jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conar y Profeco realizan el webinar “buenas prácticas para el buen fin, 2020” enfocado a desarrollar publicidad y consumo responsables

Roastbrief por Roastbrief
hace 3 años
en Content Marketing, Marketing y datos
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

En el marco del 10mo. aniversario del Buen Fin y en la víspera de su realización, el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) y PROFECO llevaron a cabo el webinar “Buenas prácticas para el Buen Fin, 2020” dirigido a empresas participantes e interesadas donde se compartieron una serie de recomendaciones que permitirán una óptima interacción entre consumidores y marcas, mediante la claridad y transparencia en la información publicada, así como, de manera preventiva, ayude también a la industria a evitar las quejas o denuncias derivadas de la divulgación de publicidad engañosa o confusa para el consumidor.

Dada la circunstancia a nivel mundial, esta edición fomentará su desarrollo a través del comercio electrónico como parte de las medidas para evitar la concentración de personas en tiendas o almacenes. Si bien el eCommerce ha traído consigo una oportunidad de desarrollo para las marcas, para PROFECO también ha fungido como detonante para el incremento de quejas o denuncias en casi un 200% de acuerdo con los casos reportados a la instancia durante junio y julio 2020 en comparación al mismo periodo en 2019.

Ángel Mendozaacticas responsables en, director general de procedimientos para PROFECO resalta que la implementación de estas recomendaciones trae diversos beneficios a las marcas anunciantes, pues además de fomentar la veracidad en sus servicios o productos, sirven de vehículo para prevenir la generación de quejas o denuncias, así como, posibles multas por parte de las autoridades derivadas del incumplimiento del marco legal que rigen la actividad comercial de las marcas en el país.

Por otro lado, también destaca el impacto que representa para el usuario el cumplimiento de estas recomendaciones durante el Buen Fin, al permitirle ejercer su libre derecho de consumo de la mano de marcas responsables que actúan bajo las regulaciones vigentes, con la garantía de realizar compras seguras y confiadas.

Karla Ávila, presidenta ejecutiva para CONAR, por su parte, hace hincapié en que El Buen Fin ha demostrado ser un evento trascendente para la economía del país, por lo que es importante que industria y usuarios en conjunto promuevan practicas responsables en materia publicitaria y de consumo. A través de este tipo de recomendaciones, se busca brindar herramientas que permitan captar la atención de la audiencia de manera clara, transparente e informada, así como fomentar en la población el análisis, reflexión, comparación y toma de decisión previa a la adquisición de bienes o servicios.

A la sesión también se contó con la participación de otros funcionarios de PROFECO quienes instaron a las marcas anunciantes a incorporar a su quehacer publicitario estas recomendaciones para que prevalezca la transparencia y claridad en la información, el cuidado a los derechos de consumidor, la competencia justa, además de evitar la generación y divulgación de publicidad engañosa.

Las recomendaciones que PROFECO comparte para el sector anunciante durante el Buen Fin y a lo largo del año, se enfocan en implementar lineamientos que garanticen el acceso de manera veraz a la información que, de certeza al usuario sobre la legitimidad de las empresas, sus productos o servicios, preservando un campo de competencia comercial justa, así como, integrar en sus prácticas publicitarias el uso de mecanismos que promuevan la responsabilidad y ética en su actividad, entre las que se encuentran:

  • La publicidad debe de ser clara respecto de los términos y condiciones aplicables para la promoción.
  • Las empresas podrán someter sus piezas publicitarias a COPY ADVICE (servicio brindado por PROFECO y CONAR), para que se puedan emitir las observaciones correspondientes y que la publicidad pueda pautarse con más seguridad de que se encuentra en cumplimiento con la legislación vigente.
  • Las empresas deberán establecer con claridad la publicidad cumpliendo la Ley Federal de Protección al Consumidor, así como los principios de Honestidad y Veracidad para el tema de las ofertas y promociones.
  • La publicidad deberá advertir a los consumidores sobre la disponibilidad y duración de las ofertas durante el periodo del 9 al 20 de noviembre o, en su caso, pueden emplear la leyenda “hasta agotar existencias”.

