miércoles, marzo 27, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Factor F en Marketing Digital

Roastbrief por Roastbrief
hace 4 años
en Marketing Digital, Marketing y datos
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Aunque te suene a título de película de ciencia ficción, el «factor F» no tiene nada que ver ni con extraterrestres, ni con algo fuera de nuestra realidad, al contrario, representa el factor más humano del nuevo marketing. Así que, aprovechando que estamos en el mes de la amistad, hablemos de un tema que tiene mucha relación con nuestros “amigos” en las redes sociales.

Vamos al punto, el factor F es uno de los indicadores más influyentes en nuestra decisión de compra. Hace referencia a la tendencia de tomar acciones en las redes, basado en lo que opinan los demás, o sea, en las recomendaciones o valoraciones de nuestros: Friends, Fans, y Followers. Aunque el término surgió hace pocos años gracias a las redes sociales, la opinión o las recomendaciones de nuestros amigos o conocidos, siempre han sido uno de los factores que más inciden en nuestra decisión de compra. Pero ¿por qué nos dejamos influenciar tanto de la recomendación de un amigo, aunque su opinión no sea la mejor opción?

Porque nos genera confianza

Hay un dicho que cita: Una mentira dicha muchas veces, se puede convertir en una verdad. Pero en el mundo de las marcas, hoy en día, ocurre exactamente lo contrario: Una verdad dicha muchas veces, puede convertirse en una mentira.

En un mundo donde todos dicen tener el “mejor producto” siempre vamos a estar predispuestos a desconfiar. Por lo tanto, las redes sociales nos dan la ventaja de conocer la experiencia previa, de personas en las que sí confiamos, y no de actores de testimoniales como se hacía en la publicidad convencional. Dicho esto, lo que dicen los “Friends, Fans, o Followers” siempre va a tener más credibilidad, contra lo que diga una marca. Una empresa que oculta lo que las personas pueden decir de ella, es una marca en la que nunca vamos a confiar.

Porque es una forma de  sobrevivir

Cuando viajamos a un lugar desconocido, ¿cuál es la regla número uno para encontrar lo que buscamos y no morir en el intento? PREGUNTAR. Las redes sociales nos dan la ventaja de obtener esas respuestas de miles de personas sobre un producto o servicio, muchas veces sin tomarnos la molestia de preguntarles. Pedir la opinión de las demás personas es parte de nuestra naturaleza primitiva y obedece a nuestro instinto de supervivencia. Obtener este tipo de información nos da un punto de ventaja de “ir a la segura” y de evitarnos situaciones desagradables.

Porque queremos parecernos a nuestros amigos

Los seres humanos somos curiosos por naturaleza y nos encanta descubrir cosas nuevas, ¿qué hizo mi amigo para bajar de peso? ¿dónde compró los boletos de sus últimas vacaciones? Nos interesa descubrir el secreto de la felicidad de los demás, y eso básicamente nos va predisponiendo a actuar de la misma forma que ellos, porque representan un ideal de vida que deseamos alcanzar.

El Factor F no solo es un tema del que tienen que estar conscientes las marcas, sino también los consumidores. Tenemos que estar claros de 2 cosas, inversamente proporcionales. Primero: lo que le funciona a todo el mundo, no precisamente te puede funcionar a ti. Segundo: lo que no le funcionó a una persona, puede que sí te funcione a ti. Entonces, primero antes de tomar una desición, analizá toda la situación.

Mientras las marcas entiendan más el Factor F, y lo incorporen en su funnel de conversión y en el costumer jorney de sus clientes, vamos a ver mayor personalización en la recomendación de productos basados en las opiniones de nuestros Friends, Fans, y Followers y no tanto en datos generales como “lo más vendido” o una calificación x de un desconocido.  Esto jugará un papel un poco controversial y nos hará preguntarnos ¿qué tanto expondrán las marcas nuestra información y nuestro comportamiento de compra a la vista de nuestros Friends, Fans, y Followers? Un tema de seguridad informática que dividirá las opiniones entre: los que lo verán como un dato de valor y los que les parecerá una violación a su privacidad.

Pero hoy en día, mientras tengamos esa información confiable que necesitamos para reducir el riesgo, el factor F será un elemento que le dará aún más valor a las redes como medios para adquirir productos y servicios.

AUTOR

Daniela Herrera

Publicista, ilustradora y lectora. Apasionada por la crítica social, la innovación, la filosofía y el marketing. Su carrera está dividida entre el mundo publicitario y el editorial. Ha trabajado como creativa digital y copywriter para agencias de publicidad como McCann. En el ámbito editorial ha colaborado con diversos escritores y casas de edición en la ilustración de cuentos infantiles y diseño de portadas de libros. En su tiempo libre se dedica a promover el amor que siente por la literatura en su blog: leyendoycomentando.com Instagram: @danivhc

Compartir66Compartir12Enviar
Artículo anterior

Involves capta un capital de 6 millones de dólares para acelerar su expansión internacional

Siguiente artículo

Reporte de inversión en Publicidad Online Enero 2020

Esto también te puede interesar

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?
Medios

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?

27 de marzo de 2024
Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania
Marketing Social

Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Reporte de inversión en Publicidad Online Enero 2020

Se prevé que para 2022 la inversión global en instalación de aplicaciones sume 118 millones de dólares

Exceso de basura dificultará tratamiento de desechos: Dolce Gusto

Trident agrega su frescura a los Spotify Awards

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.