo directivo y comité ejecutivo y el regreso de IAB Conecta 2024 con «El Pulso de la Evolución Digital»
Agencias

IAB México presenta su nuevo consejo directivo y comité ejecutivo y el regreso de IAB Conecta 2024 con «El Pulso de la Evolución Digital»

14 de marzo de 2024
Los Premios PLATINO XCARET anuncian las nominaciones que competirán el 20 de abril
Cine

Los Premios PLATINO XCARET anuncian las nominaciones que competirán el 20 de abril

14 de marzo de 2024
Decididas Summit 2024: «Decido Reinventarme»
Agencias

Decididas Summit 2024: «Decido Reinventarme»

14 de marzo de 2024
JuventudES amplia sus programas
Comunicación

JuventudES amplia sus programas

14 de marzo de 2024
Siguiente artículo

White Walker by Johnnie Walker edición especial de Game of Thrones

Roberto L’Hopital: “Estamos creando la red programática para Out of Home más extensa de Latinoamérica”

¿Y qué dijo la crítica…? (Segunda parte)

No quiero hacer proactividad

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.