Adicional a estas recomendaciones, el Consejo invita a todas aquellas marcas interesadas en ejercer la publicidad responsable a guiarse en lo establecido en el principio de legalidad de CONAR, su Código de Ética Publicitaria y a ser miembro activo en la promoción de mejores prácticas publicitarias.

Por otra parte, CONAR comparte con el consumidor interesado en participar en el Buen Fin algunas recomendaciones que están enfocadas en informarlo sobre en qué fijarse antes de adquirir un bien o servicio en línea, así como preservar, proteger e incentivar el uso de sus derechos de cara a una toma de decisiones responsable e informada, entre las que destacan:

  • Comprar en sitios reconocidos que cuenten con candados para realizar compras y así para evitar estafas.
  • Verificar el aviso de privacidad del sitio web que los datos de la empresa sean reales y que sean empresas serias.
  • Identificar los términos y condiciones que se muestran en la publicidad para conocer sus alcances.
  • Revisar las políticas de cambios y devoluciones.
  • Revisar que el sitio cuente con un certificado online.

El webinar “Buenas prácticas para el Buen Fin, 2020”, así como la lista de recomendaciones completa dirigida a marcas-anunciantes y usuarios pueden ser consultadas a través de las redes sociales de CONAR, donde el Consejo ofrece a los interesados información de valor en temas de publicidad responsable, cómo identificar y levantar quejas derivadas de la propagación de publicidad engañosa, entre otros temas.

Con este tipo de colaboraciones y dada la importancia que este tipo de eventos de la industria permea en la población, CONAR busca ser un aliado para el consumidor al promover el ejercicio del respeto a la libre toma de decisión y su consumo responsable. Por lo que respecta a los anunciantes, quiere figurar como un guía estratégico que apoye su labor publicitaria y comercial con el objetivo de generar confianza al consumidor.

Es importante resaltar que aquellos compradores que durante el “Buen Fin” o en cualquier otro momento del año identifiquen “Publicidad engañosa” en promociones o descuentos y deseen levantar una queja, pueden contactar al CONAR vía correo electrónico a la dirección conar@conar.org.mx o a través de redes sociales.

Facebook: @ConarMéxico,

Twitter:@ conar_mexico o LinkedIn: Conar México.

De esta manera, CONAR refrenda su compromiso y atención en la práctica responsable y ética de la publicidad entre las marcas-anunciantes en México y sus plataformas de comunicación, además de ofrecer al consumidor información de interés que le permitan un consumo informado y responsable.

Etiquetas: CONAREl Buen FinPROFECOpublicidad engañosa
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Ezequiel Irureta y Sergio Rio León, nuevos Directores Creativos de Ogilvy Argentina

Siguiente artículo

Gay Talese y la mafia

Esto también te puede interesar

el buen fin
Industria Publicitaria

Seguridad, certeza y confianza al comprar en línea durante El Buen Fin

18 de noviembre de 2022
Marketing Digital

La presión de fraude en el comercio electrónico aumentó hasta 462% durante Buen Fin 2021

21 de julio de 2022
Content Marketing

Descubre de qué hablaron los mexicanos durante El Buen Fin

21 de julio de 2022
Content Marketing

El Buen Fin: Reporte de resultados Hot Sale 2020 AMVO

21 de julio de 2022
Content Marketing

4 consejos para tener compras seguras en este Buen Fin

21 de julio de 2022
Marketing Digital

Acceso a capital y disponibilidad de inventario: los dos principales retos que enfrentan las empresas de e-commerce de cara al Buen Fin

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Gay Talese y la mafia

Cartoon Network presenta una nueva pieza para su iniciativa “Basta de Bullying: No te quedes callado”

Conozca la agenda de la novena edición del Festival ElDorado, del 9 al 11 de noviembre

Publicitarias US reflexiona sobre el rol de las marcas en las Elecciones Presidenciales 2020

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.