jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Museo Amparo en Puebla, presentan «Portadores de sentido–Arte contemporáneo» en la Colección Patricia Phelps de Cisneros

Roastbrief por Roastbrief
hace 5 años
en Arte y diseño
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Una exhibición extensa de obras de arte contemporáneo de América Latina en la Colección Patricia Phelps de Cisneros.

70 artistas de 16 países de América Latina, entre ellos, los mexicanos Laura Anderson Barbata con su instalación Santos y profetas, Pia Camil, con su serie Highway Folies, Tania Pérez Córdova con su Call Forwarding, y Mario García Torres con la serie ¿Alguna vez has visto la nieve caer?

Más de 100 obras de arte en distintos soportes, incluyendo fotografía, instalación, escultura, pintura, dibujo y video.

La exposición se inaugura en el Museo Amparo de Puebla, México, el 9 de febrero de 2019 y estará abierta al público hasta el 22 de julio.

5 de febrero 2019. La exposición Portadores de sentido– Arte contemporáneo en la Colección Patricia Phelps de Cisneros reúne a 70 artistas de 16 países de América Latina y el Caribe cuyas obras fueron adquiridas por la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) entre 1990 y el 2015. La exhibición es curada por Sofía Hernández Chong Cuy, ex- curadora de arte contemporáneo de la CPPC y directora del Witte de With Contemporary Art Center en Rotterdam, Holanda; Sara Meadows es la asistente curatorial de esta muestra.

«Es un honor colaborar con el Museo Amparo en la presentación de esta extensa exposición de arte contemporáneo de la Colección Patricia Phelps de Cisneros en México. El Museo Amparo y la CPPC comparten un compromiso por fomentar el contacto entre el arte contemporáneo y un público amplio, con un enfoque educativo. Le estoy agradecida a la dirección y al equipo del Amparo por haber creado esta maravillosa oportunidad de compartir el arte contemporáneo de Latinoamérica con sus públicos”. Patricia Phelps de Cisneros.

“La importante misión de la Colección Patricia Phelps de Cisneros por difundir y promover la apreciación y el disfrute de las expresiones artísticas de América Latina de sus cinco áreas de enfoque– objetos etnográficos y obras de artistas viajeros, pasando por nuestra herencia colonial hasta llegar al arte moderno y contemporáneo– entre diversos públicos, se vincula de forma natural a la del Museo Amparo, que tiene como finalidad la promoción, el estudio y la divulgación del arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México en particular y de Latinoamérica en general”. Ramiro Martínez Estrada, director del Museo Amparo.

La exposición

La premisa curatorial para este proyecto se centra en los diálogos entre la colección de arte contemporáneo y las otras áreas de investigación dentro de la CPPC: arte moderno, arte colonial, artistas viajeros del siglo XIX y objetos etnográficos de la cuenca del río Orinoco. Considerando a los artistas contemporáneos como pensadores analíticos y sensibles de su entorno que, junto con sus obras, son portadores de sentido, Hernández Chong Cuy identificó cuatro temas recurrentes para esta exposición:

Inserciones: Teorías y métodos de la etnografía Excursiones: Geografía y territorio Ambientes concretos: El entorno urbano Mediaciones: El impacto social de los medios de comunicación masiva

El primer grupo, Inserciones, con obras que toman de la etnografía sus metodologías y sus formas, incluye a artistas como el pintor José Bedia (Cuba), cuya obra Mamá kalunga (1992) de inicio pareciera ser una obra de abstracción geométrica, pero con detenimiento se observa un pequeño barco que hace referencia a las embarcaciones de esclavos que viajaban entre África y Cuba. Otras obras clave dentro de este grupo son la instalación de Laura Anderson Barbata (México) Santos y profetas (1995), el video de Juan Manuel Echavarría (Colombia) Bocas de ceniza (2003-2004) y Afro Charlie (2010) de Jorge Pineda (República Dominicana).

 width=
José Bedia (Cuba, 1959) Mamá Kalunga, 1992 Acrílico y madera sobre tela 170 x 300 x 10.2 cm (66 7/8 x 118 1/8 x 4”) Colección Patricia Phelps de Cisneros.

El segundo grupo, Excursiones, que se enfoca en geografía y territorio incluye a Pablo Cardoso (Ecuador), Elena Damiani (Perú), Juan Carlos Araujo (Venezuela) y Manuela Ribadeneira (Ecuador), entre otros. Este tema incluye a artistas que se inspiran específicamente en las tradiciones de las expediciones científicas para sus obras, como Adrián Balseca (Ecuador), Irene Kopelman (Argentina) y Paul Ramírez Jonas (Estados Unidos).

El entorno urbano es el tema de interés de los artistas en el tercer grupo, Ambientes concretos, quienes consideran el impacto que tiene el diseño de los espacios y estructuras urbanas sobre las comunidades. Las pinturas de cemento de Iosu Aramburu (Perú), la serie Highway Folies de Pia Camil (México), las estructuras de concreto de Federico Herrero (Costa Rica) y la serie de fotografías de Daniel Santiago Salguero (Colombia) están dentro de las contribuciones a este diálogo.

Los artistas en el cuarto y último grupo, Mediaciones, exploran el impacto de los medios de comunicación masiva en la sociedad y la identidad personal. Este grupo incluye obras como la fotografía de Aziz + Cucher (Estados Unidos, Perú/Venezuela) Zoe (1995), el video Help! de Alejandro Cesarco (Uruguay), (2002), Call Forwarding (2013) de Tania Pérez Córdova (México) y los videos de Jessica Lagunas (Guatemala) Para verte mejor (2005), Para besarte mejor (2003) y Para acariciarte mejor (2003), entre otras.

Algunos de los artistas incluidos en Portadores de sentido han grabado cápsulas de audio en las que discuten sus obras en la exposición. Estas cápsulas estarán disponibles en las galerías vía teléfono celular mediante un vínculo que se podrá encontrar en las cédulas de sus obras, así como en la página web de la CPPC, www.coleccioncisneros.org.

Una guía impresa que incluye imágenes de obra y textos didácticos sobre las obras en Portadores de sentido acompañará a la exposición y estará disponible para comprar en el Museo Amparo.

La exposición Portadores de sentido– Arte contemporáneo en la Colección Patricia Phelps de Cisneros se exhibirá en el Museo Amparo en Puebla, México, del 9 de febrero al 22 de julio del 2019.

Además de esta colaboración, el Museo Amparo recibirá dos obras de la Colección Patricia Phelps de Cisneros como parte de la red de museos internacionales a los cuales Patricia y Gustavo Cisneros han donado obras para amplificar su misión de promover una mayor apreciación de la diversidad, la sofisticación y la variedad del arte latinoamericano, particularmente con un enfoque educativo. La obra Call Forwarding (2013) de la artista mexicana Tania Pérez Córdova que forma parte de la muestra Portadores de sentido se unirá a la colección permanente del Museo Amparo, así como la obra Person Leaning on his Elbow, un extra, (2012) también de Pérez Córdoba.

 

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

¿Y qué dijo la crítica…? (Primera parte)

Siguiente artículo

Pasado mañana es 9 de febrero

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Pasado mañana es 9 de febrero

HUAWEI elige a MAYO para manejar su comunicación digital

Effie Awards México competencia que saca lo mejor de las empresas y las marcas

ADD Suma de Agencias Creativas anuncia su nueva Mesa Directiva 2019-2021

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.