miércoles, marzo 27, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La Fuerza Nos Une” Festival AMAPRO 2020

Roastbrief por Roastbrief
hace 4 años
en Entrevistas, Festivales y Eventos, Marketing y datos, Publicidad
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Como cada año, la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO), se encuentra próximo a realizar su festival, pero esta edición será diferente.

Fabiola Davó (FD), Presidenta AMAPRO, nos comparte que “La Fuerza Nos Une”, el festival este año, más allá de premiar, busca crear un espacio de sinergia entre agencias y marcas, en pro de la industria de la promoción.

El festival será el 24 y 25 de noviembre, la entrada es gratuita y la AMAPRO contará con boletos VIP con ciertas experiencias adicionales.

RB: Ante el contexto actual, ¿cuál consideras que es el mayor reto al que se enfrentan las agencias de marketing promocional?

FD: La situación es muy complicada, no sólo para nuestra industria, sino en general para todo el país y todo el mundo. Pero el principal reto que tenemos ahorita las agencias, es cómo nos vamos a reinventar, cómo nos estamos reinventando y cómo logramos seguirle otorgando valor a nuestros clientes.

Las cosas cambiaron de la noche a la mañana, sin embargo, sigue existiendo demanda por parte de los consumidores que quieren tener conocimiento de las marcas, experiencias, acercamiento a los productos, eso por un lado y por otro, están las marcas que tienen esta necesidad de impulsar sus productos, de comunicarse con el shopper. El reto que tenemos las agencias, es cómo nos reinventamos para seguir siendo esta pieza clave que otorgue valor a los clientes

RB: ¿Por qué hacer un festival en este momento?

FD: El festival de este año es completamente diferente a los otros festivales que hemos dado, no es un festival ni para premiar ni para las mejores campañas, ni para festejar.

Es un festival para decir que seguimos aquí, el nombre de esta edición es “La fuerza nos une” porque dentro de todas las cosas malas que ha tenido la pandemia, una de las mejores, es que estamos mucho más unidos como gremio.

Realmente sabemos que todos tenemos la misma preocupación de poder continuar con el trabajo, de poder subsistir como agencia, como gremio y seguir reinventando. Lo que buscamos es que nos unamos como gremio y que tengamos un espacio de dos días para que estemos juntos discutiendo nuevas ideas, escuchando retos, viendo hacia dónde va el mercado.

La realidad es que hemos tenido que evolucionar rapidísimo: las cosas están cambiando muy rápido y van a seguir cambiando, y el impacto que estamos teniendo en cuanto a la digitalización, los cambios del shopper, y demás, son cosas que apenas estamos entendiendo.

Este año queremos transformar el festival en un espacio para darles las gracias a las agencias por seguir, por haber luchado tan fuerte, por subsistir en este momento complicado, porque, cada agencia que subsiste y que logra sacar un proyecto adelante, es una agencia que está otorgando su granito de arena a la economía nacional, a generar empleo, a generar valor a las marcas

RB: ¿En esta edición no habrá premios?

FD: Solo vamos a continuar con Jóvenes Creativos, que es un espacio donde dos grandes marcas otorgan premios a las mejores campañas de Jóvenes Creativos, pero no vamos a tener campañas y activaciones BTL como tuvimos en temporadas anteriores.

Lo que sí vamos a ver es cuáles son las mejores innovaciones o la campaña épica que tuvo cada una de las agencias y darle un reconocimiento a ese valor, innovación y que realmente se diferencien por haber otorgado valor en esta pandemia.

Muchas agencias han trabajado muy duro para que esta fuerza de promotora siga trabajando, por ello, va a haber un reconocimiento a estas campañas y estas agencias, pero no en un tema de concurso, no en un tema de premiar a las mejores campañas, sino reconocer el esfuerzo, la innovación, la resiliencia en este tiempo.

RB: ¿Cómo va a funcionar la parte del jurado?

FD: No habrá jurado, las agencias que quieran mostrar sus casos van a tener un espacio dentro del festival para hacerlo.

La parte de Jóvenes Creativos sí va a tener su jurado, pero todavía estamos definiendo quiénes serán. Va a ser muy similar al proceso de los años anteriores, donde la marca que da el premio, es parte primordial del jurado.

