domingo, marzo 17, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Medios de Comunicación Masiva o de Destrucción Masiva?

Juan Carlos Jiménez Fernández por Juan Carlos Jiménez Fernández
hace 6 años
en Comunicación, Medios y entretenimiento, Periodismo
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

La sociedad mexicana es un gran fenómeno a observar, nos conforman un sinfín de características que nos hacen especiales para los ojos del mundo. Se nos reconoce la creatividad que tenemos para abordar ciertos temas y que utilizamos el humor para enfrentar grandes dificultades. Por otro lado, están las características que poco nos gusta mencionar. Somos malinchistas, envidiosos del éxito del paisano y somos capaces de desconocer nuestras raíces para beneficiar nuestros placeres más superficiales, es que hay que decirlo: las apariencias nos encantan. No existe en el mundo una sola persona que no haga el papel de juez ante diversas situaciones, con una visión muy personal de la realidad y con argumentos basados en sus experiencias cotidianas. Muchas veces estos jueces confunden el término con los prejuicios. Vaya, no estoy criticando el hecho de que existan prejuicios de todo tipo en una sociedad y que sean usados de manera cotidiana. Todos en algún momento hemos caído en esta práctica, la primera impresión de una persona que acabamos de conocer nos lleva directamente a esto, de inmediato tachamos a las personas de “ególatras”, “tímidos”, “engreídos” y así un sinfín de prejuicios que utilizamos para clasificar a las personas. Más bien, el problema radica en el contexto en que hacemos uso de los prejuicios y los convertimos en la base de un argumento. Para muestra, lo ocurrido con el actor Axel Arenas y su presunta culpabilidad en el feminicidio de la modelo argentina Karen Ailén Grodziñski. Para quién no lo sepa, Karen Ailén fue asesinada a balazos y su cuerpo fue encontrado en un hotel de la Ciudad de México el diciembre pasado. En medios de comunicación trascendió (además de un nuevo caso de feminicidio) que la modelo era escort VIP bajo el seudónimo Danna Broke con el que logró cosechar más de 40 mil seguidores en su cuenta de Twitter (Infobae, 2017). Télam 29/12/2017 Buenos Aires: Karen Ailen Grodziñiski (23), oriunda de la localidad chaqueña de Presidente Roque Sáenz Peña, fue hallada muerta en una habitacion del Hotel Pasadena, de la ciudad de México y se investiga si el crimen fue cometido por un hombre con el que se encontraba allí, informaron fuentes consulares. Foto: Télam/ AA. Las investigaciones comenzaron y tras revisar los vídeos de circuito cerrado del hotel pudieron dar con la identidad del posible asesino de Karen: Axel Arenas. Arenas es un joven actor que hoy en día incursionaba en una teleserie sobre la vida del cantautor mexicano José José. A pesar de que las autoridades mexicanas conocían la identidad del presunto homicida y de haber explicado a los medios de comunicación que no podían revelarla para no entorpecer las investigaciones, en México todo se sabe tarde o temprano. Pasaron algunas horas y muchísimos portales de noticias del país ya habían dado a conocer el nombre de Axel como el culpable del asesinato de Karen Ailén. AXEL 3 Tras esto, las reacciones en el medio artístico no se hicieron esperar. Gente cercana al actor reveló en entrevistas que era muy difícil creer que Arenas pudiera ser capaz de un acto tan atroz. Roberto Fiesco, productor y colaborador en diversos proyectos de Arenas dijo a El Universal:

“Me sorprende mucho toda esta historia, quiero creer que no es cierta y que todo esto haya sido un error, ojalá. Es alguien a quien le tengo mucho cariño y gratitud por haber estado siempre ahí […] Si yo pudiera describirlo, diría que es una persona muy dulce, muy caballeroso, muy solidario, yo sólo conozco virtudes suyas, no conozco ninguna acción o actitud con la que yo pudiera decir ‘era un tipo problema’, él siempre fue muy colaborador” (El Universal, 2017).