Vamos a tener entre 8 a 10 mesas de discusión de los tópicos más importantes que han cambiando nuestra industria, uno de ellos es el neuromarketing, otra de las mesas es, innovación en la promoción, porque el BTL cambió mucho a raíz de las restricciones, la sana distancia, la higiene, pero el consumidor sigue esperando tener experiencias. Aquí el objetivo es discutir con marcas, con agencias, hacia dónde vamos con este nuevo BTL post COVID-19.

En el Buen Fin se van a ver muchas campañas, donde habrá promotoría on demand: Yo llego al punto de venta y no hay un promotor ahí, pero a través de algo que me encuentro en el punto de venta, yo puedo hablar con un vendedor que está en un call center que me atienda y resuelva mis dudas.

Tanto en el punto de venta, como online, se avanzó en tres meses, lo que se esperaba llegar a cinco años.

También tenemos cambios en la ética y en la legalidad en esta nueva normalidad, están cambiando nuestros contratos con los clientes, las reglas de que sí podemos hacer y que no, y nos tenemos que adaptar, en cada ciudad y en cada estado, a las normativas de salud de cada uno.

El objetivo de las mesas es que podamos hablar en términos de hacia dónde va la industria, ¿qué cosas buenas trajo COVID? Porque no todo es malo, está trayendo un boom enorme en inteligencia artificial, en innovación, en ponerle un montón de creatividad diferente a las cosas para poder tener mayor alcance.

RB: ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje de migrar el festival, a digital?

FD: Ha habido muchísimos eventos virtuales en estos meses, entonces el mayor reto es cómo damos algo de calidad donde la gente quiera participar, realmente haya contenido de valor, se genere networking y sea beneficioso para todos.

El principal reto es cómo logramos hacer un festival donde el objetivo sea darle las gracias a todas las agencias y unir la fuerza para que se aporte al medio de la promoción, a las marcas y se cree contenido de valor que nos sirva a todos: clientes, medios y agencias, para generar mejores campañas, mejores proyectos y poder reactivar tanto la economía como la industria en el 2021

RB: Tras las medidas implementadas por la pandemia, ¿hacia dónde consideras que se dirige el marketing promocional?

FD: Tiene que ser un marketing mucho más inteligente.

La parte masiva de querer llegar a todo el mundo, ya no se puede, tenemos que hablar de manera más inteligente al consumidor, porque ahora tiene menos tiempo, pero quiere información clara y puntual. El nuevo marketing promocional va a consistir en dar experiencias al consumidor y realmente enamorarlo, ya sea en el punto de venta u online, con un mensaje directo y concreto que le haga sentir cosas positivas

Etiquetas: amaproFestival Amapromarketing promocionalpunto de venta
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Lealtad en tiempos de COVID

Siguiente artículo

La shortlist de la edición 2020 de los Gerety Awards revelada: La agencia Isobar pasa a la ronda final.

Esto también te puede interesar

AMAPRO
Industria Publicitaria

¿Conoces Jóvenes Creativos 2022? Una iniciativa de AMAPRO para impulsar a creativos estudiantes

20 de julio de 2022
Agencias

AMAPRO va por internacionalización de sus agencias

21 de julio de 2022
Festivales y Eventos

Webinar Políticas de inclusión y apoyo a refugiados Martes 11 de enero 5pm CDMX vía ZOOM

21 de julio de 2022
Festivales y Eventos

Espectacular producción de ifahto del Festival AMAPRO

21 de julio de 2022
Festivales y Eventos

El Festival AMAPRO 2021 presenta a los ganadores de los proyectos más innovadores del marketing promocional

21 de julio de 2022
Festivales y Eventos

¿Tu agencia tiene casos de éxito dignos de contarse? Inscríbelos al Festival AMAPRO 2021

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

La shortlist de la edición 2020 de los Gerety Awards revelada: La agencia Isobar pasa a la ronda final.

A 81 años de su creación ¿Por qué The Batman?

IAB México presenta la decimosegunda edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos

Por qué no se puede fotografiar la Capilla Sixtina

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.