¿Quién en su vida pudiera creer que su mejor amigo, hermano, primo, sobrino o hijo pudiera ser capaz de cometer un delito? Creo que nadie está listo para afrontar una situación así, es parte de ser humanos. Para diversos medios de comunicación esta situación fue utilizada como distractor, como un método para desviar la atención y quitarle peso a un nuevo asesinato de una mujer en nuestro país. El portal Plumas Atómicas realizó un artículo titulado “medios deben dejar de presentar a presuntos feminicidas como ´jóvenes promesas que se equivocaron”. Desde mi particular punto de vista este texto me parece una muestra del permitir que la pasión sobrepase la objetividad periodística. Ojo, yo no soy periodista ni tampoco escribo verdades absolutas pero existe un límite entre la labor periodística y la opinión personal. Tampoco estoy atacando el trabajo de Plumas Atómicas (de hecho es uno de los portales que más visito cuando de noticias se trata) aunque últimamente han desarrollado una línea editorial incómoda para algunos lectores que puede gustar o no. A pesar esto, sus textos pueden aportar una visión distinta de un hecho noticioso. Mi crítica va más al contenido del artículo, de entrada afirman que tanto El Universal y Reforma hicieron públicas algunas entrevistas resaltando la gran persona que es Axel Arenas, en un intento de desviar la atención del feminicidio de Karen. Más adelante, mencionan el terrible caso de Mario Saénz, skater profesional mexicano acusado de asesinar a Victoria Salas en un hotel. Mencionan el caso de Mara Castilla en el que cabe recordar que quien la asesinó fue un chofer de Cabify ¿Una joven promesa que también se equivocó?. Es entonces donde se puede encontrar una crítica más pasional que periodística, en la que anteponen la trayectoria artística, en este caso la de Arenas, como un “pretexto” para minimizar el asesinato de una mujer cuando, no solo a la familia del actor, sino a todo aquel que supiera del caso le parecería increíble pensar que un joven como Arenas pudiera asesinar a una mujer. No estoy diciendo que no tuviera la capacidad de hacerlo, cualquiera en este planeta tierra puede matar pero siempre va a resultar sorprendente pensar que la persona que tenemos a un lado nuestro en el transporte público pueda ser un feminicida en potencia, como lo hace notar el artículo de Plumas Atómicas. Quizás lo único que me parece valioso del texto es la conclusión en la que aseguran que:

Un feminicida no es un “enfermo”, sino cualquiera, y no hay defensa alguna para su crimen: no es un “error”, es un crimen en el que nada tiene que ver la vida que llevara antes. Es un crimen que se comete porque se puede cometer, porque se sabe que la impunidad, los medios y la sociedad estarán de su lado. (Plumas Atómicas, 2018)

Cualquiera puede ser un homicida, no hay un perfil definido para serlo eso está claro. Ojalá la polémica terminara en solo un artículo, nadie esperaba el final de este triste acontecimiento. El 29 de diciembre de 2017, el mismo portal creó una entrada titulada “no vinculan a proceso a Axel Arenas, principal sospechoso del feminicidio de Karen” el cual tuvo una actualización el pasado 9 de enero en el que se dio a conocer que Axel Arenas no era el asesino de Karen Ailén. En el texto donde tachaban a los medios de comunicación como “defensores” de homicidas presentaron el rostro de Arenas, su nombre y su trayectoria sin tapujos. En esta actualización de una primera nota, las fotos de Arenas aparecen censuradas ¿Entonces el “joven promesa que se equivocó” es o no un asesino? Por si fuera poco, en una actualización del 8 de enero pasaron de hablar de AXEL ARENAS a Axel “N” para “cuidar su identidad” misma que dieron a conocer mucho tiempo atrás. AXEL 2 El abogado de Arenas presentó el pasaporte del actor y vídeos de una plaza comercial de Medellín, Colombia en la que se encontraba Axel el día del asesinato de Karen; logrando así la libertad del actor y haciendo quedar (para variar) a las autoridades de nuestro país como un verdadero mal chiste. ¿Dónde está la responsabilidad de los medios de comunicación en este caso? Considero que en el pésimo tratamiento de la información. Empezando por revelar la identidad del supuesto homicida ignorando la petición de las autoridades para no hacerlo. Las entrevistas a conocidos del actor y su comprensión debe ser responsabilidad del lector, debemos dejar de ver a la sociedad como incultos, apelemos a que sean los mismos lectores quienes desarrollen su sentido más crítico ante una situación de este tipo. Algo que me parece sumamente indignante es que aún existan comentarios como “bueno pues mataron a una puta, no se pierde nada”. Mientras sigamos pensando de esta forma no solo los hombres, sino las propias mujeres, la deprimente situación social de este país nunca va a cambiar. Es aberrante leer comentarios de mujeres que tachan a Karen Ailén  de “puta” y “basura social”, comentarios que en su momento se hicieron sobre Mara Castilla en la que juzgaban su decisión de salir de fiesta con sus amigos. Mujeres, el machismo no es exclusivo del hombre, aunque parezca increíble ustedes también forman parte de los micromachismos que acuñan las feministas modernas. Sin lugar a dudas algo nos ha dejado este caso, la labor periodística de los medios de comunicación debe renovarse. Poner en una balanza hasta qué punto una exclusiva puede generar grandes confusiones y prejuicios que desencadenen en una cacería de brujas buscando un culpable. Además, es necesario recordar que la objetividad es la principal arma para alimentar el pensamiento crítico del público, es capaz de crear un diálogo inteligente y un debate de ideas más nutrido. Los medios de comunicación son capaces de educar a una sociedad, es momento de cuidar las enseñanzas que salen de estos; porque hoy en día no solo hablamos de un nuevo feminicidio que no ha visto justicia como muchos otros que han quedado en el olvido, también hablamos de un bochornoso hecho en el que se demuestra una vez más la ineptitud de las autoridades mexicanas para cuidar las líneas de investigación de un homicidio y el poder (mal encaminado) que tienen los medios de comunicación para impulsar o enterrar la vida de cualquiera que pueda ser culpable de un hecho delictivo. De corazón, que la justicia para los padres de Karen Ailén llegue pronto, porque el verdadero asesino sigue en libertad. Que la carrera de Axel Arenas se reavive y que muy pronto, tengamos medios de comunicación responsables, comprometidos con la objetividad de su trabajo que tengan los arrestos suficientes para dar la cara y aceptar sus errores.

Que nos quede clara una cosa: no somos jueces ni verdugos, somos simplemente humanos.

FUENTES Fahsbender, F. (2017) Los últimos chats de la modelo chaqueña asesinada en México: “Aquí no se salva nadie”. Recuperado de: https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2017/12/29/los-ultimos-chats-de-la-modelo-chaquena-asesinada-en-mexico-aqui-no-se-salva-nadie/ Redacción (2018) Medios deben dejar de presentar a presuntos feminicidas como ´jóvenes promesas que se equivocaron” Recuperado de: https://plumasatomicas.com/2018/01/feminicidas-promesas-defensa-medios/ Redacción (2018) No vinculan a proceso a Axel Arenas, principal sospechoso del feminicidio de Karen. Recuperado de: https://plumasatomicas.com/2018/01/feminicidas-promesas-defensa-medios/ León, A. (2018) Roberto Fiesco, el cineasta que trabajó con el presunto asesino de Karen. Recuperado de: http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/cine/roberto-fiesco-el-cineasta-que-trabajo-con-el-presunto-asesino-de-karen

Etiquetas: medios de comunicaciónperiodico
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

El fin del mundo es personal

Siguiente artículo

Cómo añadir valor al diseño

Esto también te puede interesar

total_11zon
Creatividad

Taís Araújo protagoniza una campaña publicitaria de Vivo destacando su autenticidad y relación con la tecnología

9 de julio de 2023
1681372041654
Medios

Prisa Media fortalece su dirección comercial y reestructura su organización para impulsar el servicio al cliente

29 de junio de 2023
PRISA-696x385_11zo
Comunicación

PRISA anuncia nuevos nombramientos para fortalecer su liderazgo institucional

28 de junio de 2023
netflix_11zon
Medios y entretenimiento

Netflix busca expandir su negocio publicitario en Cannes Lions 2023

15 de junio de 2023
native_11zon
Medios y entretenimiento

EssenceMediacom ganadora en Festival of Media Global Awards 2023

8 de junio de 2023
Carteles-Huff-1007x616_11zon
Medios

El HuffPost lanza una nueva campaña para ser la fuente de información rigurosa y amena en un mundo caótico

7 de junio de 2023
Siguiente artículo

Cómo añadir valor al diseño

La atracción absoluta de una “It girl”

Epica Awards anuncia el Grand Prix "Responsibility"

WARC Media Awards 2017 dio a conocer a los ganadores de Effective Use of Partnerships & Sponsorships

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.